COPA AMÉRICA | VENEZUELA

Rondón, Venezuela y una premonición que quiere repetir: "Siempre hay una primera vez"

La Vinotino se clasificó como primera de grupo, enfrentará a Canadá en cuartos y sueña en grande con el '9' como referencia.

Rondón durante uno de sus partidos con Venezuela. /REUTERS
Rondón durante uno de sus partidos con Venezuela. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Argentina, Colombia, Uruguay... y Venezuela. Sí, Venezuela. La Vinotinto es una de las sensaciones de esta Copa América que se está jugando en los Estados Unidos, eso no lo puede negar nadie. Nunca antes había empezado una fase de grupos con nueve puntos de nueve posible y como dijo Salomón Rondón, "hay un dicho que dice 'siempre hay una primera vez'".

Esta es la primera vez de Venezuela, que ahora sueña. Pero no quiere ser la última vez para una primera vez. Porque sí, la Copa América es un objetivo importante para la Vinotinto. Lo que vino a buscar ya lo encontró, que era pasar de fase de grupos. A partir de ahora, soñar, por qué no, en jugar los seis partidos, como hace 13 años. A uno está de ese logro.

Pero en la retina de todos está el Mundial 2026 que también será en América del Norte. Venezuela es la única selección de Sudamérica que nunca ha conseguido clasificar a un campeonato del mundo y con el nuevo formato y la plaza extra que tiene Conmebol, la Vinotinto sueña y su referencia también. Para Rondón su gran sueño es jugar un Mundial con Venezuela y eso es para lo que lucha y se prepara.

Un Rondón que en River no tuvo un buen momento pero que llegó a Pachuca y es otro. Máximo goleador de la liga MX, máximo goleador de la Concachampions, MVP de la final, MVP del torneo, campeón del certamen... y además, uno de los goleadores de esta Copa América con dos tantos (más una asistencia). En total son 20 goles en la temporada y sumando.

Tras la victoria ante Jamaica, fue tajante: "Ya jugamos tres partidos; tocan tres más. Era importante terminar con una victoria y no relajarnos. Nos vamos muy contentos, con cero en la portería y tres puntos más ahora. Me quedo con el buen momento que estamos viviendo. Ahora, a prepararnos pensando en lo que nos toca. Estamos muy contentos".

En la retina de Rondón está lo que ocurrió allá por 2011, cuando Venezuela también llegó a semifinales de la competición que se jugó en Argentina. Entonces cayó en penaltis contra Paraguay. La Vinotinto sabe que en caso de ganarle a Canadá tendrá un cruce muy duro con Argentina o Ecuador nuevamente y quieren ir paso a paso.

Esa Copa América fue una de las primeras para una generación. Y Rondón la recuerda y compara: "Tenemos jugadores más jóvenes que en aquella. Yo creo que lo importante es el grupo, se refleja en el campo. Uno que es de más experiencia trata de mandar un mensaje positivo y obviamente guiarlos por el camino que es, porque no hemos conseguido nada. No me gusta leer los mensajes de redes sociales, no es lo mío, me quedo con mi familia y mi círculo más cercano, la gente que me ha apoyado desde el comienzo, los que estuvieron en las malas ahí", cerró el delantero que sueña con otra primera vez.