El Athletic, el rey del partido único
Los rojiblancos siguen su racha copera tras golear al Eldense y suman 20 rondas a partido único superadas de forma consecutiva, récord del fútbol español.

El Athletic es un equipo copero. Lo dice la historia, los 24 títulos que lucen en su palmarés y en el corazón de todo aficionado rojiblanco, pero también lo conseguido en Elda. Un récord del fútbol español y un logro difícil de superar. Los de Ernesto Valverde han alcanzado las 20 eliminatorias a partido único superadas de forma consecutiva al golear al Eldense por 1-6.
Desde que cayeran en la temporada 2003-04 ante la Gimnástica de Torrelavega en la Copa del Rey, no hay un solo rival que se le resista al club bilbaíno si se miden a un solo partido, sin contar finales. Ni siquiera, Barça, Madrid o Atlético de Madrid. Son 18 victorias coperas y dos semifinales de la Supercopas de España, que dan muestras del alto rendimiento del conjunto vasco en esta serie de partidos.
Es cierto que en la temporada 2006-2007 desaparecieron las eliminatorias a partido único en el torneo del KO, pero desde que la Federación cambió el formato en 2019, el Athletic ha hecho un pleno. Han sido protagonistas absolutos de la Copa y han demostrado una fiabilidad que ni siquiera Real Madrid o Barcelona han podido imitar. En la temporada 2019-20 alcanzaron la final, repitieron en la 2020-21, el curso pasado cayeron en semifinales (a doble partido) ante el Valencia y en la presente ya están en octavos.
Sumó cuatro triunfos coperos en 2004-05 y 2005-06, además de un pleno (14 rondas) desde que se estrenó el nuevo formato en 2019 y dos semifinales de Supercopa.
Por el momento, han superado a Alzira, Sestao y Eldense, colándose en los octavos de final. Por las alineaciones de Valverde y por cómo lo celebran los jugadores, no cabe duda de que esta competición ilusiona mucho en un vestuario que tiene una espina clavada con lo sucedido en las tres últimas temporadas. Se quedaron a un paso del título y de subirse a una Gabarra que espera ansiosa desde hace más de 35 años.
El recorrido
Todo comenzó en la temporada 2004-05, cuando al igual que en la 2005-06 el formato incluía dos primeras rondas a partido único, mientras que a partir de los octavos de final se jugaba a doble partido. Los bilbaínos superaron a Gimnástica Segoviana y a la Cultural y Deportiva Leonesa (2004-05) en una temporada que, con Valverde en el banquillo, alcanzaron las semifinales. El año siguiente superaron a Real Unión y Hospitalet, antes de que el formato cambiase y desapareciesen las eliminatorias al todo o nada.
Tras más de una década, Rubiales le dio una vuelta al torneo y desde entonces el Athletic ha continuado con una racha que nadie ha podido mantener: 14 rondas seguidas ganadas en cuatro años. Cinco eliminatorias superadas con Garitano como entrenador (Intercity, Sestao River, Elche, Tenerife y Barcelona), tres al año siguiente (Ibiza, Alcoyano y Betis) y otras tres la temporada pasada (Mancha Real, Barcelona y Real Madrid).
Barça y Real Madrid, ambos en dos ocasiones, han sufrido el alto rendimiento del Athletic en los partidos al todo o nada.
Cabe explicar que las dos últimas temporadas únicamente disputaron tres eliminatorias porque se 'libraron' de las dos primeras fases por jugar la Supercopa de España, donde también brillaron. En su primera participación el Athletic ganó el título eliminando al Real Madrid en semifinales, mientras que el curso pasado fue el Atlético de Madrid el que mordió el polvo ante los vascos en la ronda previa a la final.
Las finales, la deuda
El gran deber del Athletic son las finales. En todo este camino de dos décadas los rojiblancos han disputado 5 finales de Copa, cayendo en cuatro de ellas ante el Barça de Messi y en otra ante la Real Sociedad, además de una final de Supercopa (2021-22) ante el Real Madrid. Además, también perdieron ante el Atlético de Madrid en la final de la Europa League de 2012, redondeando un historial nefasto en finales.
Al menos, pensarán en Bilbao, consiguieron celebrar una victoria en la final de la Supercopa 2020-21 ante el Barcelona en una épica prórroga que decantó un golazo de Iñaki Williams. Este año ya han superado tres rondas y esperan ansiosos el sorteo del próximo sábado para conocer su próximo obstáculo con la ambición de dar continuidad a esta histórica racha.