Ceballos explota en el momento justo: libre para firmar y con De la Fuente en la Selección
El seleccionador cuenta con él y varios grandes de Europa se frotan las manos.

Dani Ceballos le dio la vuelta a la eliminatoria contra el Villarreal en apenas media hora, en una situación límite para el Real Madrid y en el momento más importante para él en lo personal: con contrato hasta junio de 2023, desde hace 19 días es libre para firmar con cualquier club. Con sólo 26 años, 90 partidos con el Madrid, once con la Absoluta de España y un palmarés plagado de títulos (dos Champions, una Liga...) va a ser uno de los nombres más apetecibles del próximo mercado. El Madrid, de momento, no ha movido ficha ni ha mostrado intención de ofrecerle una ampliación de contrato...
Pocas veces un futbolista de este nivel es dueño de decidir su futuro en el punto de madurez perfecto de su carrera. Son varios los grandes clubes europeos que desde hace semanas sondean su situación y se frotan las manos ante la posibilidad de conseguirlo a coste cero. El jugador, por su parte, sabe que tiene por delante meses decisivos para demostrar su valía y detrás de esa rabia en la celebración del gol ante el Villarreal que certificó la remontada hay muchos momentos duros.
Este partido llama a la puerta del Madrid... y también a la de la Selección. Si alguien recibió con alegría la actuación del andaluz fue Luis de la Fuente, el nuevo seleccionador y uno de los principales valedores de Ceballos durante su carrera. Una de las preocupaciones del técnico cuando aterrizó en el banquillo de La Roja eran los pocos minutos que Dani tiene en el Madrid, porque quiere que sea importante en sus primeros partidos al frente de España en marzo (Noruega y Escocia) y, sobre todo, en la Final Four de la Nations League en junio.
Es sólo media hora, aunque en este caso es más que suficiente para asegurar que el madridista gana enteros para estar en esa primera convocatoria de De la Fuente en marzo. El suyo no es un caso más: fue la extensión en el campo del seleccionador en la Sub-19, en la Sub-21 y en la Olímpica (hasta que se lesionó). El balance no es nada malo: dos títulos europeos y una medalla de plata. Por eso, lo único que necesita el riojano para llevarlo es saber que está en forma, porque lo conoce de sobra. Y, por lo visto en Castellón, se encuentra en un momento dulce.
De la Fuente lleva poco más de un mes en el cargo, pero durante este tiempo ya ha confeccionado junto a sus ayudantes una lista de los principales jugadores en los que deben fijarse de aquí a marzo. En ella está el madridista, que figura en los planes del técnico desde el primer momento.
Poco protagonismo en el Madrid...
"Todos los jugadores quieren más minutos. Yo estoy aquí para luchar y jugar todos los partidos", dijo el utrerano después del encuentro frente al Villarreal. Unas declaraciones que siguen la línea de lo que ha sido su último año en el Madrid, desde que regresó tras su grave lesión de tobillo: trabajo duro y sin levantar la voz a pesar de las pocas oportunidades. En La Cerámica aprovechó la oportunidad con un gol, una asistencia y una participación decisiva en el tanto de Militao. Una exhibición que le permitió a los de Ancelotti darle la vuelta a un partido que se había puesto muy cuesta arriba. "Para eso estamos. Hay que aprovechar cualquier minuto con esta camiseta. Hemos aportado al equipo energía y ganas, que es lo que se necesitaba en ese momento", añadió el futbolista.
Ahora, la papeleta es para Ancelotti, que le había relegado al último puesto de la rotación de los mediocampistas en los últimos partidos. En verano el técnico le pidió al club su renovación, deseo que no le concedieron y que él tampoco justificó en sus decisiones porque apenas le ha dado 408 minutos en lo que va de temporada. Con los pocos efectivos que tiene en el mediocampo (Tchouameni sigue lesionado), cabe esperar que el italiano le dé mucho más protagonismo en los próximos encuentros. ¿Y qué piensa el Madrid? De momento, no ha existido acercamiento alguno para su renovación… y el tiempo se agota.