Brasil no puede con Colombia y se enfrentará a Uruguay en cuartos de final de la Copa América
Los de Dorival comenzaron ganando con un golazo de Raphinha pero se vieron superados por una Colombia que sigue invicta.
Santa Clara-.Era uno de los duelos más esperados de la Copa América 2024 y respondió a las expectativas. Brasil y Colombia se midieron por el primer puesto del grupo D, en un choque apasionante, de ritmo eléctrico, ocasiones múltiples y pocos goles. Concluyó con un empate 1-1 que, en el fondo, conformó a los dos.
Ya puedes disfrutar del resumen entre Brasil y Colombia. #CopaAmérica pic.twitter.com/QL3kOfyT5k
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) July 3, 2024
A Colombia, porque le permitió ampliar a 26 su impresionante racha de partidos invicta, quedarse con el primer lugar del grupo y medirse, en cuartos, a Panamá. A Brasil, porque le permitió tutear a uno de los equipos más en forma del torneo, pero no evitar en cuartos a Uruguay. Sin Vinicius, y desde su segundo lugar, los pentacampeones se medirán al temido equipo de Marcelo Bielsa.
El delantero del Real Madrid se perderá el primer choque eliminatorio de la pentacampeona por una acción absurda: el manotazo que le propinó a James Rodríguez, en una jugada del astro colombiano que no entrañaba mayor peligro. Le costó muy caro: una amarilla que se sumó a la que ya tenía y que lo deja fuera de los cuartos de final.
Era apenas el minuto 6 de partido y casi todo estaba por suceder en un Levi's Stadium tomado completamente por la hinchada colombiana. Se jugaba en Santa Clara, California, pero quién lo diría, parecía Barranquilla. Amarillo, amarillo y más amarillo en las gradas y no precisamente el de Brasil.
Golazo de Raphinha
Fue, sin embargo, la escasa hinchada brasileña la que festejó primero. Raphinha, que recuperó su lugar en el once titular en detrimento de Savinho, limpió las telarañas del arco defendido por Camilo Vargas con un impresionante chut desde la frontal del área en el minuto 11. Fue el primer gol en el torneo del azulgrana, que había estado muy desacertado en el estreno frente a Costa Rica.
Animado por golazo de Raphinha, Brasil fue más Brasil que nunca en esta Copa América. Jugó con ritmo, se adueñó de las bandas, tuvo un mayor dominio de balón. Pero su peligro ante el arco fue escaso y Colombia no se amedrentó.
Más dubitativo en defensa y menos brillante que en partidos anteriores, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo no dejó de buscar el gol. En los primeros minutos, James ya había estrellado una falta en el travesaño. Al cuarto de hora, firmó otra ocasión. Y, en el 18', el árbitro anuló por un milimétrico fuera de juego el gol de cabeza de Davison Sánchez.
Polémica con el VAR
Con Brasil replegado atrás, Vinicius cortó esa fase de ocasiones cafeteras con una internada en el área que acabó en lo que pareció penal. El colegiado consultó con el VAR y mantuvo el córner que había determinado.
Todo apuntaba a un 1-0 al descanso, cuando Daniel Muñoz atrapó un balón que en el área brasileña para batir a Alisson. Colombia merecía el empate, que levantó a todo el estadio. Desconcertado o conforme, Brasil regresó de la pausa sin ideas para lograr la victoria que, supuestamente, quería. Volvió a ser el equipo plano que tanto decepcionó en el estreno ante Costa Rica.
Con Rodrygo fuera de foco, nadie asumió el mando en la construcción. Y Vinicius, con su amarilla, también se apagó. Dorival movió el banco. Como en los dos partidos anteriores, el joven Endrick tuvo sus minutos sin mayor trascendencia. Las escasas ocasiones fueron, casi todas, cafeteras. La más clara, la errada por Rafael Borre, en el 83', completamente solo y a puerta casi vacía. Para entonces, James Rodríguez ya se lamentaba desde el banco.
Las dos últimas, sin embargo, fueron, sobre la hora, para Brasil. Vinicius, primero, y Andrés Pereira, después, pudieron firmar un triunfo de la Canarinha que los brasileños parecieron no querer. Así, sin el amonestado Lerma, Colombia chocará en los cuartos con Panamá mientras Brasil seguirá su camino contra la Celeste.