La Copa América y el discurso religioso de un pastor paraguayo con Infantino presente: "En el nombre de Cristo Jesús, Amén"
Ante la presencia del máximo mandatario de FIFA, en la previa al partido inaugural se vivió una situación que no está permitida para los futbolistas.
¿Puede un gran torneo de fútbol inaugurarse con un sermón religioso? Puede, por más que el reglamento de la FIFA invite a pensar que no. Lo demostró la Copa América este jueves 20 al dar paso al partido inaugural entre Argentina y Canadá con una bendición que sorprendió a todo el mundo, antes de convertirse en el primer motivo de polémica de la competición.
"Dios bendiga América.El mensaje de Cristo sigue vigente hoy en día. Él nos llamó a la paz, a la comprensión y al perdón. También nos dijo 'cree', porque a aquel que cree todo le es posible. Y estas palabras nos alientan a no desanimarnos, a creer en grande y creer que todo se puede", sermoneó el Pastor paraguayo, cuyo nombre es Emilio Agüero Esgaib, de la iglesia 'Más que vencedores', antes incluso de que en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta sonaran los himnos de Argentina y Canadá. Incluso en sus redes sociales subió imágenes de cuando los jugadores entraron al terreno de juego.
Parapetado delante de los jugadores de ambos equipos y con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el palco de autoridades, continuó: "Dios bendiga a todas las naciones de América, a cada equipo y a cada deportista, a todos los hinchas, dirigentes, y a todas las familias del continente. En el nombre de Cristo Jesús, Amén".
Potente mensaje del pastor paraguayo Emilio Agüero Esgaib, líder de la Iglesia Más Que Vencedores en la inauguración de la Copa América de Estados Unidos.
— Hechos Pelota Deportes (@HechosPelotaD) June 21, 2024
Ceremonia que en otras ediciones de este certamen no se ha visto.pic.twitter.com/bSKmdVGSbD
Los futbolistas guardaron la compostura. Infantino no dejó entrever ninguna reacción. Pero en las redes sociales empezaron a aparecer mensajes de reprobación a un hecho que no parece acorde con el reglamento de la FIFA.
"Gringos fanáticos de la religión, las rosquillas y las armas… ¡Qué asco de manipulación!", escribió un seguidor en X. Otros usuarios de la red tampoco entendieron esta mezcla de religión y fútbol en un acto oficial y criticaron a la Conmebol.
No entiendo, con todo respeto, qué necesidad hay de mezclar la religión con el futbol.
— David Faitelson (@DavidFaitelson_) June 21, 2024
Muy mal por @CONMEBOL y @Concacaf…
La Copa América comenzó de forma “extraña”…
El artículo 4 del Reglamento de Equipamiento de las Reglas de Juego de la FIFA prohíbe mostrar mensajes políticos, religiosos o personales en la vestimenta de los jugadores.
"Los jugadores no deben mostrar camisetas con lemas, declaraciones o imágenes políticas, religiosas o personales. Los jugadores que infrinjan esta regla serán sancionados por la organización competente", reza el artículo, que no contempla posibles discursos.
De momento, la FIFA no se pronunció al respecto. Pero su presidente presenció en primera persona el sermón y es posible que el organismo estudie algún tipo de sanción. La Copa América ya tiene su primera polémica y, sorprendentemente, fue la propia organización quien la protagonizó.