VALENCIA

La compleja renovación de Diakhaby

El club che quiere renovar al central, que acaba contrato en junio, pero él quiere ver que ofrece el mercado.

Diakhaby frente al Espanyol. /GETTY
Diakhaby frente al Espanyol. GETTY
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

No ha pasado desapercibido el nivel de Mouctar Diakhaby en el Valencia Club de Fútbol. El defensa central se ha convertido para Gennaro Gattuso en una de las piezas fundamentales de su equipo y líder de la zaga, pese a estar Gabriel Paulista en el eje de la misma. De hecho, Mouctar ha jugado de titular en todos y cada uno de los partidos del equipo en esta campaña y los que han alternado la posición han sido el propio hispanobrasileño y Eray Cömert, que este año también ha dado un paso al frente. Esta evolución de Mouctar, que ya venía de una buena campaña con Bordalás, ha llevado a que en los despachos del club lo tengan claro: hay que renovar a Mouctar Diakhaby.

El conjunto che quiere ampliar el contrato de su central, que expira el próximo 30 de junio. Varias son las razones para que la entidad quiera dar este paso: La primera y más evidente, es que el nivel de Mouctar está fuera de toda duda, de hecho existía el temor de que esta campaña en la que los centrales tienen más el dominio del cuero, pudiera bajar su rendimiento, sin embargo ha sido justo lo contrario. Además, en las pruebas de pretemporada, fue el zaguero que más velocidad punta marcó en los entrenamientos, algo clave para Gattuso, que acostumbra a subir la línea defensiva casi hasta el centro del campo. De hecho, su buen partido en Pamplona que coronó con un gol, fue prueba de su gran nivel, más allá del hecho de su absurda expulsión.

Más allá de ello, en la entidad che asumen que con el escaso margen económico que tienen, es muy complicado que puedan incorporar un central del nivel de Mouctar a sus filas, con la experiencia que a sus 25 años ha acumulado y que se pueda integrar tan bien como lo está 'Diakha', que lleva ya cuatro años en el club valencianista. Por ello, en la entidad ya han abierto conversaciones para renovar a su jugador, con la idea de ofrecerle una mejora salarial ya que a día de hoy no es de los jugadores que tengan una ficha alta y el club considera que, sin volverse loco, puede aumentarle la ficha.

Todo parece muy sencillo, pero hay un matiz importante: Diakhaby ahora mismo no tiene prisa. El zaguero es feliz en el conjunto che y en sus planes está escuchar al club una vez le realicen la correspondiente oferta, sin embargo tanto él como su entorno quieren escuchar qué puede ofrecerle el mercado ahora que en apenas ocho meses podrá marcharse como agente libre. Diakhaby siempre ha manifestado que tiene curiosidad por conocer nuevas ligas, especialmente la Premier League o la Bundesliga y por ello su agencia de representación ha estado en contacto reciente con clubes de dichas competiciones. Además, en la liga francesa es un zaguero muy bien cotizado y el Olympique de Marsella de Pablo Longoria le tiene como opción. Hay que recordar que Longoria fue uno de los principales valedores para que Mouctar firmara por el conjunto che en 2018, por ello ahora que podría volver a reencontrarse con él, la opción de incorporarle gratuitamente se ha valorado en el Stade Vélodrome.

Eso sí, el central también es consciente de lo que le ha costado adaptarse al club che y que marcharse ahora que es el capitán general de la zaga es un paso que tiene muchos pros y contras. En algunas conversaciones que el futbolista ha mantenido con Gennaro Gattuso, este ya le ha trasladado que es pieza indispensable para él y que si sigue al nivel, en el equipo che tiene garantizados los minutos. Sin embargo, el propio Rino dijo en sala de prensa preguntado por Diakhaby que, pese a que habla con él del tema, "es un asunto delicado, hay que ver que quiere el jugador, los representantes etc.". Y lleva toda la razón, pues desde el entorno de Diakhaby son más reacios a quedarse en la entidad che, ya que creen que pueden conseguirle un salario superior en competiciones donde la fiscalidad es inferior a España.

Ciertamente, la explosión de Mouctar se ha producido en el último año y medio, más allá de que con Marcelino tuvo una campaña en la que cuajó un nivel aceptable, pero lejos del rendimiento que debiera dar un jugador de 15 millones de euros. Sin ir más lejos, el curso pasado antes de arrancar el año, Diakhaby pudo marcharse traspasado por una cantidad cercana al escaso millón de euros, una salida que José Bordalás frenó por el temor a que no llegara otro central y porque creía que podía explotar la figura de Mouctar. Hoy el Valencia podría vender a Diakhaby por mucho más, el problema es que acaba contrato por lo que o le renuevan o le perderán... Gratis.