'Zyleta', la famosa tribuna que acoge a los ultras del Legia: "Animan de principio a fin"
El Betis conocerá hoy uno de los ambientes más espectaculares del fútbol europeo. Sus tifos han generado controversia.

Varsovia.- El Betis está de estreno en Varsovia, con su primer enfrentamiento europeo en este país, un partido que también le servirá para conocer a una de las aficiones más ruidosas del continente como la del Legia Varsovia. Los hinchas del equipo de la capital polaca son viejos conocidos de la UEFA y, entre otros aspectos, destacan por los espectaculares mosaicos que suelen lucir en los partidos europeos. Desde la grada de Zyleta -cuchilla en polaco- los aficionados más radicales del Legia se convierten también en protagonistas de los partidos de su equipo. "No creo que el Aston Villa haya jugado nunca con un ambiente así en la grada", reconoció Unai Emery el pasado año, elogiando esa animación que se encontró en su visita al Estadio del Mariscal Józef Pilsudski.
"La gran diferencia es que aquí empieza el partido y comienzan a animar desde el minuto cero al 90. Es lo que lo distingue de España u otros países. Recuerdo que cuando era pequeño iba al fútbol con el bocadillo, a comer y ver el partido. Aquí es otra cultura de empezar a animar a tope desde el principio. Eso fue también una de las cosas que más me chocó al principio", cuenta Iñaki Astiz, el segundo entrenador del Legia y que llegó en 2007 al fútbol polaco. "Es la de mejor ambiente de Polonia. Muchos entrenadores y aficionados visitantes la han destacado cuando la han conocido. Suele haber mucha pirotecnia y creatividad", relata Dominik Piechota, periodista polaco que sigue muy de cerca LaLiga.
El nombre de Zyleta halla su origen en los '70, cuando el Legia disputaba sus partidos en su antiguo estadio, reformado por completo en 2008. La historia de "cuchilla" procede de una valla publicitaria de la marca Polsilver, que se situaba justo encima de la zona central donde se concentran los hinchas más radicales y donde se suelen encender todo tipo de bengalas en los partidos. También tienen sus reglas. Para estar en Zyleta se asume la obligación de cantar y gritar durante todo el partido, siguiendo las instrucciones de los encargados de animar y prepararlo. Además, hay que uniformarse con una camiseta blanca con el único escudo del club, el de 1957, y durante el partido también hay que estar de pie en la grada y siempre dando ánimos. "Las personas que acudan al estadio con otros fines deberán ocupar asientos en las gradas restantes", cuentan como otra regla de los ultras. Tampoco te puedes ubicar en cualquier lugar de Zyleta si eres un recién llegado y la zona central se deja para los más veteranos. Las dos últimas normas de Zyleta tienen que ver con el comportamiento. "Zyleta no es Hollywood ni una pasarela de moda en París. Por lo tanto, las personas que graban vídeos improductivos con sus teléfonos o toman fotos para las redes sociales no son bienvenidas", se recoge en las normas de los ultras.
La colección de tifos de los hinchas del Legia inunda las redes, aunque alguno de ellos también le ha generado algún dolor de cabeza a los dirigentes. Así ocurrió el pasado 22 de febrero con el que los ultras le dedicaron a la UEFA, después de que sancionase con el cierre de la Zyleta un partido europeo. La respuesta de los hinchas no se hizo esperar y le dedicaron un mensaje al organismo. "This time you won, UEFA" (Ahora tú ganas, UEFA), se leyó en una pancarta sobre los asientos vacíos de la Tribuna en la previa del partido. Pero al día siguiente llegaría el tifo dedicado al organismo, que apareció en otro fondo distinto al que se había trasladado el grupo de animación dedicado a confeccionar los mensajes. "Surprise, motherfuckers" (Sorpresa, hijos de...), mostraron con otro colorido especial. "En los partidos más importantes de la liga y, sobre todo, en Europa, preparan de todo. Mosaicos, banderas… Es espectacular. Para mí eso es lo bonito del fútbol, ver ese tipo de ambientes. No sólo influye en el jugador sino también en el club y la gente que va al estadio", señala Astiz sobre ese colorido de los partidos del Legia como local.
😳 El infierno polaco da la 'bienvenida' al Betis.
— Relevo (@relevo) October 3, 2024
🎥 @samuelsonsilva pic.twitter.com/nexJ7QAd7N
No es el único tifo que ha originado polémica en los últimos tiempos. "Refugees, welcome", se leyó en otro reciente, que fue tildado de racista y contra la llegada de los inmigrantes, al aparecer dos hombres con un bate de béisbol y un martillo, una mujer y una cabeza de cerdo. En otra ocasión, incluso Vladimir Putin, al que se pintó con una soga al cuello, también fue protagonista del mensaje de los ultras. "Son muy activos en temas políticos y sociales. También están muy orgullosos de la historia de Varsovia. El levantamiento de 1944 y la lucha por la independencia es importante para la identidad de estos aficionados. Ha habido tifos dedicados a eso. Intentan contar de manera creativa una realidad", asegura Piechota.
El sector más duro de la Zyleta tiene una fama complicada. Patriotas, anticomunistas y xenófobos son algunos de los adjetivos que suelen dedicarse al sector más radical, el grupo conocido como Teddy Boys 95, que domina las calles de Varsovia y que también ha tenido enfrentamientos por otros rincones del continente. "Ahora mismo todo está normalizado, no hay ningún tipo de conflicto. Es importante que un equipo y sus aficionados vayan de la mano, tanto cuando las cosas van bien como cuando hace falta ese apoyo para sacar los partidos", indica Astiz, que rebaja esa tensión con una hinchada que hace de Zyleta uno de los espectáculos del fútbol europeo. "También son muy solidarios. Hace dos semanas hubo unas grandes inundaciones en el sur de Polonia y organizaron movimientos para ayudar a la gente", dice Piechota.