Arthur revive su fútbol en la Fiorentina y ya sueña con una revancha en la Premier League
Considerado por muchos el "nuevo Xavi" a su llegada al Barça, el brasileño brilla en el conjunto viola y encara una semifinal europea contra el Brujas.

Es un año positivo para quienes vibran con las alegrías de la Fiorentina. El equipo viola está logrando firmar una temporada completísima, en la que no sólo ha sido capaz de llegar a ser uno de los cuatro mejores equipos de la Conference League, sino que ha conseguido la regularidad en Italia, donde ocupan un cómodo octavo puesto en la Serie A. Incluso, en la competición doméstica siguen pendientes de poder aprovechar un tropiezo de la Lazio y alcanzar los puestos europeos. Algo que está más vivo tras la goleada ante el Sassuolo, en la que Arthur Melo, brasileño de 27 años, mostró su excelente estado de forma con dos asistencias.
El centrocampista nacido en Goiânia, Brasil, está exhibiendo una gran capacidad de entendimiento de los principios de juego del equipo de Vincenzo Italiano. Con un casi intocable 1-4-2-3-1, Arthur está funcionando a la perfección como uno de los hombres en la base de la jugada del equipo viola. Acompañando a Duncan en un doble pivote mixto en alturas, su presencia no se limita a organizar desde esa línea el ataque del equipo, sino que es un elemento clave para la salida de balón y la reorganización defensiva, donde ha mejorado notablemente y destaca por su capacidad para leer e interceptar el ataque de los rivales, algo básico para su rol.
"Arthur tiene en la cabeza la creación de juego. Cuando regatea y verticaliza es un jugador fundamental, aunque en mi opinión él puede hacer aún más"
Entrenador de la FiorentinaEn sus 40 partidos jugados con la camiseta de la Fiore, Arthur ha logrado jugar algo más del 63% de los minutos, siendo titular en 25 ocasiones. Uno de los hombres fuertes del entrenador viola, que ha encontrado en el brasileño un recurso enorme a la hora de gestionar el mediocampo. "Tiene características perfectas para nuestro juego", tal y como reconoció su técnico, que cuenta mucho con él y sabe que el futbolista que se vio en Brasil no había desaparecido. Un momento dulce en el que la cohesión futbolística con entrenador y estilo fue esencial, pero en la que el crecimiento a todos los niveles de Arthur esta temporada ha sido la clave absoluta de su rendimiento.
El propio jugador reconoce que, si eligió a la Fiorentina para esta cesión, fue por Italiano, que le llamó en varias ocasiones y del que ya conocía su trabajo: "Ya había visto partidos de la Fiorentina la temporada pasada, de cómo jugaba. Tomé una buena decisión". Es por eso por lo que la temporada 23-24 está siendo clave para Arthur Melo, pues el equipo de Florencia está sabiendo sacar el mejor fútbol de un jugador que, tras sus etapas anteriores, parecía destinado a bajar mucho su nivel competitivo, impedido por la falta de oportunidades y por la presencia de numerosas lesiones que rompieron su ritmo competitivo.
El año 2017 será difícil de olvidar para un Arthur Melo que vio cómo todo iba muy rápido en Brasil. Desde su debut con Gremio, el interés de los grandes no tardó en llegar por su capacidad para dominar el centro del campo y repartir juego con soltura. El centrocampista brasileño sumaba apenas 21 años y ya se postulaba a ser uno de los prometedores brasileños que saldrían a Europa para ser dominantes. Esa misma temporada jugó con el conjunto de Porto Alegre 39 partidos, entre el Brasileirão y la Copa Libertadores, lo que le sirvió para que el Barça se lanzara a su fichaje sólo unos meses después. En 2018, firmaría con el conjunto culé a cambio de algo más de 30 millones de euros.
En otros momentos flamante fichaje blaugrana, las últimas experiencias parecían haberle abocado a que su destino no fuera tan brillante como parecía cuando firmó por el equipo culé. En Barcelona no terminó de encajar y las comparaciones con un mito como Xavi acabaron por sepultar sus virtudes como gestor de juego en LaLiga, desde la cual acabó marchándose del club azulgrana en dirección a la Juventus, como parte del pago de Miralem Pjanić.
La infructuosa etapa en la Juventus y su extraña cesión al Liverpool
Más allá de lo controvertido del movimiento de Barcelona a Turín, en un caso de plusvalías investigado recientemente en Italia, el movimiento de Arthur a Italia tampoco fue del todo bien. Fueron seis las lesiones que sufrió en esa etapa, donde, en las dos temporadas que logró firmar con la elástica 'bianconera', estuvo presente en 63 encuentros. Si su nivel generó dudas, la poca conexión con Massimiliano Allegri acabó por alejar al brasileño de los planes del equipo, que decidió cederlo al Liverpool.
Un movimiento poco menos que extraño, donde el club inglés se vio necesitado de un perfil de centrocampista para acompañar las labores de su único jugador creativo, el hispano-brasileño Thiago Alcántara, en una temporada en la que Klopp iba a tener que hacer encaje de bolillos para asegurar un equipo competitivo. La dirección deportiva creyó que Arthur era una gran oportunidad de mercado para responder a la necesidad del entrenador alemán, pero no consiguieron que pudiera tener presencia en el equipo. A pesar de que la etapa como jugador en Anfield fuera breve y sin demasiado impacto, pues sólo vistió la elástica red en tres partidos, Klopp siempre consideró que su profesionalidad estaba fuera de toda duda.
Su salto a Florencia, por tanto, ha supuesto un despertar tremendamente importante para un Arthur que parece estar recibiendo ya propuestas para abandonar definitivamente la Juventus en verano a pesar de tener contrato hasta 2026. La duda seguirá tras esta temporada, pero sus sensaciones no pueden ser mejores. A pesar de que su comodidad en el conjunto viola podría hacer pensar que quedarse es una opción, la venta directa entre Juventus y Fiorentina en la actualidad parece un escenario complejo.
La deseada reivindicación en la Premier League
El propio Arthur sueña ya con una posible revancha en la Premier League, donde cree que puede mostrar una cara distinta tras la oportunidad malograda de la 22-23. Con una mentalidad de hierro y el crecimiento a nivel físico y futbolístico mostrado en la Fiorentina, Arthur se ve capaz de sumar en cualquier contexto. Si, como parece, la liga inglesa parece interesada en las virtudes de Arthur, el jugador verá con buenos ojos un posible regreso para volver a probarse en las islas, donde el recuerdo de su aciaga etapa en Liverpool no enturbia el atractivo nivel competitivo de la Premier League.
Arthur y los seguidores de la Fiorentina tendrán que aprovechar al máximo esta época de unión antes de una marcha casi segura, donde Europa parece ser el premio final a una temporada positiva para todos y que puede tener un capítulo final en el caso de superar al Brujas y presentarse la opción de levantar la Conference League, tras superar al Viktoria Plzen en cuartos de final y estar a sólo dos partidos de poder plantarse en la final de Atenas.