La Canadá de Davies hace historia y se medirá a Argentina en semifinales
El conjunto de Jesse Marsch venció a Venezuela en cuartos de final tras un empate y una definición por penaltis dramática.

Para muchos de ustedes que disfrutan de un Portugal - Francia en cuartos de final de la Eurocopa, este Venezuela - Canadá les parecerá cualquier cosa. Pero ni uno fue tan bueno como se esperaba (muchos y muchas se durmieron) ni este partido de Copa América era tan malo.
Al contrario, fue un partidazo. Porque Canadá y Venezuela cometieron errores, goles, situaciones y demostraron que al fútbol se juega bien en cualquier sitio, no sólo en la Eurocopa. Nos regalaron el mejor partido del día y una definición por penaltis que para los neutrales es lo mejor que hay. Finalmente el rival de Argentina en las semifinales del próximo martes será Canadá, que se mete en semifinales y repetirá el partido contra la albiceleste. Marsch y una demostración espectacular tras 10 partidos al mando del equipo.
Es obvio que el nivel de jugadores es inferior, eso no lo niega. Pero el nivel de fútbol que vimos fue bueno. Y nos demuestra que Canadá hoy por hoy compite al nivel de México y Estados Unidos en Concacaf. Venezuela, que tenía el cartel de favorito, estaba impreciso y eso los norteamericanos lo aprovecharon a la perfección de la mano de un Shaffelburg que es una de las revelaciones de esta Copa América.
Shaffelburg, el optimista del gol 🎯 pic.twitter.com/oTb0pQTj5e
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 6, 2024
Batista pedía calma a los suyos. La Vinotinto jugaba cada balón como si fuese el último. Eso no era positivo porque a la contra los canadienses, con Larin y David, hacían mucho dueño y tenían la oportunidad de poner el 2-0 en el marcador en la primera parte. Pero Venezuela lo seguía intentando y Sampaio, el árbitro del encuentro, daba cuatro minutos más de descuento. Cuando termina un primer tiempo o un partido y hasta de verlo estás cansado es porque el ritmo fue trepidante.
Soluciones en Venezuela
El argentino tenía que buscar maneras para hacerle daño a Canadá, pero los que encontraban soluciones eran los norteamericanos. Con tres pases se plantaba cerca del área de Romo y hacía daño.
La gente de la Vinotinto, amplia mayoría en el estadio, animaba y no dejaba de animar para que su equipo empatase el partido. Pero Venezuela, que asediaba con más alma que juego, empujando con centros laterales, no encontraba fluidez. Soteldo animaba con su regate pero sus compañeros no terminaban de acompañar la magia del '10' sudamericano. Y aparecieron.
Batista metió a Cádiz, armó un 4-2-4 y en una jugada de otro partido, Rondón marcó el gol del empate tras un error de Bombito y otro, más grosero todavía, de Crepeau. La definición, exquisita. El de Pachuca rescataba a su equipo y le daba tranquilidad.
TENÉS QUE CERRAR EL ESTADIO, LOS GENIOS HACEN ESO. pic.twitter.com/zgOtXxfFjk
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) July 6, 2024
Con el empate, el partido bajó de ritmo. Era obvio, no podían aguantar a esa velocidad todo el encuentro. Los dos equipos, a su manera, lo intentaban. Pero Romo y Crepeau salvaban a los suyos, además del poco acierto de los delanteros. El equipo tenía muchas más llegadas que aciertos y Canadá tuvo las más claras.
En los penaltis, Rondón marcó y David empató en el primer lanzamiento. Yangel Herrera y Miller repitieron lo mismo... pero fallaron. Y todo seguía empate. Rincón, que entró para los penaltis, marcó el suyo. Pero Bombito pese al láser desde la grada y con mucha sangre fría, empató. Pero la serie continuaba de la misma manera, con dos errores. Primero Savarino y después Eustàquio. Parecía que nadie quería ganar y Crepeau y Romo demostraban estar a la altura. El último de Venezuela era de Cádiz, que marcó. Pero el capitán canadiense, Davies, no fallaba.
Nos íbamos al a muerte súbita. Y otra vez Crepeau, que paraba el penalti de Wilker Ángel. Koné, desde Costa de Marfil a Canadá, le daba el triunfo a los norteamericanos y confirmaban el sexto partido y la semifinal contra Argentina.
Alineaciones:
Venezuela: Rafael Romo - Jon Aramburu, Yordan Osorio (Wilker Angel, 90+1), Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro - Yangel Herrera, José Martínez (Tomás Rincón, 90+1), Cristian Cásseres Jr (Jhonder Cádiz, 59) - Eduard Bello (Matías Lacava, 83), Salomón Rondón, Yeferson Soteldo (Jefferson Savarino, 83). DT: Fernando Batista.
Canadá: Maxime Crepeau - Alistair Johnston, Moise Bombito Lumpungu, Derek Cornelius, Alphonso Davies - Jonathan Osorio Ismael Kone, 81), Stephen Eustaquio - Richmond Laryea (Ali Ahmed, 72), Jonathan David, Jacob Shaffelburg (Liam Millar, 62) - Cyle Larin (Tani Oluwaseyi, 72). DT: Jesse Marsch.
Estadio: AT&T Stadium (Arlington, Texas)
Árbitro: Wilton Pereira Sampaio (BRA)
Goles:
Canadá: Jacob Shaffelburg (12)
Venezuela: Salomón Rondón (65)
Definición por penales:
Canadá: Jonathan David (gol), Liam Millar (desviado), Moise Bombito (gol), Stephen Eustaquio (atajado), Alphonso Davies (gol), Ismael Kone (gol)
Venezuela: Salomón Rondón (gol), Yangel Herrera (desviado), Tomás Rincón (gol), Jefferson Savarino (atajado), Jhonder Cádiz (gol), Wilker Angel (atajado)
Amonestados:
Canadá: Jacob Shaffelburg (35), Derek Cornelius (50)
Venezuela: Jon Aramburu (90+3)