BARCELONA - REAL MADRID

Cuando el Comité de Disciplina de la RFEF dijo que los vídeos de Real Madrid TV no conllevan peligro para el buen orden deportivo

Fue en marzo de 2024 tras una denuncia del Sevilla.

Díez de Mera en el Real Madrid-Sevilla. /
Díez de Mera en el Real Madrid-Sevilla.
Agencia EFE

Agencia EFE

El Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) resolvió en marzo de 2024 que los vídeos de Real Madrid TV con críticas a los árbitros no conllevan peligro para el buen orden deportivo y que debe prevalecer el derecho a la libertad de información y expresión.

El fallo, recordado este viernes por Iusport, resolvió el expediente abierto entonces al Real Madrid por un recurso que presentó el Sevilla antes del partido de la jornada 26 de la temporada pasada en el Santiago Bernabéu (1-0), por la emisión de un vídeo de Real Madrid TV sobre los colegiados Isidro Díaz de Mera y Pablo González Fuertes.

El Sevilla envió el día antes del partido, el 24 de febrero de 2024, un escrito al comité federativo denunciando una campaña de persecución y hostigamiento por parte de la televisión del club blanco hacia los árbitros.

El club andaluz actuó así tras considerar que este tipo de hechos hacen un grave daño al fútbol español y ponen en tela de juicio la integridad de la competición y la honorabilidad de los árbitros y que pretenden influir en los árbitros.

El Comité de Disciplina argumentó entonces que no compartía que la emisión de los videos pueda conllevar peligros para el buen orden deportivo y que, si se antepusiera el derecho al honor de los colegiados como obstáculo para el derecho de crítica, quedarían restringidos el derecho a la libertad de información y expresión.

El fallo de Disciplina añadió que aunque los comentarios de los vídeos pudieran resultar "severos e inapropiados", "la carga de asumir tales críticas, aunque puedan ser injustas, se impone a personajes investidos de relevancia pública en una sociedad democrática".

El Sevilla y LaLiga recurrieron esta resolución al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), aunque el pleno de este consideró que ninguno de ellos tenía legitimación para ello.

El árbitro Pablo González Fuertes, que actuará como VAR este sábado en la final de la Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona en Sevilla, aseguró que van a tener que "empezar medidas muchísimo más serias de las que se están tomando".

"No vamos a seguir permitiendo que pase lo que está pasando, en pocas fechas posiblemente tengáis ciertas noticias de lo que está aconteciendo y lo que va a venir. Esta plantilla que hoy compone el arbitraje español, tanto femenino como masculino, junto al CTA, va a hacer historia, porque no vamos a seguir aguantando lo que estamos aguantando", dijo.

Junto a él, en conferencia de prensa, el vasco Ricardo De Burgos Bengoechea, que dirigirá el partido, lamentó entre lágrimas "la repercusión de los vídeos de Real Madrid TV contra su estamento, ya que "los hijos de los compañeros oyen decir en el colegio que su padre es un ladrón".

Las declaraciones realizadas en la comparecencia en La Cartuja por los colegiados han generado asombro en el Real Madrid, según reconocen a EFE fuentes del club, que no pedirá el cambio de los árbitros y espera que sea la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la que dé el paso por lo que considera un conflicto de intereses.