COPA AMÉRICA

El nuevo himno de Argentina esconde la herida abierta de la escena de Maradona y la enfermera en EE.UU.

El 'Muchachos' es historia. La 'Albiceleste' ya tiene nueva canción, como homenaje al '10' y su último partido en el Mundial.

La imagen de Maradona y la enfermera./GETTY
La imagen de Maradona y la enfermera. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El 'Muchachos' es historia. Les guste o no el fútbol, millones de personas alrededor del mundo han escuchado la mítica canción que Argentina entonó a los cuatro vientos durante el Mundial de Catar que acabaron ganando. De cara a la Copa América, el equipo argentino ha decidido hacerlo tradición y volver a mitificar un cántico que en cuestión de días ya estará en todas las casas del país. En este caso, las estrofas fueron compartidas por Palmito Música y se popularizaron a través de una historia de Instagram publicada por Rodrigo de Paul.

El nuevo himno argentino.

En ella, la expedición argentina cantó al unísono un nuevo himno repleto de referencias. En primer lugar a Leo Messi, considerado por todos como el gran líder de la selección: "Ganar otra copa con Leo es lo que imagino". También hacen alusión directa a Diego Armando Maradona y a una imagen que pasó a la posteridad. Concretamente, pronuncian: "Que los yanquis no puedan creer, cómo Argentina 30 años después tenga la revancha que le deben al '10".

Se refieren, en concreto, a cuando Maradona disputó su último partido con la selección durante el Mundial de Estados Unidos. El 25 de junio de 1994, Sue Carpenter, una enfermera, llevó de la mano al futbolista al control antidoping. Posteriormente se tradujo en un positivo que le apartó definitivamente de la Copa del Mundo.

En la creencia popular, aquella enfermera fue la gran culpable de lo ocurrido e incluso llegó a ser acusada de ser una agente infiltrada en un acto de corrupción deportiva. Maradona, en aquel momento, caminó tranquilo, como parte de un proceso rutinario, convencido de su inocencia, de estar limpio. Días después se informó de que el '10' había dado positivo en efedrina y seudoefedrina, dos sustancias no permitidas.

Argentina cayó eliminada tras perder con Bulgaria y Rumanía, esta última en octavos de final. Y antes, Maradona caminó en pleno estadio de la mano de una enfermera rumbo a lo que sería su perdición. El país y la selección no olvidan y ahora le dedican un cántico que es cuestión de tiempo su viralidad. "Que los yanquis no puedan creer, cómo Argentina 30 años después tenga la revancha que le deben al '10" esconde una herida abierta y una sensación de redención para lo que entonces consideraron como injusto.

De paso, también homenajean a los pibes de Malvinas, soldados muertos en la guerra. Se estimaron cerca de mil muertes en el bando argentino, el 40% de ellas de jóvenes de en torno a los 20 años de edad. Una canción, desde luego, que homenajea la historia de Argentina y que nos acompañará a diario durante los próximos meses.

La letra del nuevo himno de la 'Albiceleste'

"No importa donde juegue Argentina, voy a estar a tu lado, dejando cualquier cosa de lado por la Selección. No importa lo que diga la FIFA, lo que digan los diarios, los pibes de Malvinas en el cielo quieren verlo campeón.

Ganar otra copa con Leo es lo que imagino, para traer la gloria a Argentina desde Estados Unidos y demostrarles a todos lo que es ser argentino y que los yanquis no puedan creer, cómo Argentina 30 años después tenga la revancha que le deben al 10. Las otras hinchadas del mundo no lo van a entender".