El AEK Larnaka: un equipo humilde chipriota que sueña en Europa bajo los tripulantes españoles
José Luis Oltra, entrenador del equipo, y Ángel García, héroe y goleador de la pasada eliminatoria, hablan con Relevo sobre esta temporada histórica.

Desde Chipre a Inglaterra o desde Larnaca a Londres hay cinco horas en avión. Un vuelo lleno de grandes emociones para el AEK de José Luis Oltra, el jefe de la expedición. Para seguir alzando las alas por el Viejo Continente tendrán que superar un gran obstáculo en octavos de la Conference League, el West Ham, uno de los grandes favoritos para llevarse el título. "Tiene futbolistas de gran calidad y el estadio es de otro nivel pero nosotros vamos a luchar y competir hasta el final", explica Oltra a Relevo desde Chipre.
El equipo, pese a situarse a miles de kilómetros de la Península Ibérica, tiene acento español. En la actual plantilla del cuadro chipriota hay cinco jugadores españoles: Oier Sanjurjo, Pere Pons, Ismael Casas, Mikel González y Ángel García. Este último fue el gran héroe de la pasada eliminatoria frente al Dnipro marcando el único tanto. "La verdad que yo no me esperaba que un lateral fuese a marcar el tanto que diese la eliminatoria", dice el goleador a este medio.
Los amarillos verdes, así les llaman, están escribiendo una página más en la poca trayectoria que tiene el club. Nació en 1994 gracias a la fusión de dos elencos: EPA y el Pezoporikos. Está siendo una temporada especial; han participado en las tres competiciones continentales: Liga de Campeones, Europa League y Conference League.
🥁🥁.. #UECL Player of the Week
— AEK Larnaca (@AEKLARNACA) February 17, 2023
Congratulations @Angelgarcia23 🙌🙌#UECL #AEKLarnaca @europacnfleague pic.twitter.com/xqyYBO2ChJ
El cuadro chipriota, ya clasificado para los playoff del título, quiere hacer historia logrando su primera liga. En Europa, esta campaña es su tercera aventura en competición continental, tras haber participado en dos fases de grupos de la Europa League en los cursos 2011-2012 y 2018-2019. Allí la gente lo vive como una fiesta. El recibimiento de los aficionados al equipo fue increíble: "Ver a tu gente así te hace muy feliz", afirma el entrenador.
A punto de cumplir treinta años de vida, ha superado su primera participación en competición continental en fase eliminatoria. Gran parte del éxito es por su director deportivo, Xavi Roca, ex del Barça, Espanyol y Villarreal, entre otros: "Allí es como el "Monchi". Se ha ganado el respeto y la admiración de los aficionados, a los títulos me remito. Estuvo hace un par de años, ganando títulos y ahora también está haciendo historia", explica Ángel.
El catalán aterrizó hace dos años para retomar el mando del club y devolver la ilusión a los aficionados. Conoce la casa de su primer paso, entre 2014 y 2018, donde consiguió tres subcampeonatos de Liga y una Copa de Chipre. Le tienen mucho cariño.
Su primera aventura fuera de España
De los despachos al césped. A los mandos del equipo se sienta un viejo conocido del fútbol español, José Luis Oltra. El entrenador aterrizó en Chipre este año y es su primera aventura fuera del territorio español. "El director deportivo me llamó, me presentó un proyecto muy chulo con cosas importantes como jugar en Europa y competir por la Liga", explica Oltra. También matiza que el entrenador español está muy valorado en el extranjero, en gran parte gracias al Mundial 2010.
El técnico tiene un gran currículum tras su paso por las categorías más importantes de España. Hasta este año era el primer entrenador español con más temporadas en activo del fútbol profesional, con un total de 19 años consecutivos en Primera o Segunda. "En mi país me siento también muy querido pero no veía la forma de empezar", reconoce.
🗣𝗖𝗼𝗮𝗰𝗵 𝗝𝗼𝘀𝗲 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗢𝗹𝘁𝗿𝗮#UECL #AEKLarnaca pic.twitter.com/OxTCIXUQMe
— AEK Larnaca (@AEKLARNACA) February 16, 2023
El técnico es una persona muy familiar y ambicioso. Antes de tomar una decisión, su prioridad es siempre su mujer y sus dos hijos, que es lo que más echa en falta. No obstante, reconoce que quizás tenía que haber probado antes esta experiencia y venirse con ellos. Además, confiesa que ha dado pasos hacia adelante y eso le da confianza y seguridad para el futuro.
En su primera etapa en el extranjero, el valenciano se encuentra en un estado de ánimo muy bueno y solo tiene palabras bonitas de su aventura: "El clima es bueno, se come bien. La ciudad es muy tranquila. El carácter es cercano, la gente es extrovertida".
En lo personal explica que el inicio fue duro, sobre todo por el idioma. "Al principio usaba mucho a alguien del cuerpo técnico o algún español. Pero noté que no era bueno y me puse las pilas. Estoy en un curso para aprender con un profesor particular", matiza.
En cuanto al fútbol de Chipre explica que el nivel es alto, sobre todo de los equipos de arriba. La liga está muy bien organizada y la gente lo vive al máximo: "Nunca había visto un partido de la liga chipriota. Es un poco mejor que Segunda división pero no tiene nada que ver con Primera. También cambian las normas, como el tema de las amarillas. Aquí lo malo es que te pitan casi siempre los mismos árbitros porque no hay muchos".
Un debut no soñado en Liga de Campeones
Ángel García cumple su segunda temporada en Chipre. Empezó jugando en la cantera del Madrid, en el Valladolid y en la Cultural, antes de emprender su primer viaje a Polonia. El lateral estuvo durante dos temporadas y media en el Plock, donde disputó más de 50 partidos.
En su segunda etapa en el extranjero, el español se siente cómodo en su nuevo hogar: "Estoy muy contento. Me he asentado muy bien en las rutinas del club. También ayuda que haya muchos españoles, tanto en el staff como en los jugadores, ya que parece una tontería pero el idioma hace mucho".
Para Ángel y para muchos de sus compañeros fue la primera vez que jugaban un partido de Champions, no obstante, las sensaciones fueron un poco agridulces: "Fue un poco amargo porque ya de por sí es un partido especial, pero parecía un partido amistoso porque no sonó el himno y no aparecía la típica publicidad".
Ángel García coming up clutch in the 84th minute 💪@AEKLARNACA | #UECL pic.twitter.com/wfffrVZbkM
— UEFA Europa Conference League (@europacnfleague) February 20, 2023
En el vestuario saben que van a tener que jugar muy bien para pasar de ronda en la Conference: "Lo tenemos difícil, hay que ser realistas. Está un 80-20 para ellos pero nosotros vamos a competir como lo llevamos haciendo hasta ahora. También va ser una eliminatoria muy bonita, ya que no se juega todos los días en estadios de ese nivel". Sin embargo, reconoce que le hubiese gustado enfrentarse al Villarreal para que las familias hubieran ido a verles en directo.