De Burgos Bengoetxea se derrumba por la persecución de Real Madrid TV: "Es muy jodido que le digan a tu hijo que su padre es un ladrón"
El colegiado de la final ha explotado ante la situación que está viviendo el arbitraje en el fútbol español.

La rueda de prensa arbitral previa a la final de la Copa del Rey se ha convertido en un alegato del arbitraje. Ricardo de Burgos Bengoetxea y Pablo González Fuertes, con el presidente del CTA Luis Medina Cantalejo siguiéndola en primera fila, han levantado la voz contra el actual clima arbitral que se vive en el fútbol español. "Es muy jodido que tu hijo llegue del colegio diciendo que su padre es un ladrón", ha explotado entre lágrimas el árbitro principal de la final, que ha sacado su lado más emocional.
"Estamos pasando un ciclo complicado, se pone en duda nuestro nivel y, habiendo cometido errores, el nivel actual no es nada malo. Que hay margen de mejora, por supuesto, pero los jugadores deben estar satisfechos, no hay diferencia con un arbitraje europeo y uno de aquí", ha comenzado De Burgos, que inicialmente no quiso valorar las críticas del Real Madrid sobre su designación: "Me resultan indiferentes los vídeos que se hagan, son críticas dañinas contra el estamento. Tengo que mirarme al ombligo, sé lo que tengo mejorar y tengo que trabajar día a día".
El Real Madrid, a través de su canal de televisión y como viene siendo habitual con todos los colegiados, emitió un vídeo contabilizando sus errores contra los blancos, dejando ver la persecución general que sienten de parte de este colectivo y la particular ejercida por el vizcaíno, en el punto de mira de los blancos desde hace mucho tiempo.
Informe arbitral sobre el colegiado de la final de Copa 2025, Ricardo de Burgos Bengoetxea.
— Rafa RNMJ Real Madrid (@RafaRNMJ) April 24, 2025
VIDEO #RMTV
👇 pic.twitter.com/ryu1gOYiTr
El lado más emocional del colegiado fue apareciendo después de que González Fuertes anunciara medidas contra la actual situación que están viviendo los árbitros. "No te quede dudas de que vamos a empezar a tomar medidas, más serias de las que estamos tomando", dijo el asturiano. "Vienes con la preocupación de hacerlo bien, de no defraudar a los que han confiado en ti y que las críticas sean las menores posibles. Siempre habrá polémica, pero que las jugadas claras se tomen las decisiones que se esperan y en lo interpretable habrá gente que diga una cosa u otra", expuso De Burgos, que sí explotó en el último momento de su comparecencia: "Cuando un hijo tuyo va al colegio y le dicen que su padre es un ladrón y llega llorando es muy jodido. Intento educar a su hijo para decirle que su padre es honrado, que se equivoca como un deportista más, pero eso es muy jodido, no se lo deseo a nadie. Quiero que mi hijo esté orgulloso de lo que es su padre y el arbitraje. No hay derecho a lo que estamos pasando, muchos compañeros del fútbol profesional y del fútbol base".
Además, De Burgos también ha agradecido el apoyo de Medina Cantalejo, con el que después se ha fundido en un abrazo. "Conozco a Luis de hace casi 20 años, es mi padre futbolístico y arbitral. Hemos discutido mucho, me he enfadado con él se ha enfadado conmigo. Voy a seguir yendo a muerte con él y con toda la plantilla. Trabajamos juntos por y para el arbitraje. Le agradezco que me haya puesto aquí, es el trabajo de muchos años. No ha sido fácil ponerme y espero que al final del partido esté orgulloso de mí", ha indicado.
El tema del VAR
El colegiado vasco también ha valorado el uso del VAR, con toda la polémica que lo rodea desde su implantación. ""Cometemos errores, por eso tienes que acudir al VAR, si acudimos es que hay cosas que hacemos mal y hay que ajustar el criterio sancionador. En ningún momento considero que dejo tomar esa decisión por mí. El árbitro es el último que toma la decisión de campo, aunque me llame a una revisión de monitor. Detrás del VAR hay una persona, hay una interpretación y puede llegar la discrepancia. Hay que intentar trabajar juntos, ajustar nuestros criterios para ir en la misma línea", ha señalado De Burgos, que también ha explicado algún gesto que puede dar lugar a equívocos: "Se dice que algunas veces estamos esperando a que desde la sala VAR nos de una respuesta. Pero cuando nos ponemos la mano aquí -se señala el oído- es un gesto típico, lo hacemos para que la gente en el estadio y la televisión supiera que se está comprobando la jugada".