La otra cara de la derrota del Real Madrid: lágrimas, silencio y la desilusión de Florentino
Misa o Ivana Andrés acabaron llorando desconsoladas. El Madrid no salió a zona mixta. "Nos ha entrado miedo", dijo Toril.

Unas ganan y otras pierden. Esto es el fútbol. Y, en la derrota, queda la parte más difícil de digerir. Es triste y frustrante quedarte a las puertas de un título. Rozar el trofeo con las yemas de las manos y ver cómo se aleja. La parte más amarga de esta última final de Copa de la Reina la vivió el Real Madrid y sus jugadoras. Las blancas cayeron en la final ante el Atlético en un partido que se decidió en los penaltis (1-3, tras el 2-2 en la prórroga). Tras el pitido final, la alegría explotó entre las rojiblancas y la pesadumbre se adueñó entre las madridistas, con varias de ellas muy afectadas.
Uno de los casos más destacados fue el de Misa, a la que nadie lograba sacar de su desconsuelo. La portera canaria fue uno de los nombres propios del partido. La estrella del Madrid fue decisiva con sus paradas e incluso metió al Madrid en la final parando uno de los penaltis. Con el último tiro de Svava, que la echó fuera, se confirmó de manera definitiva la derrota. Misa cayó al suelo y lloró durante un buen rato sin que nadie supiera cómo tranquilizarla.
No era la única que más exteriorizó su tristeza. "Cada una siente a su manera", dijo en rueda de prensa Alberto Toril. Además de la guardameta, también acabaron la final abatidas Athenea, Claudia Florentino o Ivana Andrés, capitana, goleadora y MVP de la final, tampoco podía evitar las lágrimas. Ellas fueron las más destacadas en este sentido, pero todas las jugadoras blancas acabaron con rostros serios, pensativos y tristes.
Misa, desconsolada tras la tanda de penaltis en la que el Real Madrid ha perdido la Copa de la Reina.
— Relevo (@relevo) May 27, 2023
🎥 @SandraRiquelme_ pic.twitter.com/MjNpu1CtXJ
Ivana incluso recogió el premio de mejor jugadora del partido llorando. La defensa fue también la encargada de subir al palco para recibir el premio de subcampeonas. Entre las autoridades estaba Florentino Pérez, que abrazó a su capitana en muestra de ánimo y que estuvo en el foco tras la ausencia de la Reina Letizia y de Enrique Cerezo.
El presidente del Real Madrid llegó a Butarque sonriente, saludando a los aficionados que reclamaban su atención, y salió frustrado de él. El mandamás blanco abandonó el estadio charlando sobre el partido, sin aún creerse que su equipo hubiese desperdiciado un 2-0 en el marcador.
Ya está Florentino Pérez en Butarque para la final de la Copa de la Reina.
— Relevo (@relevo) May 27, 2023
🎥 @Mayca_Jimenez
➕ℹ️ https://t.co/WPBZT2U0Yj pic.twitter.com/2454YRlnR0
Las de Alberto Toril no reaccionaron bien al empuje de las rojiblancas y firmaron una pobre tanda de penaltis: sólo marcó Weir, errando en su disparo Teresa Abelleira, Olga Carmona y Svava, que lo echó fuera. "Nos ha entrado el miedo tras el 2-1", apuntó sobre el partido Alberto Toril, que añadió: "No hemos sabido gestionarlo bien en los momentos finales. Pero nos vamos con la sensación de que lo hemos hecho bien en líneas generales. Cada una se irá ahora con su selección y al volver, pilas cargadas".
Tras la derrota, el Real Madrid cumplió a medias con lo requerido en la Real Federación Española de fútbol para este tipo de citas: rueda de prensa y zona mixta postpartido. Así, el club blanco sacó ante los medios a una jugadora y al entrenador, Alberto Toril. En la semifinal fueron Athenea y Toril en la previa, siendo Ivana Andrés la elegida tras el partido y Weir y Kenti las que lo han hecho en la final.
No ha cambiado que salga una jugadora en zona mixta. Un silencio que se prolonga durante estos últimos tres años atrás. Sin entrevistas y sin apenas atención a medios, además de que no hay apenas comunicados del club (lesionadas...). Un hecho que se repitió tras la final, de la que las jugadoras del Madrid salieron cabizbajas.