COPA DE LA REINA

Cuánto gana el campeón de la Copa de la Reina 2024

El equipo que se hace con el título recibe un premio en metálico, además del trofeo.

Las jugadoras del Atlético de Madrid celebrando el título de Copa de la Reina. /EFE
Las jugadoras del Atlético de Madrid celebrando el título de Copa de la Reina. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La final de la Copa de la Reina ya asoma en el horizonte. El Barça y la Real Sociedad disputarán la final de la edición actual de la competición hoy, 18 de mayo a las 19:00h en el Estadio La Romareda de Zaragoza,tras imponerse al Athletic Club y al Atlético de Madrid, respectivamente, en las semifinales. Ambos equipos ya saben lo que es ganar este trofeo. El FC Barcelona femenino es el equipo que más veces ha levantado la Copa, en un total de nueve ocasiones, y consiguiendo la plata en dos. Por su parte la Real Sociedad consiguió una histórica victoria frente al Atlético de Madrid en 2019 para conseguir su primer gran título oficial.

Además del trofeo, el equipo campeón recibirá una compensación económica de 20.000 euros -si la RFEF no hace cambios de última hora-, sin contar lo que cada club tenga preestablecido en primas para la competición. Por ejemplo, las jugadoras del Atlético de Madrid la temporada pasada no recibieron ningún extra por ganar la Copa, más allá de la cifra que otorga la RFEF, a petición de las jugadoras tras no clasificarse para la Champions League femenina y ser conscientes de la pérdida económica que eso suponía para el club.

Mientras, el campeón de Copa de la Reina ingresará 20.000 euros y el de la Supercopa, que la ganó el Barça el pasado mes de febrero, serían 25.000 euros. Por ganar la liga, además, el campeón no recibe un dinero específico por ser campeón como también pasa en el fútbol masculino, ya que no se establece en el reglamento de la competición.

Alexia Putellas levantando la Copa.  EFE
Alexia Putellas levantando la Copa. EFE

La Real Sociedad consiguió su primera y única Copa de la Reina en la temporada 18/19 con Gonzalo Arconada como primer entrenador. El conjunto rojiblanco, al que se enfrentó en la final y que partía como favorito, se adelantó a los 15 minutos con un gol de Esther González, pero la ilusión les duró poco ya que, a los tres minutos Kiana Palacios empató el partido. Finalmente, fue Nahikari García la encargada de marcar el 1-2 final de volea desde el interior del área.

Por su parte, el Barça llega a la final con ganas de revalidar el título que consiguió por última vez hace dos temporadas, después de que en la anterior fueran eliminadas tras una alineación indebida. La campaña pasada el Barça venció a Osasuna (0-9) en los octavos de final de la Copa, pero la alineación indebida de Geyse Ferreira, que fue expulsada la campaña anterior con el Madrid CFF, provocó que el conjunto culé quedara descalificado de la competición.