Una Argentina a medio gas sin Messi consigue el pleno de victorias en la Copa América gracias a un gran Lautaro
Los de Scaloni, que no pudo estar en el banquillo por sanción, vencieron y le dieron descanso al '10'.

Argentina llegaba a Miami, un lugar que hoy es casa de muchos de ellos. Casi 70 mil personas en el Hard Rock Stadium, donde se jugará la final, un estadio de césped natural todo el año, algo que no ocurre en muchos de los recintos de esta Copa América.
Ya puedes disfrutar del resumen entre Argentina y Perú. #CopaAmérica pic.twitter.com/MQBkbsZrHp
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) June 30, 2024
La albiceleste afrontaba este partido con los deberes hechos tras ganar a Canadá y Chile, mientras que los peruanos tenían la obligación de conseguir los tres puntos para soñar con clasificarse. Pero ni esa necesidad fue suficiente para que los de Fossati creasen peligro, ya que siempre fueron a remolque de una selección albiceleste que dominó el partido aunque jugase con su 'unidad B'.
Pero claro, la unidad B de Argentina hoy está formada por Otamendi, Pezzella, Palacios Montiel, Lo Celso, Garnacho o Lautaro Martínez. Eso sumado a jugadores como Di María o Dibu Martínez hace que la reserva albiceleste sea de garantías total. Y aunque no haya jugado al 100%, Argentina ganó con un doblete de Lautaro Martínez, que ya lleva cuatro.
La imagen de Perú fue muy mala. Porque tenía que ganar y jugó a resguardarse. Entonces la albiceleste intentó mover la pelota y hacer correr a los peruanos, que no veían la pelota. El primer tiempo no fue muy vistoso, pero los argentinos pudieron marcar un tanto al final a través de los pies de Lo Celso, aunque Gallese sí demostró estar a la altura.
Lautaro 'time'
En la segunda parte apareció el 'Toro'. El nueve del Inter, goleador de la Serie A y suplente en este equipo, metió un doblete (ambos picando la pelota por encima de Gallese) y demostró que está afilado en el torneo. Lleva cuatro goles en tres partidos, sólo un partido de titular y quiere empezar desde el inicio en cuartos, aunque no será fácil.
Messi, en el banquillo
En Argentina hubo muchos jugadores que pudieron descansar. El primero, Lionel Messi, que con su contractura en el aductor estuvo acompañando a sus compañeros en el banquillo pero no iba a jugar de ninguna manera. Se está guardando para cuartos de final, donde espera Ecuador o Jamaica.
"Es muy lindo poder ser capitán de la Selección. Intento hacer las cosas lo mejor posible y sacar resultados positivos"
Otros que descansaron fueron Cuti Romero, Lisandro Martínez, Rodrigo de Paul o Julián Álvarez. Scaloni quiere a todos sus jugadores a tope para los partidos de cruces porque sabe que a partir de ahí es todo a muerte.
Candidata máxima
Es complicado ocultar que Argentina es la gran favorita a llevarse al torneo. Perdió dos partidos de los últimos 60 con Scaloni en el banquillo y demostró, partido a partido, que está siendo además de una selección, un equipo, algo que no es difícil. Conquistar de nuevo la Copa América no será tarea fácil pero es el objetivo de toda la albiceleste.
FICHA TÉCNICA
Estadio: Hard Rock Stadium (Miami)
Alineaciones:
Argentina: Emiliano Martínez - Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella (Martínez Quarta, 81) , Nicolás Tagliafico - Exequiel Palacios, Leandro Paredes (Guido Rodríguez, 76), Giovani Lo Celso (Enzo Fernández, 66) - Angel Di María (Valentín Carboni, 76), Lautaro Martínez, Alejandro Garnacho (Nicolás González, 65). DT: Walter Samuel.
Perú: Pedro Gallese - Aldo Corzo, Carlos Zambrano, Alexander Callens - Marcos López (Christian Cueva, 77), Wilder Cartagena (Jesús Castillo, 46), Sergio Peña, Andy Polo - Edison Flores (Rivera, 56), Paolo Guerrero (Ginaluca Lapadula, 56) y Bryan Reyna (Zanelatto, 63). DT: Jorge Fossati
Árbitro: César Ramos (MEX)
Goles:
Argentina: Lautaro Martínez (47, 87)
Incidencias:
Argentina: Leandro Paredes falló un penal a los 71 minutos
Amonestados:
Argentina: Leandro Paredes (67)
Perú: Paolo Guerrero (26), Edison Flores (52), Carlos Zambrano (89)