COPA DEL REY

Cómo está la Quinta del Pipo, el "campeones, campeones" tras perder; y otros diez para el Alavés

La tarde del jueves dejó dos partidos aplazados, una posible alineación indebida y nuevas goleadas.

La grada del Chiclana./VILLARREAL CF
La grada del Chiclana. VILLARREAL CF
Jonás Pérez
Daniel Domínguez
Nacho Sanchis

Jonás Pérez, Daniel Domínguez y Nacho Sanchis

La jornada final de la primera ronda de Copa del Rey fue de lo más inesperada. En primer lugar porque dos de sus ocho partidos fueron suspendidos por el temporal. Su reprogramación provocará también que el sorteo, planificado para el próximo martes, tenga que cambiar de fecha. Pero ni siquiera esta anómala situación resultó la más sorprendente de la tarde-noche.

En el Arosa-Granada, tal y como ha informado Relevo, el equipo de Primera pudo incurrir en alineación indebida de su portero Adri López. La información, publicada en el segundo tiempo del encuentro, llegó al estadio. El triunfo se lo quedaron Paco López y los suyos, pero si el Arosa decide denunciar, podrían quedar eliminados.

De hecho, son el único caso de primera categoría que puede quedar fuera. El resto avanza. No es así con los de Segunda División: caen Albacete, Racing y Andorra. Los Primera Federación resisten como pueden y el Atlético Astorga es, por ahora, el representante de Tercera Federación.

Arosa 0 - Granada 3

Como cualquier partido copero con esa jerarquía, fue el Granada el que comenzó imponiéndose en el marcador y en el juego. Bajo el diluvio universal, el Arosa fue creciendo y pudo marcar el tanto del empate. En un momento determinado, una vez publicada la noticia de Relevo sobre la posible alineación indebida de Adri López, la grada comenzó a cantar "campeones, campeones". Los visitantes, entonces, apretaron para sentenciar y lo lograron con los goles finales de Weissman y Diedhiou. Un triunfo 0-3... que podría no valer de nada. Ahora, está en el tejado del Arosa denunciar y posteriormente el Juez de Competición es el que debe dictaminar si, efectivamente, se ha producido la infracción. El guardameta, protagonista del incidente burocrático, realizó una gran parada en la recta final y pudo ser expulsado por arrollar a un rival cuando internaba en el área. De Burgos Bengoetxea lo dejó en amarilla.

Chiclana 0 - Villarreal 5

El Villarreal se marchó de fiesta a Chiclana. Cómo necesitaban los de Pacheta una alegría así o, al menos, un día tranquilo. El técnico, además, dio descanso a los habituales. El resto dieron la talla. Si hasta Manu Trigueros logró marcar un hat-trick, algo insólito en su carrera deportiva. La goleada la remataron Pascual y Álex Baena. Fue una tarde plácida del Submarino, que solo chocó contra la ilusión del Chiclana y un par de internadas buscando un gol que hubiera sido histórico para la entidad, Aun así, pueden irse con la cabeza alta, ante un lleno hasta la bandera y con el honor de que el entrenador rival les hiciera un exhaustivo análisis en la previa.

Logroñés 0 - Valencia 2

El Valencia pasó por la 0-2 su trámite copero en Logroño. Lo hizo por un corto 0-2, pero lo hizo también sin apenas recibir ocasiones de peligro, de hecho Jaume Doménech que volvía a la portería más de un año después tras su lesión de ligamento apenas tuvo que intervenir. El equipo de Baraja entró muy bien al partido y a los 5 minutos se pudo adelantar con tras una gran ocasión de Hugo González, pero el portero sacó una manopla salvadora. Los che se sentían dueños del partido, pero poco a poco fueron relajándose y el Logroñés comenzó a llegar al área de Jaume.

Aun así, las ocasiones seguían siendo del Valencia y antes del descanso Canós avisó y Gozálbez corneó. El '7' envió un remate cruzado al palo y a los pocos minutos 'Gozi' fusiló la portería para anotar el primer y único gol del partido. En la segunda mitad solo las eléctricas llegadas de Fran Pérez generaron algo de tensión, de hecho el hijo de Rufete envió otro cuero al palo. El Logroñés intentó más con corazón que juego empatar el partido en los últimos minutos, pero ni el gol ni las ocasiones llegaron. Sí llegó en el 88 el segundo del Valencia en el que eso de 'la Quinta del Pipo' cogió más valor que nunca: Javi Guerra remató al palo, Gozálbez cazó el rechace y asistió a Diego López, que sentenció el partido.

Villanovense 2 - UD Ibiza 1

Bermu fue el héroe para el Villano. El atacante salió con media hora para el final, cuando el Ibiza dominaba en el marcador, y revolucionó el encuentro por banda derecha. Pero, más importante, anotó el gol del triunfo en el 67'. Porque, sí, el Villanovense volteó el resultado en un abrir y cerrar de ojos: golazo de Mario González en el 62' y definición con tranquilidad y clase de Bermu cinco minutos después. Quien pasó de héroe a villano fue David Argüelles, el lateral izquierdo del cuadro ibicenco. Si en el primer tiempo asistió a Nikolai Obolskii con un centro medido que el ruso hizo aún mejor, en el 2-1 dejó el despeje a merced de Bermu. Con 0-1, el partido parecía bloqueado y a favor del equipo de superior categoría. Pero la ilusión del conjunto teóricamente inferior juega mucho en la Copa. Y ocurrió en Villanueva de la Serena, que recibirá a un Primera División.

Hércules 1 - Burgos 2

El Hércules no es el de hace bastantes años, pero tampoco el de los años más recientes, con más decepciones que alegrías. Este año, su afición solo ha visto victorias (4 de 4 en Segunda Federación)... hasta este jueves. Lo cierto es que lo tenía complicado, con un Burgos asentado en la media tabla de LaLiga Hypermotion y que se presentó de una forma seria en el Rico Pérez. Fer Niño, que arrancó la temporada como titular, se redimió con un muy buen gol. Se giró y colocó el esférico en la escuadra. Menos espectacular fue el empate del Hércules, con un autogol de Grego Sierra, que cambió la trayectoria por completo a Loïc Badiashile. Si te lo preguntas, efectivamente, el portero del Burgos es el hermano del central del Chelsea. Como, generalmente, la calidad de un Segunda suele marcar la diferencia, lo hizo la de Javi López-Pinto, que fusiló a Cendón en la segunda mitad. Un año más, el Burgos no falla a su cita con la segunda ronda.

Deportivo Murcia 0 - Alavés 10

El Deportivo Murcia ya había ganado. Llegar a disputar la primera ronda desde séptima categoría y logrando el billete desde octava... Eran plenamente conscientes de que les tocaría sufrir. El Alavés no quiso líos y ya sentenció el partido a los 13 minutos gracias a los tantos de Rebbach y Duarte. El propio Rebbach remató antes del descanso y luego llegaron el doblete de Alkain, el doblete de Hagi y el hat-trick de Karrikaburu... Tanto ímpetu tenía el modesto de marcar que su guardameta subió a rematar las faltas... ¡hasta en el 88'! Se quedó en ilusión, como esta Copa. Los pequeños no siempre pueden pelear, pero un gol ya es una imagen única para su posteridad.