El Barça sale bien del apuro en Salamanca
Los blaugrana mostraron una versión mejorada y se pusieron el mono de trabajo para remontar.

La Copa del Rey está llena de trampas y el Barça esquivó varias minas en el Reina Sofía. Unionistas sacó su versión más competitiva, el orgullo que les llevó a eliminar al Villarreal en la ronda anterior. Los blaugrana ganaron porque impusieron su fútbol en una versión mejorada a lo visto en los últimos partidos. A pesar de salir frío y poder haber encajado el primer gol antes del primer minuto de partido y de recibir después el 1-0, los de Xavi terminaron imponiéndose con atisbos de rebeldía en varios de sus jugadores.
Un gol de Ferran y dos tiros museísticos de Koundé y Balde para sacar la rabia acumulada de las últimas semanas sirvieron para sellar el pase a la siguiente ronda. Con el paso de los años, la visita al Reina Sofía se recordará como el día en que debutó Pau Cubarsí, una de las mayores joyas de la cantera. El Rey de Copas sacó su versión más combativa, la que exige este torneo, para saltar hacia los cuartos de final.
ALEJANDRO BALDE
😎 Me reafirmo
Existen dos Alejandro Balde. El primero es uno de los mejores carrileros del mundo que destaca por su potencia a la hora de proyectarse al ataque. El otro es un lateral que se instala como extremo y parece estéril en el uno contra uno. En Salamanca se presentó el primero. Se rebeló ante la situación que vive el club y sacó el orgullo. Sobre todo, compitió. Y lo hizo jugando a fútbol. Llegando desde atrás y mareando a Carlos Giménez, el lateral de Unionistas. Su gol, tras un tiro violento, fue la recompensa. Cuando arrancó el campo pareció hacerse infinito. La definición fue inmejorable. El Barça necesita a este Balde para sumar kilos competitivos.
⚽️ ¡¡GOOOOOOOL!! ¡¡CHICHAAAARRO DE BALDE!!
— RFEF (@rfef) January 18, 2024
Él la recogió en la banda, él se fue de todos y él definió al primer palo. Vaya fantasía de gol.
🆚 @UnionistasCF | 1-3 | @FCBarcelona_es | 73’
📺 @MovistarPlus
ℹ️ Minuto a Minuto: https://t.co/CAQw8fCr6Y#LaCopaMola🏆 | #CopaDelRey pic.twitter.com/SXeFKP02uI
MARC GUIU Y PAU CUBARSÍ
👀 Poco se habla de…
Con el Juvenil, el Barça Atlètic o el primer equipo. Con más o menos competencia. Los minutos de Marc Guiu son pura meritocracia. Nadie le esperaba este curso más allá del filial, pero Xavi le clavó el ojo desde el primer día. Físico exuberante y goles por abrasión. Se plantó en Salamanca y le arrebató la titularidad a Lewandowski, Vitor Roque y su compañero en el filial Pau Víctor. Hasta ahora, llevaba dos remates a puerta con el resultado de dos goles: ante Athletic y Amberes. Y en la primera que tuvo en el Reina Sofía a punto estuvo de anotar tras un salto acrobático.
Al descanso entró Pau Cubarsí por Christensen. Fue el debut del central más prometedor que ha pasado por La Masia durante los últimos años. De tanto imaginar su debut con el primer equipo del Barça saltó sin nervios en los bolsillos. Demostró lo que es: un central con pie de centrocampista capaz de comenzar los ataques de su equipo. Si hay algo que no se le puede criticar a Xavi es la gestión del talento joven.
JOAO FÉLIX
🤔 Hay runrún…
Con el paso de los partidos ha ido entendiendo que su titularidad no llegará por decreto. Que si quiere seguir más allá del verano, factor económico a un lado, le tocará bajar al barro más de lo que desearía. En Barbastro jugó como si le apuntaran los focos de la Champions, pero el fútbol de categorías inferiores no pregunta quién tiene delante. En Salamanca, más de lo mismo.
Una vez leí en X -el antiguo Twitter- que Joao es Neymar tres minutos al mes. El resto del tiempo, de alguna forma, promete poder llegar a serlo durante un ratito más. Es la eterna promesa. Aunque se va acercando peligrosamente a la edad en que proyección y realidad comienzan a tocarse. Un par de jugadas deslumbrantes por partido ya no son suficientes para que los culers hipotequen su fe en él. A Xavi tampoco le parece suficiente: lo mandó al banquillo en el minuto 60' para que entraran los titulares 'de verdad': Lewandowski, Pedri y Gündogan. Otra oportunidad perdida para el portugués.
LA PROPUESTA DE UNIONISTAS
💯 Mis 'dieses'
Los salmantinos saltaron al campo sabiendo que el primer paso para hacer historia es creerse capaces de ellos. Entendieron antes que el Barcelona que el árbitro permitiría el contacto. Y ese fue el trampolín al 1-0 y a no dejarse sorprender. El nivel de concentración defensiva fue de categorías superiores, sobre este edificaron su espíritu competitivo. El Barça estaba mostrando una versión mejorada a lo visto en los últimos partidos. Le valía para mandar en el juego pero no para ganar. Al recuperar el balón, los salmantinos no mandaban balones al vacío. Los delanteros sabían hacia dónde proyectarse y los pasadores dónde les encontrarían.
En la primera jugada trabajada con calma, Unionistas llegó a campo blaugrana por la izquierda y con la defensa basculada, Serrano mandó un centro al segundo palo que remató magistralmente Álvaro Gómez. El gol que cualquier futbolista soñó en marcar alguna vez. Una volea rematada con el alma que escalaba hacia el sueño copero. Resistieron hasta que el talento culer terminó decantando la balanza. Fútbol de barro, orgullo de plata.
EL BONITO GESTO DE FERRAN
🤳 Mi fondo de pantalla
Cuando la primera parte agonizaba, Joao Félix encontró a Ferran a campo abierto en una de las poquísimas ocasiones en que el Unionistas se desordenó. Con los locales instalados en campo blaugrana, Ferran proyectó una carrera larguísima hasta plantarse delante de Iván. Aun con el césped irregular, mantuvo la calma y batió con seguridad. Cuentan quienes le conocen que es un competidor nato. Le da igual quién tiene delante.
😍 Gestos como este son los que hacen GRANDE el fútbol.
— RFEF (@rfef) January 18, 2024
🙌🏻 Enorme detalle, @FerranTorres20.
📺 @MovistarPlus#LaCopaMola🏆 | #CopaDelRey pic.twitter.com/wxRSV4tomq
El gol fue la revelación que necesitaba el equipo para conectarse de nuevo al partido. Lo celebró poniéndose la mano a la oreja. Unos segundos después, con la tensión sacudida, cuando el árbitro señaló el descanso se acercó a la grada para regalarle una camiseta a una niña. Gestos que engrandecen el fútbol. Lo verdaderamente bonito de este deporte.