FÚTBOL

¿Afecta una roja en Copa del Rey a los partidos de LaLiga?

La mayoría de sanciones impuestas en la Copa se deben cumplir en la misma competición, aunque hay excepciones.

Tarjeta roja durante un partido del Real Madrid./Reuters
Tarjeta roja durante un partido del Real Madrid. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Liga y Copa del Rey son dos competiciones independientes entre sí, auspiciadas por dos organizaciones en claro enfrentamiento público, pero que cuentan con actores comunes y, en definitiva, se necesitan una a otra. Igual que con Europa las barreras son más fáciles de determinar, en los dos trofeos domésticos por excelencia cuesta más. Entre ambas, hay repercusiones deportivas y extradeportivas.

Qué ocurre si un jugador ve una roja en la Copa del Rey es una pregunta frecuente entre los aficionados. Especialmente, porque la norma ha cambiado a lo largo del tiempo. También, porque muchas veces el jugador expulsado puede pertenecer a un conjunto eliminado de la competición (si su equipo se ha quedado con un hombre menos, es plausible que pierda la eliminatoria). Esto genera confusión.

¿Qué pasa si sacan una roja en la Copa del Rey en LaLiga?

Actualmente, si un jugador es expulsado durante un partido de Copa del Rey deberá cumplir su sanción durante un encuentro de la misma competición. Esto es, las rojas no se traspasan a la Liga y viceversa. Con una excepción, en caso de que se trate de una sanción considerada grave, esto es de cuatro partidos o más, entonces se deberá cumplir en los siguientes choques, ya sean de Copa o de Liga.

Un ejemplo de esto ocurrió en la edición de Copa de este año. Brais Mendez, jugador de la Real Sociedad, vio la roja directa durante la eliminatoria de su equipo contra el Barcelona. El centrocampista txuri-urdin realizó una entrada sobre Sergio Busquets que, tras ser revisada en el VAR, Gil Manzano consideró "excesiva en la disputa del balón", según recogió el acta. Por el pisotón, el gallego fue sancionado con un partido, que deberá cumplir en la siguiente edición de la Copa del Rey. En Liga, la siguiente jornada, que resultó ser contra el Real Madrid, pudo jugar de titular (0-0).

Lo mismo ocurrió con Zou Feddal, que vio la roja en la eliminatoria de dieciseisavos entre el Real Valladolid y el Deportivo Alavés. El central marroquí fue expulsado en los primeros minutos del partido tras protestar "en tono amenazante", según el acta del partido, mientras se llevaba el dedo índice a la sien. Feddal recibió tres partidos de sanción ya que el Juez de Competición dio importancia a la "persistencia de la actitud del defensor tras su expulsión". Al tratarse del máximo castigo dentro de la levedad, los deberá cumplir en la Copa del Rey.

Acumulación de amarillas en Copa del Rey

Por la misma lógica, las sanciones por acumulación de amarillas no se trasladan a la Liga tampoco. De hecho, cuentan con un ciclo propio en la Copa del Rey. En el torneo del KO, tres amarillas equivalen a un partido de sanción, aunque a partir de semifinales el conteo se resetea a cero para todos los participantes que quedan en liza.

Esto implica, evidentemente, que ninguno de los potenciales participantes para la gran final pueden perdérsela por hacer acopio de amonestaciones al haber únicamente dos partidos de semifinales antes del partido definitivo. En Liga, cabe recordar, el número de amarillas coleccionadas antes de ser castigado con un partido de suspensión son cinco.