Así fue el partido de Messi en el triunfo de Argentina: récord, mal en la definición y acertado en las asistencias
El '10' argentino, que el lunes cumplirá 37 años, demostró que todavía puede ser determinante a pesar de no marcar.
Los Ángeles-. Récords, récords y más récords. A sus 36 años, el argentino Lionel Messi sigue dejando estadísticas para los anales del fútbol. En esta ocasión, fue en la Copa América al convertirse, con 35, en el jugador que más partidos ha disputado en la historia de esta competición.
Las declaraciones de Messi tras el debut con victoria 2-0 frente a Canadá 🐐
— telefe (@telefe) June 21, 2024
Seguí en VIVO la CONMEBOL #CopaAmérica USA 2024 en #ArgentinaXTelefe por https://t.co/2ECurz6Kmn 🇦🇷 con @JPVarsky y @giraltpablo 🎙 pic.twitter.com/M5J1e5FBjF
Así, 16 años después de su debut en la competición continental, el 10 de la Albiceleste firmó un nuevo registro que será no será fácil de igualar: 35 partidos que podrían convertirse en 40, si la vigente campeona del torneo alcanza la final y el astro argentino disputa todos los partidos.
En un partido más complicado de lo previsto para el equipo dirigido por Lionel Scaloni pese al 2-0 final, Messi alcanzó esta cifra de récord como titular y con una buena actuación. Con dos pases marca de la casa, el capitán de Argentina fue protagonista en los dos goles que subieron al marcador del Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.
"Sabíamos que iba a ser así, porque sabíamos lo que era Canadá. Fue un partido muy duro, ellos son físicamente fuertes", afirmó Messi tras el choque.
"Pero sabíamos que iba a ser complicado. Hace mucho que venimos haciendo eso de esperar, sabemos mover la pelota, tenemos que tener paciencia y control para cuando llega nuestras posibilidades, aunque a veces se nos hacía difícil encontrar espacios; tenemos que seguir teniendo esa paciencia", añadió el astro argentino.
Messi debutó en la Copa América con 20 años, en 2007, convocado por Alfio Basile. Desde entonces, disputó las ediciones de 2011, 2015, 2016, 2019 y 2021, antes de sumar, en este 2024, su séptima participación.
En las seis ediciones anteriores, el ocho veces Balón de Oro marcó 13 goles y logró un título (2021), tres subcampeonatos (2007, 2015 y 2016) y un tercer puesto (2019). En 2011, Argentina no pudo pasar de los cuartos de final.
Partidos y goles por torneo
- Venezuela 2007: seis partidos, dos goles.
- Argentina 2011: cuatro partidos, sin goles.
- Chile 2015: seis partidos, un gol.
- Estados Unidos 2016: cinco partidos, cinco goles.
- Brasil 2019: seis partidos, un gol.
- Brasil 2021: siete partidos, cuatro goles.
- Estados Unidos 2024 (en proceso): 1 partido.
- Total: 35 partidos, 13 goles.