RUBÍ - AHTLETIC

Aitor Torres, capitán del Rubí y aficionado rojiblanco por su abuelo: "A él le dedicaré mi esfuerzo y quién sabe si la clasificación"

A pocas horas de enfrentarse al Athletic en la Copa, el líder del conjunto catalán siente la emoción de un partido que es el sueño de toda una familia rojiblanca.

Aitor Torres muestra el escudo del Athletic que demuestra su afición./Cedida
Aitor Torres muestra el escudo del Athletic que demuestra su afición. Cedida
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Aitor Torres, capitán del Rubí, disfruta las horas previas al duelo copero ante el Athletic. Es el partido de su vida. Por suerte, en su trabajo como repartidor de leña y carbón le dieron día libre este martes para descansar antes de una cita especial, esperada, emotiva y en la que estarán presentes muchos sueños. De infancia y de actualidad, ya que el capitán del modesto conjunto catalán, que hoy enfrenta al club bilbaíno en la primera ronda copera, se enamoró del club rojiblanco "desde pequeño" y hoy sigue siendo un aficionado más. Con un paréntesis, claro. "Defenderé al Rubí y a partir del jueves volveré a ser del Athletic". 

El pasado 17 de octubre el sorteo de la Copa emparejó al conjunto de la Regional Catalana con el segundo club con más títulos en la competición. Se viralizó entonces un vídeo de los futbolistas del cuadro catalán celebrándolo y, entre todos ellos, había uno especialmente contento. Era Aitor, que siente la pasión rojiblanca por herencia. "Mi abuelo fue el primero. Él es nacido en Almería pero emigró aquí a Cataluña y era apasionado del fútbol. Le gustaba mucho que un equipo tuviera a todos los jugadores de su tierra. Lo fue inculcando a la familia, pasando por mi tío, después a mí y ahora pues al pequeño de la casa, porque mi tío tuvo un hijo hace siete años. Sin duda mi primo es el más forofo de los cuatro", cuenta en conversación con Relevo.

Estos días están siendo "una locura" de llamadas de diferentes medios y de tensión por un partido en el que tienen puestas muchas ilusiones aunque admite que "hay que ser realistas". "Tenemos delante al Athletic, que si alguna competición se toma en serio es esta, la Copa". Lo sabe bien y así lo afronta, emocionado también por poder llevarse el premio de algún recuerdo, con especial mención a Óscar de Marcos, uno de sus ídolos junto a Muniain.

"Seguro que a mi abuelo le hubiese hecho muy feliz ver ver a su nieto jugar contra el equipo de sus amores. Intentaré darlo todo en el campo, más que nada por él"

Aitor Torres Capitán del Rubí

En el campo de Can Rosés estarán su tío y su primo pero por desgracia faltará el gran impulsor del sentimiento. Su abuelo falleció hace dos años, aunque seguro que disfrutará como uno más de la familia. "Es una lástima. Seguro que le hubiese hecho muy feliz ver que a su nieto jugar contra el equipo de sus amores. Intentaré hacer todo lo posible para recordarle en el campo y acordarme de él al final para dedicarle ese esfuerzo y, quién sabe, a lo mejor esa clasificación. Pero intentaré darlo todo en el campo, más que nada por él también".

Para sus familiares están siendo también unos días únicos. "Imagínate", responde al ser preguntado por ello, casi sin poder ponerle palabras a lo que vivirán esta noche. "Para mi tío y para mi primo… Será un momento único para todos, para él (su primo) también por verles tan cerca y por tener a su primo ahí jugando contra sus ídolos. Está nervioso ya y quiere la camiseta de todos los jugadores", bromea, aunque por el momento se conforman con verles de cerca y disfrutar de la visita del equipo al que aman.

Dos camisetas especiales

Allí, el césped artificial de Can Roses, espera poder hablar y sacarse una foto con Óscar de Marcos e Iker Muniain, con quienes dice sentirse muy identificado de igual forma que lo estaba con Andoni Iraola y Carlos Gurpegui, con quienes ya se fotografió en el pasado. "Yo soy del 90, y ahí está Óscar de Marcos, que tiene un año más, o Iker Muniain, que es del 92. Gente que lleva tantos años ahí, la verdad que me haría mucha ilusión tenerlos de cerca y poder competir contra ellos y después intentar guardar algún recuerdo de ellos", reconoce.

Aitor, junto a Iraola. Cedida
Aitor, junto a Iraola. Cedida

En ese sentido, el Athletic y el Rubí han estado en contacto en las últimas semanas y los responsables del conjunto vasco llevarán varias camisetas para regalar a los futbolistas locales antes del partido, además de las indumentarias propias del partido que cada jugador entregará a un rival.

Así, este partido servirá incluso para que Aitor se haga un poco más del Athletic, aunque escuchándole definir lo que significa ser aficionado rojiblanco parece complicado. "Es un sentimiento. Cuando ves la afición, o cada vez que saltan los jugadores a un partido, entiendes todo lo que llevan detrás esos jugadores, cómo se entregan y cómo sienten esos colores. Eso es único, yo creo que es único, y pocos equipos pueden presumir de eso. El Athletic es uno de ellos. De ahí la pasión por estos colores".

De lo que prefiere no mojarse es de los titulares que utilice Valverde, y pone el ejemplo del año pasado en Alzira, donde el Athletic compareció con prácticamente su equipo titular. "El poder jugar contra jugadores que están en la Selección, que llevan muchos años al máximo nivel es un sueño. Nosotros estamos muy contentos y felices, a la vez muy ilusionados y con muchas ganas de que llegue el partido para intentar luchar con nuestras armas. Seguiremos nuestro plan y competiremos", avisa.

La palabra sueño aparece constantemente, casi como una coletilla para poner palabras a lo que están viviendo él y sus compañeros, aunque realmente era "muy difícil" haber ni siquiera pensado en tener esta oportunidad. "Es el premio de una gran temporada, pero obviamente ni pasaba por nuestras cabezas. Quedar segundos, jugar una previa, pasarla por penaltis… Este es el colofón y lo vamos a vivir". ¿Y eliminar al Athletic? "Se han visto casos", dice, insistiendo en que deben intentar controlar los detalles siendo conscientes de que es casi un imposible. "Tendremos nuestros momentos, tenemos que intentar aprovecharlos, esa oportunidad que podamos tener a ver si la podemos materializar y ponerles las cosas difíciles".

¿Y si un aficionado rojiblanco deja al Athletic sin Copa?

"El Athletic la juega cada año. Nosotros hemos tenido la suerte de poder disfrutar de este sueño. Por una vez no creo que pase nada. El miércoles está claro que defenderé la camiseta del Rubí y, pase lo que pase, una cosa u otra, pues estaré feliz porque si pasamos será una locura y será historia, y si pasa el Athletic a partir de ahí les apoyaré hasta que lleguen a la final".

Carbonero de día, futbolista de tarde

Aitor comenzó hace poco más de un año a trabajar como repartidor de leña y carbón en una empresa local que le permite compatibilizar su vida laboral con la deportiva. Madrugón tras madrugón, aunque celebra que finaliza la jornada a las 15:00 y puede descansar algo antes de los entrenamientos. Además, agradece que siempre tengan en cuenta sus partidos y, sobre todo, el hecho de haber podido tener dos días de fiesta antes de disputar la eliminatoria más importante de su vida. Eso sí, si se clasifican tendrá que contenerse. "El jueves me toca currar, tendré que hacer esfuerzo porque encima me levanto a las 6.30 de la mañana así que…".

Recuerdos de rojiblanco

Dejando su faceta como capitán del Rubí, Aitor repasa sus mejores recuerdos como seguidor rojiblanco. Lo primero que le viene a la mente son los muchos partidos que ha visto "in situ" en Montjuic, en el Camp Nou o en Cornellá el Prat. Incluso, alguna vez ha viajado a Villarreal con su tío para disfrutar de su pasión. "Una vez fuimos a Barcelona a la concentración, ahí en el hotel, y pude hacerme fotos con algunos jugadores, como Andoni Iraola o Carlos Gurpegui. Son bonitos recuerdos". Tampoco se olvida de la que para él fue la mejor temporada. Aquella inolvidable a los mandos de Marcelo Bielsa. "Ese año fue brutal para mí. Ese equipo lo recordaré siempre, cómo jugaba y cómo se entregaba. Lástima esa final que nos pilló ahí un poquito... y contra un rival muy bueno". Por supuesto, también menciona las finales de Copa, los dos títulos de Supercopa, sobre todo el que "le ganamos al Barça ganando 4-0 en casa". La tarea pendiente es conocer el nuevo San Mamés, que si bien ha visto por fuera, aún desea conocer desde dentro. "Han ido mis padres, mi tío y mi primo, pero yo por circunstancias no he podido. Tengo muchas ganas de ver un partido en directo, vivir el ambiente que se ve por la tele, que seguramente no tenga nada que ver con lo que se tiene que vivir ahí. Las horas previas, el partido, todo". En definitiva, un aficionado más del Athletic.