Garnacho quiere ir a la Copa América con Argentina... pero hay dudas con los Juegos Olímpicos
El futbolista del Manchester United, de sólo 19 años, podría disputar las dos competiciones este verano.

El verano de Alejandro Garnacho puede ser muy movido. Ya lo ha sido la temporada, y bastante: puede presumir de ser el tercer jugador de campo con más minutos en el Manchester United (3.300) tras Bruno Fernandes y Diogo Dalot. Pero con una Copa América y unos Juegos Olímpicos en el horizonte, dos competiciones muy apetecibles, el objetivo de Garnacho es ayudar a la selección argentina.
A sus 19 años, Garnacho eligió representar a la selección argentina. Lo ha hecho en categoría Sub-20 y en categoría absoluta, pero nunca ha sido parte de los convocados por Mascherano para la Sub-23, la selección que puede ir a los Juegos de París.
Con la Sub-20, Garnacho disputó cinco encuentros y marcó cuatro tantos. Su irrupción fue muy grande y eso, sumado a su buen hacer en un club como el Manchester, hizo que Scaloni le diese la oportunidad con los mayores. Hay muchos futbolistas que están en la misma situación (Carboni, Nico Paz, Buonanotte...) pero el nacido en Madrid ha sido uno de los que más ha cuidado el cuerpo técnico de Scaloni, dándole convocatorias y minutos. En total ha disputado cinco encuentros, de los cuales cuatro fueron amistosos y uno oficial. Además estuvo en el banquillo de suplentes en otros tres partidos de Eliminatorias Sudamericanas.
Pero Garnacho siente que ya es parte de los 'mayores' y, claro está, prioriza disputar la Copa América sobre los Juegos Olímpicos. En la competición que comienza el 20 de junio en Estados Unidos las selecciones podrán convocar a 26 jugadores, siguiendo con la misma regla imperante en la Eurocopa, una ventaja para Garnacho.
Por otro lado, está la opción de que pueda disputar las dos competiciones, algo que es muy complicado. Recordemos lo que sucedió con Pedri, que jugó la Eurocopa 2020 y fue a los Juegos de Tokio. Incluso las competiciones casi se solaparían, ya que una hipotética final de Argentina sería el 14 de julio y el debut de la albiceleste en la cita francesa es diez días más tarde.
Las dudas con los Juegos
Con los Juegos Olímpicos, sin embargo, la situación es muy diferente. En primer lugar por la pura esencia de la competición: son un torneo que se disputa fuera de las fechas FIFA, por lo que los clubes no tienen obligación de ceder a sus futbolistas.
El fútbol en los JJOO da inicio el 24 de julio y termina el 10 de agosto, por lo que Garnacho se perdería la pretemporada y llegaría justo una semana antes del inicio de curso (17 de agosto), pero le tendrían que garantizar unos días de descanso y ya, probablemente, no estaría con el grupo hasta bien entrado septiembre. Con este contexto, además, está por ver si el Manchester United permitiría a Garnacho acudir a la cita para defender a la albiceleste teniendo en cuenta la importancia que ha ganado el extremo en la última temporada, donde ha disputado 3.300 minutos siendo titular indiscutible en las últimas 28 jornadas de la Premier League.
A todo ello hay que sumarle las intenciones del jugador, que esperará a conocer la convocatoria de la Copa América para valorar sus planes de verano. Para el cuerpo técnico de Scaloni y mucha gente en AFA, Garnacho tiene que esperar su momento.
Es cierto que es un jugador con un potencial muy grande y en la Asociación del Fútbol Argentino confían mucho en él, pero también quieren llevarlo con tranquilidad y, por delante, hay jugadores (campeones del mundo) como Lautaro, Julián Álvarez, Dybala, Di María o incluso Nicolás González. El madrileño todavía es muy joven y tendrá que esperar su oportunidad, pero en el caso de no asistir a la cita norteamericana y ser reclamado por Mascherano, tendrá que tomar una decisión junto a su club.