COPA DEL REY

Alejo Indias, otro Morlanes que sintió orgullo tras fallar: "Es que la gente estaba conmigo"

El exjugador del Celta falló el penalti decisivo y ahora manda apoyo a los que erraron del Mallorca: "Que sigan con la misma personalidad".

Alejo Indias, en su etapa como futbolista./
Alejo Indias, en su etapa como futbolista.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Alejo Indias (Don Benito, 1966) fue en su día otro Morlanes, otro Radonjic. En su caso, defendiendo la camiseta del Celta de Vigo, erró el quinto penalti en la final de la Copa del Rey ante el Zaragoza. A posteriori, el equipo maño transformó el restante y se coronaron como campeones. Un duro golpe para su club, que veía cómo se marchaba la posibilidad de conquistar el torneo por segunda vez en lo que hubiera sido el primer título de su historia. A día de hoy, de hecho, solo han ganado la Intertoto del año 2000.

El error siempre acompaña al deportista. Alejo Indias, sin embargo, es un rara avis. Él no sintió miedo de lanzar ni se atormentó después, consciente de que eso forma parte del deporte. Incluso llegó a pronunciar una declaración impactante: "Es un orgullo que se me recuerde por ese penalti". 30 años después, explica en Relevo sus motivos: "Soy de carácter y personalidad fuerte. Nunca me ha afectado. Lo considero un orgullo porque la gente estaba conmigo, me apoyaba, entendían lo que había pasado". Nadie mejor que él para aconsejar a los que ahora agachan la cabeza tras el error en la gran final...

¿Tu carrera se vio condicionada de cierta manera por aquel penalti?

Son circunstancias del fútbol que pasan. En este caso, el Mallorca no está acostumbrado a jugar finales y por mala suerte el trabajo de un año... Que se decida por penaltis pues es un poco desagradable porque los jugadores trabajan, luchan y quieren lo mejor para el equipo y para ellos... Qué le vamos hacer. Para lanzar hay que tener carácter y personalidad.

Si te menciono la final de 1994, ¿qué es lo primero que se te pasa por la cabeza?

En Vigo se ha llegado a tres finales y por mala suerte se han perdido las tres. La gente se acuerda siempre de lo más puntual, en este caso el penalti que yo fallé fue el quinto, el último... Quedaba el del Zaragoza. Pero cuando uno lanza un penalti ahí se ve el carácter del jugador. A mí nunca me ha afectado porque sé que era mi trabajo. A nivel psicológico tienes que ser bastante duro. Txetu rojo ya lo comentó, que si hubiera sido otro jugador... Pero yo estaba tranquilo.

¿Ni siquiera te costó dormir esa noche?

La verdad es que no. Estuve un tiempo bien. El problema fue cuando Djukic falló un penalti por el Depor en Liga. En Galicia quisieron compensar el fallo de Djukic conmigo. Ahí se le dio un poco más de importancia, pero antes, en ese mes, no trascendió para nada. La gente sabía que era una tanda de penaltis y que se podía fallar y que no pasaba nada. La verdad es que para dormir no tenía problema, dormía todo de seguido.

¿Cómo se decidió quién lanzó en tu final?

Había cinco jugadores elegidos y el míster preguntó que quién quería tirar. Entre los cinco estaba yo y me dijo si quería. Yo dije que sí, estaba acostumbrado a hacerlo en las categorías inferiores del Barça. El míster confió en mí y nada más.

Javier Aguirre eligió quién lanzaba entre risas y los jugadores lo celebraban, ¿qué te pareció?

Me di cuenta que hasta ese momento habían dado todo. Fue una anécdota muy bonita. Diría: 'Hasta aquí hemos llegado, chavales, no hay nada que comentar, hemos hecho un trabajo impresionante'. Ya sabemos que los penaltis son una lotería y quien acierta es el que gana. Fue muy agradable de ver.

"Cuando uno lanza un penalti ahí se ve el carácter del jugador"

Alejo Indias exfutbolista

Dijo Patxi Salinas que desde el día que fallaste, allí te quisieron el doble. ¿Tú lo sentiste así?

He ido poco a Vigo, pero este mes acudí al Centenario, estuve con mucha gente, jugadores míticos... Y la verdad es que no me preguntaron mucho, lo juro. Hemos hablado de otras anécdotas, de otras circunstancias.

Tras aquello, ¿qué te decía la gente por la calle?

No recuerdo que nadie me dijera nada malo. Nunca me recriminaron nada, al contrario. Me alabaron, me decían que había que estar ahí para tirar el penalti. Nunca tuve ningún problema. En total estuve cinco años y todo bien.

Ahora es mucho más sencillo insultar...

Sí. Antes no había redes sociales ni tecnología. Ahora cualquier cosa que sucede en cualquier deporte o situación llega así a las redes. Es una falta de respeto. Los jugadores hacen su trabajo y tienen derecho a fallar. A veces no se acierta.

Maffeo no lanzó y se ha tenido que cerrar las redes por insultos...

Es lamentable que la gente tenga que poner esas cosas por las redes sociales. Si te los encuentras a la cara no te lo dicen, porque no son capaces. Es muy desagradable escribir cosas impropias. Hay que respetar. Los jugadores de fútbol respetan a todos los trabajadores, en cualquier ámbito. Cada uno tiene su sitio, en cualquier trabajo, y merece su espacio.

Llegaste a decir que incluso era un orgullo que se te recordara por fallar ese penalti. ¿Lo es?

Hombre, la verdad es que yo soy de carácter y personalidad fuerte. Nunca me ha afectado. Yo lo considero un orgullo porque la gente estaba conmigo, me apoyaba, entendían lo que había pasado. Por tanto, yo se lo tenía que agradecer a la afición del Celta.

Has trabajado mucho con niños, ¿te han hablado de la imagen del penalti?

Sí. Los chavales o me conocen o con YouTube... Normal que lo hayan visto. También me recuerdan mi trayectoria, no solo el penalti. Yo he estado en el fútbol base y les enseño cualquier situación. Ellos se sienten orgulloso de estar con una persona que ha jugado en Primera División.

"A Morlanes y Radonjic les diría que sigan con la misma personalidad y carácter"

Alejo Indias exfutbolista

¿Cuál es el principal consejo que les das para tirar un penalti?

Sobre todo, personalidad. Da igual que el balón entre o no. En un partido de Liga es diferente. En una final, les digo que hay que tener carácter y personalidad. A partir de ahí, los chavales aprenden. Muchos cogen el comentario y lo hacen sin ningún tipo de problema.

¿Qué mensaje les trasladarías a Morlanes y Radonjic, los que fallaron en la final?

Nada, que sigan jugando y entrenando como lo han hecho hasta la fecha. Que sigan con la misma personalidad y carácter. Que disfruten de lo que más le gusta que es el fútbol. Tienen que seguir adelante y no tener en mente que por culpa de ese error se les va a acabar la carrera. Al contrario, tienen que seguir jugando y con carácter.