El goleador del Multifútbol, que habla cuatro idiomas y amenaza al Betis: "Quitarle el balón cuesta trabajo"
El máximo goleador de la Conference League, Afimico Pululu, se ha convertido en la referencia del Jagiellonia junto a Jesús Imaz.

Un semi-desconocido Jagiellonia llega este jueves al Benito Villamarín con Afimico Pululu como estilete. El goleador angoleño se ha destapado como uno de esos nombres exóticos de la Conference League y ese Multifútbol que ha enganchado a miles de seguidores. Ocho dianas acumula Pululu en el torneo continental, siendo el pichichi de la competición, y la principal amenaza para este Betis que quiere derribar su muro de los cuartos de final.
"No me sorprende lo que está consiguiendo. Lo conozco perfectamente, es muy fuerte, rápido y en el área se suele mover bastante bien", señala a Relevo José Naranjo, el atacante que el año pasado brilló en el conjunto polaco. "Es muy potente y quitarle el balón va a costar trabajo. De espaldas la aguanta bien y en el área resuelve con eficacia. Lleva ocho goles y los números son por algo", dice el onubense, que la pasada temporada compartió la vanguardia del Jagiellonia junto a Pululu y Jesús Imaz. "Sí, nos compenetramos muy bien. Teníamos muy mecanizados los movimientos de cada uno en el ataque y eso nos ayudaba. Además, éramos, como sigue siendo, un equipo ofensivo y que le gusta jugar el balón desde atrás", añade Naranjo, que ahora se encuentra a la espera del mercado estival para continuar con su trayectoria.
Gol de tacón contra el Copenhague en el Parken. Doblete contra el Petrocub. Un espectacular tanto con el Backa Topola. Goles contra Molde y Celje. Y su último doblete, con chilena incluida, ante el Cercle Brugge. Ocho dianas que han puesto en el escaparate el angoleño y que lo convierten en una de las mayores amenazas de este Jagiellonia. "Ya se lo dijimos a él después del partido, que seguramente ese gol le había abierto las puertas de muchos clubes que están siguiendo la Conference. Que sea el pichichi y encima metiendo esos golazos", asegura a Relevo Jesús Imaz, el capitán de cuadro polaco. "Le han echado un ojo y muchos clubes van a llamar a la puerta del Jagiellonia en verano. Se lo van a querer llevar", señala el español, que se aprovecha de los espacios que genera un futbolista del físico de Pululu.
"Puede jugar al contragolpe y en ataque posicional, además de que genera espacios para Imaz, con el que se lleva a la perfección. Es trabajador y participa en el juego, aunque su fuerte es en el área", dice Dominik Kolinski, un periodista que sigue habitualmente al equipo polaco. Doce goles en su primer año, cuando llegó para sustituir a Marc Gual, ayudaron a que el equipo polaco se proclamase campeón de la Ekstralasa por vez primera en su historia.
Qué momentazo fue el gol de chilena de Pululu, ¿verdad? 🙇🏻♂️🇦🇴
— Jaume Naveira (@JaumeNaveira) March 7, 2025
Algunos nos pedíais volver a escuchar la narración de un gol que ya es historia del Multi... pues bien, así lo conté junto a @FerminSuarez03 en @MovistarFutbol. 😁 pic.twitter.com/HabcP2fVbC
El Besiktas ya ofreció 2,5 millones de euros en enero por Pululu, aunque tanto el futbolista como el club decidieron continuar hasta el final de temporada. "Puede ser la mayor venta de la historia del club", dice Kolinski, después de que numerosos equipos hayan llamado a la puerta de Pululu tras su buen rendimiento europeo. Su gol ante el Circle Brugge en los octavos de final dio la vuelta a Europa y elevó ese carisma que el delantero ante los espectadores. CSKA Sofía, Dinamo de Kiev y clubes belgas e italianos están vigilando de cerca a Pululu, que tiene un año más de contrato con el Jagiellonia.
De África a Francia
La historia de Pululu es la de muchos africanos que llegaron de niños a Europa. De padres congoleños, Afimico nació en Angola, rodeado de portugueses aunque ese idioma no sea uno de los cuatro con los que se desenvuelve con normalidad. El francés, del país en el que creció, el alemán, que tuvo que aprender cuando fue captado por el Basilea para sus categorías inferiores, inglés, y lingala, el idioma del Congo en el que le hablaban sus padres, que se trasladaron a Francia cuando Pululu tenía un año y medio. Ahora, su hermano, Presley, también juega en el filial del Jagiellonia, en un movimiento que ha facilitado ese entorno familiar para el delantero.
"Me siento muy cercano a Francia, aunque no lo llevo en la sangre", reconoció Pululu en una de esas entrevistas que ofreció a su llegada al Jagiellonia. Precisamente, el equipo polaco rescató al delantero para la élite. Ni en el Basilea, donde sí creció desde los 12 años hasta el primer equipo, el Neuchatel, donde jugó cedido, o el Greuther Fürth alemán, al que se marchó en 2022, Pululu demostró esas cualidades que sí ha destapado en el Jagiellonia. La confianza de Adrian Siemieniec, el entrenador del conjunto polaco, ha sido clave para su resurrección. "Sé que vienes de una situación difícil, pero estoy aquí para ayudarte. Lo escuchas y si tenías dudas, desaparecen", dijo Pululu tras su conversación con el técnico.
Seguidor de Erling Haaland por delante de Robert Lewandowski -"es más rápido y usa el pie izquierdo como yo", dijo en una entrevista- Pululu es el hombre de moda de este Jagiellonia. Jaume Naveira, el popular narrador del Multifútbol de Movistar Plus, ha elevado su fama en España, con esos ocho goles que tienen al angoleño como máximo realizador del torneo continental. Ahora el Betis tendrá que frenar a Pululu, la gran amenaza del Jagiellonia.