Pellegrini pone en valor la Conference y huye de favoritismos
El chileno compareció junto a Rui Silva, que no quiso hablar de una posible renovación. "Ahora sólo pienso en competir. Tengo dos años mas de contrato", ha dicho el portero portugués.

La llegada inminente de la Conference League ha reactivado la motivación en el Betis, tras el varapalo que supuso la eliminación de la Europa League. Esa derrota ante el Glasgow Rangers en el Benito Villamarín, fue el colofón negativo a una fase de grupos en la que se habló más de la salida de Luiz Felipe y la controvertida lista ofrecida por Manuel Pellegrini, que de las complicaciones de los rivales a los que se tendría que enfrentar.
El chileno ha querido poner en valor la competición: "Por supuesto que la ilusión se mantiene igual, hemos jugado en Europa, es importante para nosotros. Nos habría gustado seguir en la Europa League, hubo muchas circunstancias por las que no se pudo, la perdimos en el último partido en casa, pero la Conference es un torneo que a medida que se van a acercando las finales es de la misma importancia que el resto, se juegan finales con 50.000 personas con equipos importantes. Nuestra intención es intentar llegar lo más arriba posible".
Los verdiblancos, han empatado los dos únicos partidos oficiales que ha disputado hasta la fecha frente a un conjunto croata, ambos en la fase de grupos de la Europa League 2013/14. Pellegrini huye de favoritismos y manda un mensaje a sus jugadores: "Lo veo como una eliminatoria equilibrada, el Dinamo normalmente juega Champions, acostumbrado a salir a ganar en su liga todos los partidos, no será fácil. Pero tenemos la ilusión de sacar un buen resultado en casa para ir a definir allá. Tenemos que ir paso a paso, intentar pasar esta ronda, que nos enfrentamos a un rival grande en su liga. No creo que haya favorito, todos tienen argumentos por los que seguir o no, no creo que el Dinamo descuide la Conference por su liga, son dos caminos distintos, ambos conducen a Europa. Si creemos que nos vamos a enfrentar a un rival fácil estaríamos equivocados, la mentalidad es saber que nos enfrentamos a un rival que normalmente juega Champions y que va a intentar ganar la Conference partiendo por eliminarnos a nosotros".
Isco sigue recuperándose de su lesión y no estará en el regreso europeo. Sus compañeros le han elegido como uno de los capitanes y su entrenador ha vuelto a elogiar su trabajo: "No sé si la palabra es sorprendido, a Isco lo conocía hace mucho tiempo y sabía la calidad que podía darle al equipo. Le ha agregado ese trabajo físico, esa entrega, quizás en un rol que tal vez le corresponde más teóricamente a otros jugadores, pero él se ha involucrado en la recuperación y la creación. Son esas cosas las que lo hicieron ser votado como capitán por el plantel porque no es elegido, es una votación y el plantel no tuvo ninguna duda en saber que Isco tenía que ser uno de los líderes por lo que entrega en el campo técnica y físicamente, y después fuera del campo por lo que le entrega a todos los jóvenes que están comenzando una carrera".
Uno de los nombres del momento es Jony Cardoso. El americano ha encajado desde su llegada en el equipo. "Johnny es un jugador al que el club seguía desde hace mucho tiempo, teníamos información de que era un jugador de muchas condiciones, lo tenía un técnico amigo nuestro. Me alegro por él, tuvo un periodo de adaptación, fue inteligente y se adaptó rápidamente. Ha tenido actuaciones importantes, falta tener regularidad de una campaña que es lo más difícil, pero va por el camino correcto para ser un jugador de mucha trascendencia", comentaba sobre el centrocampista.
Por último, se le ha cuestionado por la renovación de Pezzella y si ve posible que ocurra lo mismo con Guido: "Me alegro por Germán, se ha ganado renovar tanto dentro como fuera del campo, le ha tocado jugar casi todo y ha respondido muy bien, se lo merecía ampliamente. En cuanto a Guido no voy a descubrir lo importante que ha sido para nosotros, que hayamos podido reemplazarlo no quiere decir que no lo necesitemos, ojalá se pueda quedar con nosotros, veremos cómo termina esa relación".
Rui Silva y su futuro
En la trayectoria de Rui Silva en el Betis siempre han existido los altibajos propios de compartir portería con un compañero. Claudio Bravo siempre ha gozado de la confianza de su entrenador y eso no siempre le ha sentado bien al portugués. La lesión del meta chileno le ha permitido tener continuidad y en los últimos partidos ha destacado por sus intervenciones.
"Me parece muy importante porque Claudio con su trayectoria nos ha aportado mucho, viene saliendo de una lesión larga, vamos a tener que ponerlo a punto de a poco, tenemos a Rui jugando y a Fran Vieites que ha respondido cuando ha jugado. En eso Claudio puede estar tranquilo, intentar volver cuando esté al cien por ciento, está recién empezando a entrenar con el plantel", explicaba Manuel Pellegrini sobre el portero chileno.
Rui Silva, a sus 30 años, tiene contrato con el Betis hasta 2026, por lo que este próximo mercado veraniego tampoco habría prisas por firmar un nuevo contrato, ya que el futbolista seguiría sin tener el poder para presionar con una posible salida. "Ahora mismo estoy tranquilo, disfrutando de competir con el equipo, no lo tengo en mente, en mi mente está rendir al máximo nivel, estar bien, poder ayudar, me quedan todavía dos años y medio de contrato, estoy bastante tranquilo y lo que quiero ahora es disfrutar y hacer un buen partido mañana", explicaba.
Además, quiso hablar sobre su competencia en la portería: " Llevo dos años y medio aprendiendo mucho, disfrutando de esta competencia con Claudio. Es un jugador muy importante para nosotros, es un líder, y yo intento aprender de los mejores. Para mí también es importante este crecimiento porque si quiero ser mejor tengo que aprender de ellos. Esa competencia en este tiempo está siendo muy importante para mí a todos los niveles. Fran Vietes es también un grandísimo portero, tiene una gran mentalidad, confía mucho en sus capacidades, tiene un futuro brillante por delante. Trabaja mucho y me alegra mucho todo lo que le está sucediendo y nosotros también estamos aquí para ayudarle".
El Betis se estrena mañana en la tercera competición europea con el sueño de llegar lejos. Veremos si el revuelo causado por el precio de las entradas, impide ver el mejor ambiente posible en el Benito Villamarín.