Scaloni alaba a Xavi por Lamine y manda un mensaje de paz tras los altercados
El seleccionador argentino entiende las declaraciones de Bielsa y comprende el accionar de los futbolistas uruguayos.
Miami-.Argentina disputará este 14 de julio la final de la Copa América 2024frente a Colombia, pero su seleccionador, Lionel Scaloni, encontró un hueco en la rueda de prensa previa al partido para señalar a Xavi Hernández como el principal responsable de la "aparición espectacular" que es Lamin Yamal.
"Yamal es una aparición espectacular. El gran mérito es del entrenador del Barcelona, bueno, del ex entrenador, de Xavi, que le ha dado la oportunidad de ponerse esa camiseta y después de Luis [de la Fuente], aseguró el técnico de la campeona del mundo.
El hombre que tiene bajo sus órdenes a Lionel Messi, el mejor jugador de la historia para muchos, no tiene dudas de que Lamal es uno de los fenómenos futbolísticos más impactantes de los últimos años, que ya "le está dando muchos frutos a España".
Pero, conocedor de todo lo que rodea al negocio del balón, Scaloni pidió cuidado para que la nueva joya del Barcelona pueda seguir desarrollando la brillante carrera a la que apunta. "Es una de las apariciones más importante de los últimos años y lo más importante ahora es que lo cuiden, que estén cerca de él", señaló.
"Yamal es una aparición espectacular"
Entrenador de ArgentinaLa irrupción del fenómeno de 17 años de La Roja no fue la cuestión fuera de la final que disputará su equipo frente a los cafeteros que abordó el técnico argentino, que no dudó en pronunciarse sobre las "tristes imágenes" que protagonizaron algunos jugadores uruguayos al enfrentarse con hinchas colombianos en las semifinales del torneo y en hacer un llamamiento a la calma y a la paz.
Para el seleccionador argentino, la tangana en la que se involucraron diversos jugadores de la Celeste para proteger a sus familiares de los insultos y agresiones que, según aseguraron, estaban recibiendo de hinchas colombianos en las gradas del Bank of America de Charlotte, fue un hecho lamentable. Pero comprensible, en la misma línea en la que ya se había expresado su colega, compatriota y seleccionador de Uruguay Marcelo Bielsa.
"La final tendría que ser una fiesta. A la par de la alegría de poder ganar un título, todo tendría que poder terminar bien"
"Las imágenes fueron muy tristes, pero cualquiera hubiera actuado de esa manera. A nosotros nos pasó un hecho parecido en el Maracaná y nos tuvimos que meter al vestuario. Las imágenes son feas, pero ver a tu familia en un tumulto así debe de ser desesperante. A los jugadores les pedimos que sean ejemplo, pero cuando pasa eso, cuántos actuarían de otra manera, cualquier persona normal actuaría así.", consideró Scaloni, comprensivo con la situación.
"Acá esperemos que no pase, que sea una fiesta, lo deseo de corazón. Estará mi familia acá y es algo que tenemos que aprender de una vez por todas", dijo el técnico campeón del mundo, en un llamamiento al respeto entre la hinchada argentina y la colombiana que llenarán el Hard Rock de Miami.
"Nosotros, que estamos en este lugar y podemos, somos los encargados de transmitir esa tranquilad. Las imágenes parecen de hace 50 años y eso a mí me preocupa, por eso lanzo este mensaje que me parece que tendría que ser bien recibido", insistió Scaloni.
A su lado, el Dibu Martínez suscribió las palabras de su entrenador, se mostró comprensivo con Darwin Núñez y el resto de futbolistas uruguayos implicados en la trifulca y sugirió que la organización debería tomar precauciones para que no se repitan los lamentables altercados.
"Leo [Scaloni] ya habló de lo que nos pasó en Brasil, yo tenía familiares cerca de lo ocurrido, gente que le pegó batazos a las mujeres y a los chicos y es muy feo de verlo. Yo no planearía de hacerlo con mis compañeros, pero si ves que están pegando a tu mujer y a tus padres es una reacción normal lo que pasó con Darwin, Olivera, los chicos que conozco, es muy triste, estoy totalmente de acuerdo con ellos. Yo no diría que haría lo mismo, pero los estoy apoyando a los jugadores de Uruguay", aseguró el guardameta de la vigente campeona americana.
"Creo que habría que reforzar la seguridad y dividir un poco más entre la gente de Argentina y Colombia"
"Mañana es una final, hay más tensión, la gente puede beber más… Creo que habría que reforzar la seguridad y dividir un poco más entre la gente de Argentina y Colombia para que se evite un poco tantas peleas y que, al final, se gane o se pierda, hay que disfrutar que los dos equipos están en una final y hay que disfrutar y no se dediquen tanto a pelear", concluyó el Dibu, en un pedido que está por ver si la Conmebol recogerá.