Venezuela da pasos de gigante y reafirma el cambio de mentalidad
Con Bocha Batista como cabeza de proyecto, la Vinotinto demuestra que puede competir con todos y sueña... con el Mundial.
![Cádiz celebra con Soteldo el gol del empate. /EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202406/23/media/cortadas/venezuela-gol-efe-RNRjCdRaaKXSL25JRzJ7LVK-1200x648@Relevo.jpg)
Es verdad que estamos en la Copa América y que es lo único que importa. Pero en Venezuela se ilusionan con este torneo y también con el futuro. Porque Con Bocha Batista, exentrenador de la Sub-20 Argentina que se mudó al país vinotinto para acompañar a Pékerman y después siguió él con la aventura, Venezuela sueña.
¡Qué 𝑩𝒆𝒍𝒍𝒐 es remontar un partido! 🇻🇪⚽️
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) June 22, 2024
Rendirse nunca fue una opción para Venezuela. #CopaAmérica #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/TynmnjJDSX
Comenzó perdiendo ante Ecuador tras un despiste, pero en el segundo tiempo se repuso. Cádiz y Bello, dos jugadores que poco a poco están ganando protagonismo con el entrenador, marcaron los goles tras ingresar desde el banquillo. Una decisión clara del entrenador argentino que terminó en alegría.
Es verdad que Ecuador puso las cosas difíciles a pesar de la expulsión por roja directa en el minuto 20 de encuentro. Mucho tiempo con uno más, pero a Venezuela le costaba crear juego, no podía. Soteldo estaba desaparecido, Herrera no encontraba su lugar y a Rondón, la referencia, le llegaba el balón a cuentagotas. Pero los minutos fueron pasando, el 2-0 estuvo cerca pero en un momento de lucidez, Venezuela marcó el empate.
Primero Cádiz, tras una gran asistencia de Rondón. Después Bello, tras un cabezazo del delantero de Pachuca. Siempre Rondón por medio, siempre el histórico delantero que quiere llevar a sus selección al Mundial por primera vez en la historia. Porque Venezuela es la única de Sudamérica que no ha estado nunca en un campeonato del mundo y con el nuevo cambio de reglamento, que da un sitio más a Conmebol, esto puede ocurrir.
Ecuador sufrió. Y sufrió Sánchez Bas, el entrenador español. La Tri, con la expulsión de Valencia, intentó ser paciente y demostró que tenía con qué. Marcó Sarmiento, pero las fuerzas físicas en el segundo tiempo y los cambios de Batista cambiaron el partido por completo.
FICHA TÉCNICA
Goles:
Ecuador: Jeremy Sarmiento (40)
Venezuela: Jhonder Cádiz (65), Eduard Bello (74)
Amonestados:
Ecuador: Jeremy Sarmiento (28), Kendry Paez (45+1)
Venezuela: Darwin Machís (30), Cristian Casseres (45+2)
Expulsados:
Ecuador: Enner Valencia (22)
Alineaciones:
Ecuador: Alexander Domínguez - Ángelo Preciado, Willian Pacho, Félix Torres, Piero Hincapié - Alan Franco (Jordy Caicedo, 78), Moisés Caicedo - John Yeboah (Kevin Rodríguez, 34), Kendry Páez (Alan Minda, 78), Jeremy Sarmiento (Carlos Gruezo, 63) - Enner Valencia. DT: Félix Sánchez.
Venezuela: Rafael Romo - Alexander González, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro - Cristian Cásseres (Eduard Bello, 46), José Martínez, Yangel Herrera (Tomás Rincón, 90+2) - Darwin Machís (Jhonder Cádiz, 46), Salomón Rondón (Eric Ramírez, 84), Yeferson Soteldo (Jefferson Savarino, 84). DT: Fernando Batista.