COPA | ARENTEIRO 1 - ATLÉTICO 3

El Atleti evita la del pulpo con un magnífico Pablo Barrios

Un doblete de Carrasco y el gol del canterano dieron el triunfo a los rojiblancos, con más oficio que lustre, en Espiñedo.

Carrasco marcó el 1-1 ante el Arenteiro en el minuto 45 de partido. /EFE
Carrasco marcó el 1-1 ante el Arenteiro en el minuto 45 de partido. EFE
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

El Atlético evitó la del pulpo en O Carballiño. Los rojiblancos salvaron la trampa de Espideño, con el césped en muy mal estado, con más oficio que lustre, con un doblete de Carrasco y un gol de Pablo Barrios. El resultado del marcador fue más abultado de lo que se vio realmente sobre el terreno de juego, sobre todo, hasta el minuto 75, cuando el canterano del Atlético deshizo la igualada y hasta Álvaro Morata había fallado un penalti, un minuto antes.

En la primera parte, el equipo colchonero presentó dudas y el Arenteiro hizo valer su fama de 'matagigantes' porque se adelantó durante un minuto en la eliminatoria, con el gol de Markitos en el minuto 44. En un campo impracticable, surgió la figura de un guerrero llamado Pablo Barrios, que acompañado junto a seis mundialistas y figuras como Oblak, cumplieron con la obligación del Atlético en este partido: pasar a dieciseisavos de final de la Copa del Rey.

MORATA

🤔 Hay runrún...

El Atlético saltó con seis mundialistas en O Carballiño: Llorente, Giménez, Carrasco, Witsel, Koke y Morata. Simeone no quería que su partido 600 en el banquillo rojiblanco (351 victorias, 140 empates y 109 derrotas) supusiera un borrón de esos que marcan época, más si cabe después de la eliminación europea. El nueve de España acabó lleno de barro, pero sin gol. Diego García fue su bestia negra en los minutos 22', 39' y 84'. Pero, sobre todo, en el 58' con el penalti que le detuvo. Tal vez Carrasco no quiso marcarse un Kane, que falló el segundo penalti ante Francia en cuartos del Mundial, y cedió el turno a Morata en el segundo penalti de la noche, que volvió a tener una noche aciaga en lo personal.

González Fuertes expulsó a Javi Rey, técnico del Arenteiro, en el minuto 21 de partido. EFE
González Fuertes expulsó a Javi Rey, técnico del Arenteiro, en el minuto 21 de partido. EFE

GONZÁLEZ FUERTES

😎 Me reafirmo

La foto, cuando González Fuertes saca la roja al técnico del Arenteiro, Javi Rey, y el rostro de Simeone (como diciendo "no seas cabeza de termo, arbi") puede ser el mejor resumen del partido. Nadie entendió al árbitro del partido. Como sucede en las cenas de empresas por estas fechas, lo importante es pasar desapercibido en este tipo de eventos. González Fuertes no consiguió ese perfil bajo en Espiñedo. Será reglamentaria la expulsión al técnico, pero poco comprensible. Sin la ayuda del VAR, quedó también en evidencia con el gol de Markitos (control con el brazo). Y los penaltis que señaló al Arenteiro, por caídas de Giménez (45') y Carrasco (57'), puede que también fueran reglamentarios, pero no los habría pitado de haber sido en el área del Atlético. Mal, González Fuertes.

MARKITOS

💯 Mis 'dieses'

Los defensas del Atlético sudaron la gota gorda con Markitos, Escobar y Manín. Literal. El tanto de Markitos, en el 41', más allá de que se ayudase con el brazo, fue el desenlace previsible tras lo que Giménez, Savic y Hermoso ofrecieron en los primeros 45 minutos de partido. Savic, desquiciado por Escobar (el nueve rubio del Arenteiro, hincha del Atlético y fan de Koke); Giménez, aún en modo kamikaze ante los ojos de González Fuertes; y Mario Hermoso, falto de ritmo. Todos ellos se vieron sobrepasados por el líder del grupo 1 de 2ª RFEF. Marcos Alonso Rodríguez, más conocido como Markitos, fue el héroe del Arenteiro durante un minuto, el tiempo que fue por delante el equipo gallego en la eliminatoria.

Markitos, autor del gol del Arenteiro, ante el marcaje de Marcos Llorente.  EFE
Markitos, autor del gol del Arenteiro, ante el marcaje de Marcos Llorente. EFE

PABLO BARRIOS

💬 Tengo un WhatsApp para ti...

"Chaval, aprovecha la oportunidad", podría ser el WhatsApp. Pablo Barrios jugó de titular por delante de futbolistas de la primera plantilla como Reguilón, Felipe, Reinildo, Kondogbia y Saúl. Toda una declaración de intenciones para Simeone, que en sus 11 años en el Atlético ha dado la alternativa a 39 canteranos, pero quitando a Saúl, Thomas o Lucas, ninguno de ellos gozó de continuidad en el primer equipo. Tiene ante sí, con tan sólo 19 años, la oportunidad de su vida. En Espiñedo fue de lo mejor en la primera mitad y pese a que, a veces, no estaba acertado en la entrega, nunca se escondió. Ésa es la clave del éxito, Pablo. Caer y levantarse inmediatamente. Hasta que en el minuto 75 lanzó ese zurriagazo con la zurda, que salvó al Atlético en Espiñedo. Cuando Diego García, el portero local, estaba siendo el mejor y todo apuntaba a la prórroga, el canterano del Atlético tiró de lo que más orgullo despierta entre la afición, del coraje y corazón.

ASUN

🤳 Mi fondo de pantalla

La terraza de María Asunción Pérez es el verdadero palco VIP del fútbol. Es la esencia de la Copa. De un fútbol que no entiende de presupuestos cuando los 22 protagonistas se visten de corto. De un fútbol donde un mal balonazo rompe un cristal del salón de tu casa. Aquí, en esta foto de EFE, aparece sonriente con la pandereta y su familia.

Asun, en la terraza de su casa con amigos y familiares.  EFE
Asun, en la terraza de su casa con amigos y familiares. EFE

En la casa de Asun, administrativa jubilada que durante décadas trabajó en la Universidad Laboral de Ourense, seguro que ofreció un poco de caldo gallego al descanso y un poquito de pulpo. No el glamour de los palcos VIP de Primera, sino el calor y cariño de una gallega que disfrutó de este partido como si fuera el Gordo de Navidad. Su terraza fue invadida el año pasado por las cámaras para retransmitir el Arenteiro-Valencia. La RFEF la invitó en el sorteo del pasado mes de octubre y fue la mano inocente que sacó el Arenteiro-Almería. Frente al Atleti volvió a disfrutar de lindo y a demostrar que su terraza es la capital mundial del fútbol modesto.