El '9' más caro del Levante que se fue por problemas cardiacos y ahora obra milagros en la Conference
Raphael Dwamena estuvo cerca de dejar el fútbol tras sufrir dos desvanecimientos en años distintos. Ahora, ha marcado el primer gol de la historia en competiciones europeas del Egnatia.

Es julio, pero el fútbol no para. Este jueves se está disputando la ronda previa de la Conference League, que enfrenta a equipos prácticamente desconocidos para el público general, que celebran un hito que no sospechaban. Juegan en Europa y representan a su escudo en busca de una plaza en la ansiada fase de grupos. También son carne de entretenimiento para los ansiosos de balón en pleno verano. Reconoced que alguna que otra vez habéis seleccionado vuestra página de confianza y habéis echado un ojo a las alineaciones. A ver si alguno suena. En este primer acercamiento con la tercera competición continental, un nombre resulta familiar: Raphael Dwamena.
El delantero centro ha defendido la camiseta del Egnatia de Albania en la primera participación europea de toda su historia. Lo ha hecho en campo del Ararat-Armenia, donde ha cerrado un empate a uno, precisamente con gol de Dwamena en el minuto 97. El ghanés, además, cierra así una historia de superación y un calvario médico del que ahora parece estar lo suficientemente bien como para seguir compitiendo en la élite.
Dwamena se forjó en la cantera del Salzburgo, una mina de proyectar estrellas mundiales. Sin embargo, no llegó a debutar jamás y encadenó cesiones. En la 2017-18, marcó 25 goles con la camiseta del Zúrich, lo que ya le otorgó un prestigio internacional para dar el salto a una de las grandes ligas. El Levante pescó en la oportunidad y, en ese momento, realizó la mayor inversión de su historia al pagar 6,2 millones de euros para hacerse con sus servicios.
Ararat-Armenia 1-1 KS Egnatia, Raphael Dwamena pic.twitter.com/3WUxQIWFMX
— Follow -- @Footcolic (@bobby666983822) July 13, 2023
Un joven de 23 años, con capacidad goleadora y tras firmar números brillantes... Parecía una apuesta de éxito. Pero apenas tuvo protagonismo. De hecho, solo marcó un gol en toda la temporada, si bien el Levante continuaba confiando en la capacidad que había mostrado en sus etapas anteriores. Por ello, le cedió al Real Zaragoza sin opción a compra. Y no empezó mal. Marcó dos goles en sus primeros nueve encuentros, hasta que el corazón comenzó a fallar...
Una retirada prematura que no se dio
En plena temporada con el Zaragoza, se le realizaron nuevos reconocimientos médicos por los que se le recomendó una retirada inmediata. Ya en 2017 se le habían detectado problemas cardiacos, pero pudo continuar con normalidad. El Levante le dejó salir libre rumbo al Vejle Boldklub danés, presuntamente recuperado como para seguir compitiendo.
Pero la entidad danesa le hizo un seguimiento médico exhaustivo que volvió a dictaminar que no podría jugar al fútbol de forma profesional. Dwamena, de nuevo, lo volvió a intentar y firmó por el Blau-Wib Linz austriaco. Lo que él veía como una nueva oportunidad, se convirtió en un nuevo calvario.
En un partido copero, sufrió otro desvanecimiento, pese a ni siquiera estar en ese momento jugando. El club rescindió su contrato en invierno. Afortunadamente, esas dolencias cardiacas no se han repetido desde entonces. En verano de 2022 se incorporó al Old Boys, de quinta categoría suiza. Y, unos meses después, al Egnatia albanés. Incluso en su etapa en Suiza llegó a decir: "Si muero, esa es la voluntad de Dios. Me voy y punto".
Cabe resaltar, eso sí, que en esos clubes ha pasado el reconocimiento médico y no se le ha comunicado que haya una incompatibilidad entre sus problemas de corazón y la práctica deportiva. Ahora, sonríe tras ganar el título de Copa y acompañar a los suyos a su estreno en la Conference League. Es más, lo celebra por todo lo alto, demostrando lo que siempre se le dio mejor: marcar goles.