Brasil intenta transmitir "imagen de seriedad" con sus nuevas reglas y la CBF se defiende
La confederación brasileña de fútbol hizo un comunicado oficial tras las palabras de Couto sobre su color de pelo.

En el día de ayer, la concentración de la selección brasileña tuvo un pequeño contratiempo. Yan Couto, jugador del Girona, contó en una entrevista que fue una petición cambiarse el color de pelo: "Dijeron que el rosa es un poco 'tambaleante'. No lo creo, pero lo respetaré", afirmó el lateral.
Esa frase hizo mucho ruido en la concentración de Brasil y un día después, llegó la respuesta de la CBF: "La CBF reafirma su compromiso con la libertad, la pluralidad, el derecho a la libre expresión y la libre construcción de la personalidad de cada individuo que trabaja para la entidad o defiende a la selección brasileña. Para la entidad, el desempeño de los empleados habla por sí solo".
Y continuaba: "Desde el inicio de la actual administración, la CBF tiene como una de sus prioridades la lucha contra el racismo y cualquier tipo de prejuicio en el fútbol. La entidad es socia del Observatorio de Discriminación Racial en el Fútbol y del colectivo Torcidas Canarinhas LGBTQ+, y siempre está abierta a nuevas iniciativas para que el fútbol brasileño se convierta en un espacio más inclusivo y libre de prejuicios", rezaba el comunicado.
Pero esto no queda así, ya que el medio brasileño UOL afirmó que en la última gira de la selección por Europa se habló, pero no se dejó por escrito, de una lista de normas para mejorar la imagen de la selección. Entre ellas están las siguientes:
Lista de 'reglas' reveladas por UOL
- Transmitir imagen de seriedad.
- Evitar usar pendientes llamativos.
- No usar collares extravagantes.
- Utilice las redes sociales de forma sobria y discreta, sin bromas.
- Usar el teléfono en la mesa sólo después de terminar la comida.
- Evitar que los deportistas aparezcan en vídeos oficiales escuchando música.
- Respetar los horarios.
- No tardar en bajar del autobús.
- No comer nada fuera del plan nutricional.
Pero dentro de estas recomendaciones no oficiales, no está la prohibición de llevar el pelo teñido de ningún color. Ni platino, ni rubio, ni rosa. Algunos jugadores ya lo llevaban tintado y no fueron advertidos por la CBF.
Según el mismo medio, en esa reunión estuvieron directivos, cuerpo técnico y algunos jugadores. La intención es 'limpiar la imagen' de la selección brasileña y aportar más seriedad. Algunos elementos de la lista se consideran una forma de evitar una imagen negativa que podría volverse contra los propios deportistas cuando las cosas no suceden dentro de las competiciones.
Las definiciones fueron discutidas con los jugadores y no impuestas. En la reunión hubo oportunidad de conversar y resaltar más aspectos, algunos de los cuales están en la lista definitiva y vinieron de la mano de los propios jugadores, afirma el medio brasileño.