COPA DE LA REINA | ALHAMA 0 - ATLÉTICO 4

El Atlético se mete en la final de Copa por la vía rápida

Golazos de Sonia Majarín y Banini en un baño de las rojiblancas al Alhama. También marcaron Eva Navarro y Lundkvist.

Sonia Majarín, jugadora del Atlético de Madrid, celebra su gol ante el Alhama en la semifinal de Copa de la Reina. /RFEF
Sonia Majarín, jugadora del Atlético de Madrid, celebra su gol ante el Alhama en la semifinal de Copa de la Reina. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

La Copa de la Reina arrancó sin ton ni son en Leganés. Con un ambiente desolador y muy lluvioso en Butarque, donde no se pasaron de las 1.000 personas, el primer finalista se decidió rápido. El Atlético se adelantó a los cinco minutos en el marcador, tumbando en un abrir y cerrar de ojos las ilusiones del Alhama. Eso sí, la prontitud de las rojiblancas para abrir la lata no evitó que quedara sobre el verde un tanto que quitó todas las telarañas de la meta defendida por Laura Martínez.

La encargada de fabricarlo fue Sonia Majarín en un primer tiempo sin mucho 'fútbol', con el partido muy trabado por tiempos, pero con dos golazos. Al de la canterana se sumó otro de Banini, que también mostró dotes de artista. La argentina, a la que muchos la llaman en su país la 'Messi del fútbol femenino', dibujó otra parábola perfecta para mandar la bola a la escuadra.

El marcador quedó con 0-2 al descanso para seguir ampliando la ventaja en el segundo tiempo con otro tanto más. Esta vez de Eva Navarro. La de Yecla pudo sumar otro más, pero fue anulado por fuera de juego. Sí que subió al marcador uno de Lundkvist, que puso el broche al partido. El triunfo empuja a las rojiblancas a una final en la que esperan rival, que saldrá del cruce entre Athletic y Real Madrid y que deja la posibilidad de un posible derbi sobre la mesa.

SONIA MAJARÍN

💯 Mis 'dieses'

La canterana del Atlético firmó un latigazo con la zurda que dio el primer golpe del partido. Un mazazo letal con el que sigue creciendo en un primer equipo en el que le ha ganado el puesto a jugadoras como Irene Guerrero. Su paso al frente es un premio a toda una vida ligada al Atlético, en el que se ha formado desde categorías inferiores. "Es ADN Atleti, 100%, tenemos que rescatar esa esencia si queremos volver a ser el equipo que siempre hemos sido", decía de ella hace unas semanas Manolo Cano. Y su celebración golpeando el escudo, con ese gol que abrió la lata y dio empuje a su equipo marca el camino para conseguirlo.

JADE BOHO

🚨 Poco se habla de...

Lo diferencial que es Jade Boho en el Alhama. Porque la que tanto tuvo, retuvo. Y la española sigue dando muestras de su buen fútbol. A sus 36 años, se echó a su equipo a la espalda, dando oxígeno al ataque con su imponencia física. Esa que sigue manteniendo pese a estar ya es la recta final de su carrera. La '9' del Alhama protagonizó algunas de las ocasiones más claras del cuadro murciano. Una de ellas, con un Pese a esto, ni ella, ni Xaxa, ni Astrid Álvarez pudieron hacer daño a un Atlético muy seguro atrás.

BANINI Y EVA NAVARRO

🤳 Mi fondo de pantalla

De una veterana a otra. Estefanía Banini lució de nuevo su calidad. Ella misma admitía hace unos días en una entrevista con Relevo que estaba logrando un buen rendimiento esta temporada. Su gol en esta semifinal reafirmó sus sensaciones, con la final este sábado y un Mundial en el horizonte. A sus 32 años, la argentina quiere sumar su primer título en el Atlético. Su imagen de alegría tras marcar, dedicándole el tanto al cuerpo técnico, es para resaltar. También la de Eva Navarro, que volvió a marcar y sigue olvidándose de ese infierno de las lesiones que le dejó en el dique seco durante meses en las últimas temporadas.

RANDRI

🤔 Hay runrún...

O, mejor dicho, no ha dejado de haberlo. El entrenador del Alhama sigue en el foco y su supuesto caso de trato vejatorio y acoso laboral a sus jugadoras ha manchado por completo el final de temporada en este Alhama. Además de esto, el equipo murciano consume su segundo varapalo en apenas una semana, después de haber descendido a Segunda el pasado sábado. La situación es delicada y queda por ver qué movimientos se llevarán a cabo en el vestuario y en el club.

FINAL

📀 Mi 'bonus track'

El Atlético espera rival en su regreso a una final de Copa cuatro años después. La última vez fue en 2019 Granada, cuando cayó ante la Real Sociedad. Ahora, las rojiblancas buscarán un nuevo título copero. En total, lleva cuatro finales coperas y sólo ha ganado una en su historia, en 2016. Y, a nivel general, lleva dos años sin saborear un título. En el recuerdo, aquella Supercopa de 2021 que adorna su historia reciente, en la que esta Copa puede dar color a una temporada muy sombría de las rojiblancas. Por tercer año seguido se ha quedado fuera de la Champions en una crisis en la que este sábado espera encontrar un rayo de esperanza.