COPA DEL REY

Cómo meterle un gol al Barça o al Real Madrid en Copa puede cambiarte la vida: "Si antes echaba diez minutos en comprar en el súper, después tardaba una hora"

Óscar Ollés y Juanan Casanova lo lograron vistiendo los colores de la Gramenet y el Alcoyano.

Juanan Casanova celebrando su gol al Real Madrid. /Agencias
Juanan Casanova celebrando su gol al Real Madrid. Agencias
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Seguro que a muchos no os suenan sus nombres, pero Óscar Ollés y Juanan Casanova fueron, durante unos días, los futbolistas más felices sobre la faz de la Tierra. Uno en la Gramenet y otro en el Alcoyano, sus goles sirvieron para que el Barça y el Real Madrid cayeran eliminados de la Copa del Rey. Dos tantos con 18 años de diferencia. La gesta, no supuso ningún trampolín en sus carreras, pero sí para que, durante meses, delantero y mediocentro se sintieran como auténticas estrellas.

"La vida me cambió en el sentido que 20 años más tarde estoy hablando contigo. Si no hubiera hecho ese gol tú y yo no estaríamos charlando ahora". Óscar Ollés tenía 28 años cuando el fútbol le regaló uno de sus días más felices sobre un terreno de juego. Jugador en aquel entonces de la Gramanet de la Segunda División B, un tanto suyo en el 103' de la prórroga, supuso la eliminación del Barça de Frank Rijkaard en treintaidosavos de final de la Copa del Rey la temporada 04-05. "Siempre digo que fue mi minuto de gloria. Estuve casi hasta las dos de la mañana atendiendo a radios. Mediáticamente, fue el momento más importante en toda mi trayectoria", recuerda quien ahora es asesor inmobiliario.

Catorce años más joven, Juanan Casanova sería uno de los protagonistas de la Copa en la edición 20-21. Futbolista del Alcoyano, su diana al Real Madrid, también en el tiempo añadido, sirvió para que los blancos cayeran en dieciseisavos de final del torneo (2-1). "Fue una locura. Al acabar el partido hablé con Juanma Castaño y con Manu Carreño, lo típico. Lo que sí me sorprendió es que me llamaron de Colombia, de Brasil y de mil sitios. En casa, yo estaba flipando", cuenta.

Óscar Ollés celebrando su gol al Barça.  Agencias
Óscar Ollés celebrando su gol al Barça. Agencias

Los días posteriores, no había vecino que no les parara para felicitarles. "Cuando bajaba a al supermercado, si antes compraba en diez minutos, después de aquello tardaba prácticamente una hora. Todo el mundo te decía cosas", apunta Juanan. "Me contaban cómo habían vivido mi gol, dónde estaban y con quién habían visto el partido. Se dio la casualidad de que en la siguiente eliminatoria nos tocó jugar contra el Betis y también marqué. Sirvió para que empezara a conocerme más gente", añade Óscar.

Un interés de un club del extranjero

La repercusión por haberle marcado al Real Madrid no solo llevó a Juanan a protagonizar tertulias y portadas de los portales digitales. Su tanto al por entonces 13 veces ganador de la Champions, supuso que algunos equipos preguntaran incluso por la situación contractual del centrocampista, que militaba en Segunda B. "Hubo algún contacto del extranjero. Lo que pasa es que no es lo mismo meterlo con 22 años, que hacerlo con 29, que era la edad que yo tenía. Además, tenía contrato con el Alcoyano. Era complicado que me dejasen salir después de eso. Meterle gol al Madrid te da mucha visibilidad", confiesa.

Juanan Casanava, tras anotar un gol al Real Madrid en la prórroga.  Agencias
Juanan Casanava, tras anotar un gol al Real Madrid en la prórroga. Agencias

Fue este verano cuando el valenciano acabaría saliendo del Alcoyano. Rumbo al Lleida Esportiu de la Primera Federación. Allí, casualidades del destino, se reencontró con José Solbes, el otro goleador de la mágica noche ante el Real Madrid en Alcoy. "Ha sido curioso, sí".

De aquel día, además de infinidad de recuerdos, guardan también dos objetos que custodian como verdaderas obras de arte. Óscar tiene en casa la bota con la que le metió el gol al Barça y Juanan, la camiseta de Toni Kroos.

"Se dio la casualidad de que durante el partido se me rompió la bota por el lateral y en la foto, celebrándolo, se me ve metiendo la mano por el lateral de la bota", cuenta el exfutbolista. "Me da mucha vergüenza pedir camisetas, pero ese día quería la de Kroos y se la pedí cuando salió al campo en la prórroga. Tuvo un detalle muy bonito. Cuando terminó el encuentro, tuve que hacer varias entrevistas y él, que podría haberse ido, se esperó para dármela. Fue un detallazo por su parte", recalca Juanan.

La bota con la que Óscar Ollés le metió el gol al Barça en Copa del Rey.  Óscar Ollés
La bota con la que Óscar Ollés le metió el gol al Barça en Copa del Rey. Óscar Ollés

Conocido como el que le metió el gol al Madrid

Óscar no podrá volver a repetir nada igual. Ya retirado y enfocado al cien por cien en el mundo inmobiliario, el catalán sí que vuelve a sentirse un privilegiado cada vez que llegan las fechas de las eliminatorias de Copa del Rey. "Cada año me suelen llamar para entrevistarme y recordar aquello. Gracias a aquel tanto pasé a ser más recordado".

Conocido por ser aquel que le metió el gol al Madrid, ("así suelen referirse a mí para explicar quién soy cuando no me conocen"), Juanan sí que tuvo la suerte de volver a enfrentarse a los blancos tan solo una temporada después. Esta vez no hubo sorpresas y lo de Ancelotti se llevaron la victoria por un gol a tres.

Dos jugadores que no pasaron a tener mejores salarios ni a conducir coches de alta gama, lo que sí se llevaron de aquel choque frente a dos de los mejores clubes del mundo, fue el reconocimiento de quienes aún se siguen acordando de ellos tantos años después. "Ahí sí que nos cambió la vida", coinciden.