Campaña se reencuentra con el Atlético: una historia que truncaron 371 días de lesiones
El centrocampista ha pasado de debutar con España y ser relacionado con los grandes de la Liga, a vivir un calvario con las lesiones. Hoy afronta la cita plenamente repuesto y como líder del equipo.

José Gómez Campaña se encontraba en la cresta de la ola hace tan solo algo más de dos años. El sevillano lideraba a un Levante de primera, acababa de renovar con un contrato digno de un jugador 'top' y Luis Enrique le llamaba para la selección española, convirtiéndole en el primer levantinista en lograrlo desde 1963.
Ese buen nivel, ese gran rendimiento y esa llamada de la selección llevaron a que los grandes de la Liga Santander se interesaran por él. Fueron muchos los clubes que llamaron a su puerta, incluso el Valencia Club de Fútbol tanteó la posibilidad de incorporarle, pero si hubo dos entidades que de verdad apostaron por él fueron el Sevilla, su club de formación, y el Atlético de Madrid, su rival de esta noche.
El Cholo Simeone le quería incorporar a su equipo tras la salida de Thomas Partey y tras ver el nivel de un Héctor Herrera que nunca llegó a convencer. La negociación existía y aunque el Levante escuchaba ofertas por menos de 60 millones de euros (su cláusula de rescisión), no barajaba su venta por menos de 30 millones de euros. Ahí estaban ambos conjuntos en ese 'tira y afloja' que les llevó desde verano de 2020 hasta enero de 2021... Pero que quedó en nada por una sencilla pero a la vez compleja razón: las lesiones.
Hasta 371 días ha estado de baja José Gómez Campaña desde que en octubre-noviembre de 2020 tocara su techo llegando a debutar con España. O lo que es lo mismo, de los últimos dos años y medio, el centrocampista se ha perdido más de uno entero a causa de las lesiones, la mayoría de ellas musculares. Los parones intermitentes han traído por el camino de la amargura al jugador que como es lógico no solo se ha resentido muscularmente, sino también mentalmente.
Y es que cuando parecía que podía regresar a su buen nivel, volvía a lesionarse. Una lesión detrás de otra. Esos 371 días apartado han sido el resultado de hasta 5 lesiones diferentes que como era esperado le han quitado del radar de los grandes clubes y le han llevado a quedarse en el Levante U.D en Segunda División.
Pero cuando más oscuro parecía el túnel, Campaña se ha rehecho. El sevillano atravesó un verano complicado ya que se especuló mucho con su posible salida y eso se tomó entre la afición como que podría dejar tirado a la entidad en su regreso a la élite. Harto de tanta especulación, el jugador dio un paso al frente y en los medios del club dejó claro que solo se marcharía si el Sevilla, club de sus amores, hacía una oferta que también interesara al Levante, si no, él no forzaría nada y se quedaría a ayudar a subir.
Y así está siendo. Campaña es uno de los líderes de un Levante que con Javi Calleja ha recuperado la sonrisa. El sevillano ha jugado ya más de la mitad de partidos que la temporada pasada (lleva 12) y ya supera los que jugó en la 2020-2021, cuando más sufrió las lesiones. Es verdad que este curso ha sufrido también alguna que otra dolencia que le han apartado del verde, pero José afronta el partido de esta noche plenamente recuperado y tras ver puerta en el decisivo duelo ante el Granada.
Su contrato expira en junio
Esta temporada es especial para Campaña por dos razones. La primera porque él se marcó como objetivo ayudar al Levante a regresar a la élite ya que se sentía uno de los responsables de su caída a Segunda División (a fin de cuentas es uno de los líderes del equipo). Pero también, porque el sevillano acaba contrato el 30 de junio y cada partido es un examen para él de cara a seducir a equipos de la Liga Santander o incluso al Levante para que le renueve.