El Barça mejora la plantilla sin hacer un solo fichaje... y persigue todos los títulos
Flick ha ampliado un equipo que parecía quedarse corto de fondo de armario. Las actuaciones de Ferran, Fermín o De Jong en Mestalla son la prueba de ello.
![El Barça celebra el gol de Lamine, el quinto./AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/06/media/cortadas/lamine-valencia-Rq0lBX9rL1FE5vi8G7E9m5L-1200x648@Relevo.jpg)
El inicio de año del Barça no está lejos del nivel que demostró al principio de temporada. En este 2025, los de Hansi Flick han ganado ocho partidos y han empatado dos, en Getafe y en un desliz comprensible contra la Atalanta. En total, 37 goles y una media de casi cuatro por encuentro. "Es el estilo que queremos tener. El hambre del equipo es siempre ir a por el siguiente gol", dijo el técnico tras la victoria. Los blaugrana han vuelto a sacar el rodillo y Flick celebra los 'fichajes' que se han ido reenganchando al equipo. Aun sin haber movido ficha en el mercado de invierno, la plantilla se ha ampliado.
Durante el mes de noviembre, cuando los cimientos del proyecto de Flick se tambalearon, los análisis marcaban como debilidad la falta de profundidad de plantilla. El equipo se quedaba corto y cuando el marcador pedía mirar hacia el banquillo, a Hansi le costaba encontrar piezas capaces de cambiar escenarios. Ahora, con un once cada vez más definido y con algunos retoques, la competencia interna ha elevado el nivel de la plantilla. El hat trick de Ferran en Mestalla es la fotografía de ello.
Deco preparó el mercado invierno con el nombre de Marcus Rashford subrayado. Para ello hacía falta aligerar la plantilla y los candidatos a salir eran Eric Garcia y Ansu Fati. Flick habló con el central y le expresó su deseo de que continuara, con el Girona de Míchel esperando reencontrarse con él. Con Ansu el tono era algo distinto, pero no vio con malos ojos que siguiera si esta era su voluntad. Es la pieza que más lejos está del nivel de sus compañeros. No viajó a Valencia.
Renovaciones en lugar de fichajes
Flick priorizó mantener a todos sus efectivos y Deco aprovechó para cerrar carpetas pendientes con renovaciones. Durante los últimos meses han ampliado sus contratos Pedri, Gavi, Fermín, Ronald Araujo o Gerard Martín. Sobre el verde, Flick se ha encargado de recuperar a Ferran, Araujo, De Jong y de cerrar el debate en la portería. Por lo menos, de momento. La segunda unidad en Mestalla la lideró Ferran. El atacante valenciano ya lleva diez goles a principios de febrero. Está solo a uno de su mejor registro como culer, cosechado el último curso. Si bien el Barça no opta a tener un nueve titular mejor que Lewandowski, tener a Ferran como segunda espada también es una opción inmejorable.
Esta temporada Pedri se ha erigido como uno de los mejores centrocampistas del planeta. Se ha apoderado del fútbol blaugrana, que pinta como si de un lienzo en blanco se tratara. Es el metrónomo. Elige los ritmos y además, aun jugando cerca del mediocentro, es determinante cerca del área. Sus botas desbloquearon la defensa valenciana. A su lado, un De Jong que ha ido sumando puntos en su carrera con Marc Casadó hacia la titularidad. Del mismo modo que Flick ve con mejores ojos a Szczesny que a Iñaki Peña, se intuye que en un once ideal el neerlandés estaría un peldaño por delante que el de Sant Pere de Vilamajor.
"Nos vienen meses duros hasta el final de temporada y es importante que todos muestren sus mejores versiones", comentó Flick en la sala de prensa. Otro de los nombres propios fue Fermín. Ya destacó en el partido contra el Valencia en el Lluís Companys y volvió a mojar en Mestalla. Flick le pide no hacer tantos esfuerzos a alta intensidad, analizar los tiempos del partido, pero está en la sangre del canterano. De un buen desmarque desde segunda línea nació el tercer gol. Ya es su sello. Con Gavi descansando en casa, en el tramo final Flick dio entrada a Dani Olmo para reforzar la profundidad de la talentosa mediapunta blaugrana.
Cuatro centrales 'titulares'
El mismo camino que Olmo siguió Iñigo Martínez. Volvió al terreno de juego después de la lesión sufrida en la Supercopa y pronto firmará su renovación. Sin el vasco, Flick apostó mayoritariamente por Cubarsí y Eric Garcia, que volvió a estar a un gran nivel. A Araujo todavía le queda rodaje para afianzarse al estilo de juego defensivo del alemán y la vuelta de Iñigo le puede situar virtualmente como cuarta opción para la defensa. En el contexto más habitual en el que se encuentra el Barça -proponiendo con el balón y manteniendo una defensa alta- Araujo no es el perfil más propicio. Si entre bastidores todos comprenden su rol, Flick se queda con cuatro centrales de mucho nivel.
El tiempo, el juego y los resultados han ido cambiando el relato de la plantilla corta. Flick la ha ampliado a base de espera -con De Jong o Szczesny- y confianza -con Fermín o Ferran-, ha pronunciado un fondo de armario que durante un tramo del curso parecía corto. A poco más de un mes para el parón de selecciones, Luis de la Fuente vio con media sonrisa la goleada del Barça: los blaugrana acabaron con nueve seleccionables. Con versiones individuales que no bajan del notable, Flick entendió antes que nadie que los fichajes estaban en casa. A este nivel, el Barcelona reafirma que lucha por todos los títulos.