COPA DE LA REINA

La reina Letizia se vuelve a subir al fútbol femenino con el recuerdo de su 'locura' en la final del Mundial

La monarca estará en el palco para la final de Copa de la Reina cinco años después.

Letizia celebra el título de campeonas del mundo con la Selección tras la final del Mundial en Sídney. /RFEF
Letizia celebra el título de campeonas del mundo con la Selección tras la final del Mundial en Sídney. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"Estaba como loca", "se lo ha pasado mejor que nosotras", "lo ha vivido a flor de piel", "fue súper cercana"... El pasado 20 de agosto, en Sídney, la reina Letizia fue una más en la celebración de la Selección tras ser campeona del mundo. Ahora, tras confirmarse su regreso a un palco de un torneo de fútbol femenino -llevaba cinco años sin ir-, aparece el recuerdo de su imagen, pletórica, en la final del mundial.

Entonces, en una fiesta manchada por el oscuro capítulo de Luis Rubiales, al que no le importó estar junto a miembros de la Casa Real, la reina celebró con las futbolistas y todas coincidieron en que vivió la final de una manera muy especial acompañada de su hija, la infanta Sofía. Esta última es una gran aficionada al fútbol, deporte que ha practicado. Para ella fue doblemente especial asistir al partido en la capital de Australia.

"Hemos dicho: '¡Que bote la Leti y la Leti ha botado!", contó Alba Redondo en zona mixta tras la final ante Inglaterra (1-0, con gol de Olga Carmona). Sin dormir y tras un largo y cansado viaje, acudió a la cita más importante del fútbol femenino español. Daba igual que fuera al otro lado del mundo.

Letizia se desplazó hasta Sídney junto a la infanta para vivir un momento histórico del deporte. España podía sumar su segunda estrella en el fútbol, la primera en el fútbol femenino, y tanto ella como la infanta no se lo querían perder. Tras el éxito en el campo, con una victoria épica, quedaron cánticos, complicidad en la celebración, camiseta personalizada, fotos y muchos bailes.

Meses después, la Casa Real ha agendado su presencia en el palco de la final de la Copa de la Reina en La Romareda. La reina Letizia entregará el trofeo cinco años después de su primera y única presencia en la final de este torneo, en el que se estrenó en la final que se celebró en 2019 en Los Cármenes. En los años siguientes, y pese a que la pelea del título de Copa tuvo lugar en la Comunidad de Madrid y sin actos reseñables para su majestad, su ausencia fue noticia en el marco de esta competición.

Aun así, algo ha cambiado de cara a esta temporada. Letizia no solo fue a la final del Mundial sin apenas descansar. La reina también acudió a la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en la previa a esta cita mundialista en Australia y Nueva Zelanda para animar y dar fuerza a las jugadoras de cara al gran reto que tenían.

La Reina fue 'capitana' de la Selección

"Muchísima suerte y tened la certeza de que os lleváis a aquellas tierras lejanas el cariño de todo un país que está de verdad a vuestro lado. Así que muchísimas gracias y mucha suerte", dijo Letizia en su visita a la concentración de la Selección. La monarca destacó un "fútbol sin etiquetas" y puso en relieve la gran "expectación e ilusión" que genera este equipo en el país. Además, le regalaron una camiseta con su nombre firmada por todas las jugadoras y el brazalete de capitana, que se puso y lució en su brazo.

Con estas palabras y con su viaje y alegría en la final, Letizia puso en manifiesto su apoyo a la Selección. La reina vivió con la infanta Sofía un día inolvidable y ha querido volver a una cita de fútbol femenino con su asistencia confirmada a la final de Copa de la Reina que medirá al Barça y a la Real Sociedad el próximo 18 de mayo en La Romareda.

Por el momento, no se han dado más detalles de su presencia en el duelo copero como el hecho de si irá acompañada por Sofía, que también acompañó al Rey en la final de Copa disputada entre Real Madrid y Osasuna en La Cartuja de Sevilla la temporda pasada. La infanta, que jugó al fútbol, es una apasionada de este deporte al igual que algunos miembros de la Casa Real. Ahora, parece que también le ha contagiado esta pasión, y por el fútbol femenino, a la reina. Es sólo una presencia en la final, pero los gestos siempre cuentan.