Una nueva ausencia del VAR eleva el grito al cielo del Madrid CFF: "El Barcelona no necesita este tipo de ayudas"
Juanjo Vila, técnico del conjunto madrileño, habló tras la eliminación en Copa.
![La jugada del primer gol del Barça. /TELEDEPORTE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/13/media/cortadas/fueradejuego-RxkWAjU5CXobk01xpYWQ6zH-1200x648@Relevo.jpg)
El primer gol del partido llegó en el minuto seis. Fue el Barça quien golpeó primero en lo que parecía que iba a terminar con un mayor número de goles, por ocasiones y por lo temprano que marcó Ewa Pajor para adelantar al conjunto culé en los cuartos de final de la Copa de la Reina ante el Madrid CFF. Lo consiguieron a balón parado, después de que Graham pusiera un centro al segundo palo donde apareció Marta Torrejón para asistir, lanzándose al suelo, a Ewa Pajor. La delantera polaca que apareció desde atrás remató sola a portería vacía. En directo no se apreció, pero la imagen que terminó publicando minutos después Teledeporte en sus redes sociales lo desveló: Torrejón estaba en fuera de juego.
En el momento, las jugadoras del Barça no dudaron en celebrar el tanto. Marta Torrejón levantó los brazos como dejando caer que ahí no había pasado nada y ninguna de las jugadoras del Madrid CFF que estaban sobre el césped reclamaron el posible fuera de juego en el momento. En las redes sociales, los comentarios empezaron a correr como la pólvora. Después, en la zona mixta, Juanjo Vila alzó la voz para defender a su equipo.
No perdió el tiempo y, tras analizar si este es el camino que debe seguir el conjunto madrileño para lo que resta de temporada, aprovechó para reclamar la herramienta del VAR. "Bueno, es el camino del equipo en las últimas jornadas. Hemos tenido muchos atrancos, inconvenientes. Poco a poco vamos consolidando el equipo. Creo que hemos hecho un gran partido ante el mejor equipo del mundo. Creo que ese gol tenía que haber llegado un poquito antes y un poco descontentos porque yo creo que el FC Barcelona no necesita de ayudas para ganar, ¿no? el primer gol, lo acabo de ver, fuera de juego clarísimo", empezó diciendo.
"Primero, que no entiendo que en este tipo de competiciones no haya un VAR. Hablamos de fútbol femenino y no estamos en igualdad de condiciones con el fútbol masculino. Me parece tremendo, tanto en la Liga F como en las competiciones de la Real Federación Española de Fútbol. Estamos hablando del máximo nivel de fútbol femenino. Creo que necesitamos la igualdad también en eso, no en otras cosas", sentenció el técnico gallego.
El domingo será el Madrid CFF quien viaje hasta la Ciudad Condal para enfrentarse al Barça en el Estadi Johan Cruyff en la siguiente jornada liguera. Pero, como dijo el propio Juanjo Vila, será un encuentro diferente. "Intentaremos ser un Levante", bromeó el técnico, haciendo referencia a la reciente derrota del conjunto culé en casa por 1-2. Además, también elogió al Barça: "De las 20 mejores jugadoras del mundo puede que tengan ocho o diez de las mejores. Es un equipo consolidado, estructurado. Se conocen de memoria, a veces pueden tener más o menos motivación, son grandísimas jugadoras. Su calidad técnica individual es buenísima. Nosotros jugamos aquí en liga, ganamos 1-0 en la primera parte y luego nos metieron ocho. Decía mi hijo que los partidos deberían durar 45 minutos. Es un gran equipo".
El VAR y la Supercopa
Para recordar el último precedente del VAR en el fútbol femenino español hay que retroceder unas semanas atrás, cuando en la Supercopa volvió a ser uno de los temas candentes en la actualidad del torneo. Fue durante la segunda semifinal entre el Atlético de Madrid y el Barça cuando la herramienta no se pudo utilizar hasta el minuto 70 por unos problemas técnicos de Mediapro, empresa proveedora del servicio, según informó el Comité Técnico de Árbitros tras el partido.
Ambos clubes fueron informados del problema antes de arrancar la semifinal y el CTA emitió un comunicado al terminar: "Los medios técnicos y humanos desplegados son idénticos a los utilizados con pleno éxito en cada jornada en los partidos de LaLiga, tal y como había solicitado la RFEF. El GRUP MEDIAPRO lamenta los inconvenientes que este fallo ha podido provocar y ya está analizando todo lo sucedido para evitar que pueda volver a producirse en un futuro".