BETIS - JAGIELLONIA

La revelación de la Conference que viene del frío: "En su campo aprietan bastante"

El Betis recibe al Jagiellonia, supercampeón polaco, para derribar su muro europeo. "Para ellos es un premio", dice José Naranjo.

Los jugadores del Jagiellonia se ejercitan en el Benito Villamarín./ABC
Los jugadores del Jagiellonia se ejercitan en el Benito Villamarín. ABC
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis afronta una cita histórica ante el Jagiellonia. Los verdiblancos buscarán alcanzar las semifinales de la Conference League y derribar ese muro histórico en las competiciones europeas, aunque para ello deberán superar a una de las revelaciones del torneo. "El Betis se tiene que hacer fuerte en el Villamarín, allí ellos apretarán bastante", cuenta a Relevo José Naranjo, exjugador del conjunto polaco con el que ganó la Ekstraklasa la pasada campaña.

El atacante onubense, que en su día estuvo a punto de firmar por el propio Betis, fue uno de los jugadores destacados del Jagiellonia. Sus seis goles y dos asistencias ayudaron a que se proclamara campeón de Polonia por vez primera en su historia. "Me traje ese recuerdo y también dejé muchos amigos. Estuve muy bien allí", dice Naranjo, quien abandonó al equipo polaco por asuntos familiares que lo trajeron de vuelta a España.

"Es sorprendente la Conference que vienen realizando, aunque ya el año pasado ganamos el campeonato y no éramos favoritos. Hicieron cambios en verano pero han seguido bien. Han superado la liguilla y están muy metidos en la competición", asegura el onubense, que sí lanza una advertencia al equipo verdiblanco: "Evidentemente, aquí en el Benito Villamarín es donde el Betis se tiene que hacer más fuerte. Es su estadio y tiene que coger ventaja, que luego allí ellos van a apretar. Están muy ilusionados por donde han llegado, en su campo seguro que habrá un lleno espectacular y, además, aprietan bastante".

Ese aviso de Naranjo se encuadra también en lo que se puede encontrar el Betis en la vuelta en Byalistok. La ciudad polaca, con unos 300.000 habitantes, se sitúa en el noreste del país, a 60 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, con lo que a la expedición verdiblanca le tocará un largo viaje con parada previa en Varsovia. "El tiempo es muy frío, sobre todo en pleno invierno. En enero o febrero no recomiendo visitarla, allí nos hemos entrenador alguna vez por debajo de -15 grados. Ahora en abril sí será una temperatura más agradable", cuenta Naranjo, que se adaptó a esa nueva vida como antes lo hizo en Genk o Larnaca. "Uno se adapta a lo que tiene, como le pasa a cualquier persona en un país que no es el suyo", señala el atacante.

José Naranjo, con el trofeo de campeón con el Jagiellonia.
José Naranjo, con el trofeo de campeón con el Jagiellonia.

Aunque el Jagiellonia renovó su plantilla el pasado verano, Naranjo sí avisa de la calidad de algunos de los que fueron sus excompañeros, como ese dúo formado por Imaz y Pululu que tanto ha sorprendido en esta Conference. "Con ellos me entendía muy bien. Pero también hay otros buenos jugadores. Romanczuk, el capitán, es un jugador experimentado e internacional. Skrzypczak, el central, también ha ido con la selección. Hansen, que juega por banda, también tiene calidad. No son jugadores muy conocidos pero que tienen experiencia", dice el onubense, que, con, todo, sí otorga el favoritismo al Betis: "En los últimos meses tiene una dinámica positiva, en LaLiga y la Conference, y, como se dice, está con la flecha hacia arriba. A priori es favorito, pero siempre con precaución. Es una eliminatoria a doble partido y ellos lo van a dar todo para estar en semifinales, que sería un premio increíble para el Jagiellonia".

"El campeonato polaco está subiendo de nivel cada año. Los equipos están muy parejos y todo se decide por detalles. No es un equipo del nivel de LaLiga, pero que sí compite y que va a pelear. El Betis se va a encontrar a un rival similar al Legia, que este año incluso va por debajo. Un equipo aguerrido y que aprovecha bien sus oportunidades", añade Naranjo, que, además, defiende su estilo de juego: "Es un equipo ofensivo, nosotros proponíamos desde los centrales, queriendo salir desde atrás con el balón, aunque evitando riesgos innecesarios".

Mirando al verano

Naranjo regresó a España por motivos familiares -fue padre hace unos meses-, pero en enero también rescindió su contrato con el Ibiza. "Ya estoy mirando al verano, viendo qué opciones pueden surgir", cuenta este atacante de 30 años que llegó a anotar 16 goles con el Nàstic en Segunda en la temporada 15-16, lo que llamó la atención del propio Betis. "Acabé fichando por el Celta, que entonces jugaba competición europea", recuerda el onubense, que no tuvo suerte en Vigo y a partir de ahí inició su periplo por el Genk, el Leganés, el Tenerife, el AEK Larnaca o la Ponferradina antes de recalar en el Jagiellonia.