El amuleto de Nerea Eizagirre antes de la final de la Copa de la Reina: "Llevo toda la semana en casa de mis padres..."
La capitana txuri-urdin y Natalia Arroyo, la entrenadora, charlaron con los medios de comunicación antes del duelo frente al Barça.

Nada más finalizar la rueda de prensa de Natalia Arroyo y de Nerea Eizagirre, Maddi -la jefa de prensa de la Real Sociedad- intervenía: "Por nuestra parte, se han vendido 5.500 entradas, para que lo sepáis". Con una sonrisa de oreja a oreja. La sala de prensa, abarrotada y con una numerosa presencia de medios guipuzcoanos, fue la mejor muestra.
"Estamos tranquilas, tenemos tiempo para ponernos nerviosas. Queremos ver cómo está el campo, hacer un buen entrenamiento y coger sensaciones. El equipo tiene claro qué hacer", confesaba la capitana de la Real Sociedad. Al igual que en el 2019, el rival de las donostiarras es el que parte como favorito. Una condición que esconde una bonita moraleja: "Natalia nos dijo: 'cuanto más miremos a quiénes tenemos enfrente más pequeñas nos hacemos'", desvelaba Nerea Eizagirre. "Sabemos que somos más pequeñas, que hemos ganado menos cosas, que somos un equipo más pequeño... También sabemos competir bien. Contra el Atlético y el Levante no éramos favoritas. Contra el Barça tampoco lo somos, pero por algo estamos en la final. Sabéis que a un partido jugamos bien y esta competición se nos da bien", añadía.
La capitana realista seguía por la misma línea: "Ellas también son personas, tienen buenos y malos momentos. También sufren...". "Es importante aguantar el primer arreón. Es verdad que los primeros 15 minutos en todos los partidos son importantes y en la final todavía más", apostillaba.
En el aspecto emocional, Nerea Eizagirre desvelaba una curiosa costumbre: "A mí también me gusta identificar dónde está mi familia, durante el partido me gusta recibir alguna mirada. Esto es lo bonito del fútbol. También se pasan momentos difíciles, complicados. Yo llevo toda la semana en casa de mis padres, a pesar de que vivo sola, porque me gusta recibir esa confianza. En estos días les damos ese lugar importante que tienen".
Además, la capitana realista se deshacía en elogios hacia Natalia Arroyo. La entrenadora catalana abandonará el club al final del curso: "No estamos acostumbradas a jugar tantas finales como ellas. A ilusión no creo que nos ganen. Hay muchas cosas y componentes que nos dan para afrontar esa final. El que estemos en cinco años en cuatro finales es síntoma de que la Real hace las cosas bien. También es algo especial que sea la última final para Natalia.Es una entrenadora que desde que ha venido en la Real ha construido una identidad, un estilo de juego. Ha sacado muy buena versión de muchísimas jugadoras, ha aportado muchísimo al club. Tenemos que dar ese plus por ella, por toda esa afición que viene y porque tenemos un escudo que lo sentimos y tenemos que ser consciente de todo eso todos y todas".
El deseo de Natalia Arroyo...
El pasado fin de semana, la Real Sociedad rompió una racha de siete derrotas consecutivas. "Fue importante ganar en Tenerife por quitarnos la mochila de tensión y dudas que teníamos en liga por resolver cosas pendientes de la competición. Sabíamos que esta semana iba a ser otra cosa, otra competición", reconocía Natalia Arroyo.
La marcha de Natalia Arroyo al final del curso sobrevoló la rueda de prensa. Hace unos días, la preparadora catalana oficializó su adiós. Natalia respondió a las preguntas sobre su futuro y sobre si podría influir en la forma en la que el vestuario afrontará la final. "Creo que son cosas totalmente independientes. Mi futuro era una variable más que estaba en las últimas semanas. No se ha hecho nada distinto. No sé si hay alguien que celebra que sea uno de mis últimos partidos aquí, no le he dado mucha importancia. He recibido mucho cariño, de la misma manera que he recibido mucho cariño al venir a Zaragoza. Creo que la gente lo separa. Yo no vivo diferente este partido por haber anunciado que me voy a marchar. El club sigue, va a seguir sin mí".
Su rival, y gran amigo, Jonatan Giráldez también emprenderá una nueva aventura a partir del 30 de junio: "Jona y yo nos hemos llamado pero porque él tiene que hacer cajas y yo también. Dentro del cariño que nos tenemos, quería saber cómo estaba en estas horas previas. Como siempre, poquito contacto hasta cruzarnos hoy. Si coincidimos le daré un abrazo. No nos hubiéramos imaginado estar aquí. Hemos tenido que estar en semanas importante, en campeonatos importantes, nos hemos imaginados finales pero las que teníamos que jugar juntos contra otro rival".
"Por mucho que sea un buen colega o un amigo, no me voy a alegrar por él porque significará que perdemos nosotras. Ojalá gane la de la semana que viene y, por aquello de repartir, ojalá nos deje esta", añadía.
Respecto al partido, Natalia Arroyo afirmó que "siempre es la misma tortura cuando te enfrentas al Barça". "En los diferentes momentos que nos hemos enfrentado hemos intentado diferentes cosas, diferentes estructuras o apretar un poco más arriba. Hemos recibido goleadas amplias, eso no nos interesa en la final. Este Barça ha resuelto todos los escenarios y planteamientos. Todos los entrenadores estamos intentando buscar un plan, pero debemos hacerlo sobre el césped, y acertar", detalló.
Sobre su equipo, aseguró que la plantilla estaba "entera y al completo". Además, hizo especial hincapié en las ganas de las suyas por el partido. "Todo el mundo levantando la mano diciendo 'elígeme, elígeme'. Nos van a tener que ayudar todas, de manera que nos han ayudado a prepararnos bien las que no han disfrutado".
Respecto al plan de partido, dio alguna pista: "Le hemos jugado de maneras diferentes al Barça, si nos fijamos mucho en cómo le jugó el Chelsea, seguramente quedaremos como quedamos en Zubieta". Por último, desveló su rutina antes del partido: "Una de las cosas que voy a hacer ahora cuando salga es ubicar dónde están los míos y pegar alguna llamada. Mi pareja me dirá algún último truco que suele acertar más que yo. Eso da paz, entiendo que las jugadoras harán lo mismo".