El Barça recurrirá su sanción en Copa: ¿hasta dónde puede llegar?
El equipo azulgrana anuncia que llegará hasta la última instancia para evitar la eliminación copera.

El Barça no se rinde. Después de que el juez de Competición hiciera oficial su eliminación en Copa de la Reina tras la alineación indebida de Geyse ante Osasuna, el club azulgrana ha anunciado que seguirá recurriendo esta sanción. "El FC Barcelona seguirá defendiendo los derechos del equipo femenino, penalizado por el Comité de Competición por alineación indebida, y presentará una apelación ante esa sanción", señalaba en un comunicado.
Una declaración en la que añadía un aviso en caso de no conseguir el objetivo de evitar la sanción y continuar jugando una Copa en la que es el vigente campeón y el club con más títulos (9). "El FC Barcelona continuará recorriendo hasta la última instancia, por considerar que, en este caso, se han producido defectos que conllevan la no existencia de alineación indebida", publicaron desde la entidad catalana.
El FC Barcelona seguirá defendiendo los derechos del equipo femenino, penalizado por el Comité de Competición por alineación indebida
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) January 24, 2023
Una postura que no comparte el Sevilla, que sí ha dado por concluida su batalla legal con la RFEF tras alinear a Nagore Calderón, expulsada en la anterior Copa, y acepta la eliminación copera. "El club, que presentó alegaciones para tratar de evitar la sanción, lamenta profundamente el error humano que ha propiciado esta decisión y depurará las correspondientes responsabilidades de manera interna", indicaron tras la comunicación del Comité de Competición. Club Atlético Osasuna Femenino
Cabe recordar que la alineación indebida del Barça femenino fue cometida después de que saltara al campo Geyse Ferreira en el duelo ante Osasuna en El Sadar. La delantera brasileña, fichada el pasado verano tras acabar contrato en el Madrid CFF, había sido expulsada en cuartos de final de la anterior edición de la Copa. Un hecho que dio paso a una sanción que debía cumplir en su siguiente encuentro en esta competición y que, según denuncian desde el Barça, no fue informada a la propia jugadora.
Pese a que varios expertos en este ámbito coinciden en que no hay ninguna vía de esperanza para el club azulgrana, el Barça quiere agotar todas sus opciones de continuar en la competición. Pero, ¿qué le queda por hacer? Tras haber presentado un recurso de apelación en primera instancia y haber puesto todas su armas jurídicas, el Barça realizará un escrito en el Comité de Apelación. Se trata de la siguiente instancia en este ámbito y tendrá un plazo de diez días desde este martes, cuando se comunicó la sanción, para presentarlo.
Una cautelar, clave: la Copa podría parar
El siguiente paso sería el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que es un órgano colegiado de ámbito estatal, adscrito e independiente en su funcionamiento al Consejo Superior de Deportes (CSD). Sus resoluciones, que agotan la vía administrativa, son ejecutadas por las correspondientes Federaciones, Ligas o clubes, entre otras. En este sentido, podría pedir medidas cautelares y que la competición se parase hasta la resolución de este conflicto si se llega a los cuartos de final sin resolución.
Este último dato sería clave, pues si la competición continúa y fallan a su favor después de que finalice no tendría efecto. Aún así, queda aún margen de cara a que se solucione este caso antes de que se reanude la competición (8 de marzo), con poco más de un mes de margen para ello. Por último, quedaría también la opción de ir a la Justicia Ordinaria, como ya lo hicieron con el caso Lewandowski.
En todo esto, hay que diferenciar bien lo que es recurrir sobre el fondo de la cuestión y la petición de medidas cautelares. Las resoluciones de Apelación se pueden recurrir ante el TAD. Y las del TAD ante la justicia ordinaria. Pero, además, pueden entrar en juego las medidas cautelares, tanto ante el TAD como ante la justicia ordinaria. Lo cual es sólo una posibilidad y no implica que se siga en ese misma instancia para resolver el caso. Es decir, se pueden pedir medidas cautelares en la justicia ordinaria y después no recurrir sobre el fondo del asunto en ella.
El reciente ejemplo de Lewandowski
Para entenderlo mejor veamos el ejemplo, en el caso de Lewandowski, Apelación deniega el recurso al Barça, el club acude al TAD pidiendo también medidas cautelares. El TAD se las deniega. Solicitan estas medidas en la justicia ordinaria, teniendo en cuentan que en la vía contencioso-administrativa sí le conceden y por eso juega ante el Espanyol. Sin embargo, y una vez que el TAD falla sobre el fondo, y mantiene la sanción, el Barça renuncia a recurrir esa resolución ante la justicia ordinaria, que es una posibilidad que sí existía (y que sigue existiendo).
Hay que recordar que los cuartos de final de la Copa de la Reina se jugará el 8 de marzo, con un sorteo pendiente aún de celebrar. Además de Villarreal y Osasuna, que seguirán vivos en esta competición pese a perder 0-1 y 0-9 frente a Sevilla y Barça respectivamente, están clasificados para la siguiente ronda Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club, Granadilla, Alhama y Granada. Las semifinales y final tendrán lugar en formato de final four, con las semifinales fijadas para el 23 de mayo y la final el día 28. Así, la Copa seguirá su curso con la sombra de la duda del Barça, que peleará hasta el último momento para evitar su histórica eliminación.