Las confesiones de los aficionados en la fiesta improvisada del Athletic: "Era como si volviese de fiesta con mis amigos"
Gran parte de la plantilla celebró una fiesta en las calles de Bilbao y, tras varios videos en redes sociales, la afición se unió. Todo terminó sobre las 23:15.

"Es una locura, no he vivido algo así en mi vida. Esto no ocurre en otros sitios, esto es el Athletic". Estas eran las palabras ya en frío de Toñi Muñoz, alicantina aficionada del Athletic Club, que vivió de primera mano la fiesta improvisada de la plantilla por las calles de la villa. Este martes, como forma de adelanto de lo que les espera el jueves, gran parte del equipo bilbaíno se congregó en las calles del Botxo para ir calentando motores. Los aficionados y vecinos de Bilbao dudaron en acudir a pasar una noche para el recuerdo de muchos.
"El Athletic on tour", como lo han llamado a modo de broma los jugadores, arrancó con el directo en Instagram de Iñaki Williams. Cerca de la Iglesia de San José de la Montaña, a escasos minutos de la zona de residencia habitual de la mayoría de la plantilla, el número 9 del Athletic Club inició directo en su cuenta personal. En pantalla, gran parte de los que levantaron la Copa del Rey en Sevilla hace apenas tres días bailando con copas, esta vez de alcohol, en sus manos. Un reclamo perfecto para la que se iba a montar por las calles de la villa.
"Nosotros estábamos en la calle y hemos visto mucha gente junta con música de fondo bailando y hemos dicho: 'Ahí hay un follón del bueno, vamos para allá'. No sabíamos qué pasaba exactamente", cuenta José Ruescas, que se unió a la txaranga cuando ya estaba entrando en Jardines de Albia (enclave céntrico muy ligado a celebraciones donde es habitual el botellón en Bilbao). "Al acercarnos nos hemos fijado y hemos visto a Muniain sin camiseta a hombros de otro chico, Iñaki Williams a los hombros de Unai Simón y Villalibre tocando la trompeta", añade con la misma cara de asombro que cuando vio por primera vez al capitán del Athletic con un micrófono en la mano comandar a toda una horda de aficionados rojiblancos.
Directo de Iñaki Williams. La fiesta está en las calles de Bilbao 🔥🏆 pic.twitter.com/eJ65qptQpT
— Athletic Xtra (@AthleticXtra) April 9, 2024
Otros se fijaron en Iñaki Williams. "Yo he visto un vídeo en Twitter que aparecía Williams con la gorra de 'A lo bajini' y he dicho: 'Esto tiene que ser ahora mismo'. Me he cogido un taxi en cuanto he podido y me he plantado aquí", explicaba David Ruescas que más tarde se unió a su hermano José. Esa fiesta improvisada pilló por imprevisto a más de uno, entre ellos a la Ertzaintza (Policía autonómica del País Vasco) que llegó a la zona de Jardines de Albia para cortar el paso de algunas vías colindantes, como explican los presentes. Es más, un jugador del Athletic se animó a bromear al respecto. "Lekue decía que si nos ponían una multa la pagábamos entre todos", relatan sobre uno de los capitanes del vestuario.
Iñaki Iñaki Williams lololololo.... 🔥
— Athletic Xtra (@AthleticXtra) April 9, 2024
[📹 @jonaasmhz] pic.twitter.com/ZtIkdI4FkG
La kalejira, como se llama en el País Vasco, o pasacalles ocurrió sin incidencias reseñables, algo en lo que los deportistas hicieron hincapié. Los más veteranos se preocuparon de no generar demasiadas molestias y evitar cualquier tipo de incidente. Gracias al micrófono de la Elektrotxaranga 'Sakatu', agrupación de la que forma parte Asier Villalibre, los jugadores pudieron pedir calma a los aficionados y espacio en los momentos que fueron necesarios, como explican los allí presentes a Relevo.
A eso de las 23:15 la mayoría de los jugadores fueron retirándose en diferentes grupos, principalmente marcados por el lugar de residencia de cada uno. "Yuri Berchiche y Ruiz de Galarreta se fueron juntos. Galarreta ha estado en la fiesta con su bebe en un portabebés", detalla David Ruescas. Por otro lado, los más veteranos como Óscar de Marcos o Iñaki Williams fueron andando tranquilamente a sus casas, ya que, pese a la lluvia durante el día, la noche dio una tregua al paraguas. "La fiesta la hemos terminado cuando hemos querido. Hemos dejado a De Marcos en casa. Se iban algunos jugadores en la misma dirección y hemos decidido acompañarles", rememora José Ruescas. "Es el que más fresco va a estar para el partido contra el Villarreal", añade Toñi Muñoz. Esta aficionada del Athletic viajó desde su Villena (Alicante) natal para vivir la final en territorio bilbaíno y este jueves estará en primera fila para no perderse el recorrido de la Gabarra.
🎙 Iker Muniain: "ESTO ES ATHLETIC ON TOUR"
— Athletic Xtra (@AthleticXtra) April 9, 2024
[📹 @jonaasmhz] pic.twitter.com/H83KJuH5v6
La noche del martes, además de pasárselo en grande, vivió una experiencia que jamás olvidará. "Estaba volviendo a casa con Iñaki Williams. Lo que veía en la televisión, lo tenía a mi lado. Le preguntaba por todo lo que pasó en la final. Él no paraba de darme las gracias por el cariño", explica a Relevo, emocionada. "Le dije: '¿Qué sentiste al abrazar a tu hermano? Fue muy bonito' y me respondió: '¿Y cuándo abracé a mi madre? No te lo puedes ni imaginar", prosigue. "Hablamos de la Gabarra y lo que le espera el jueves, me comentó que no sabía como iba a reaccionar", termina, pero no sin antes destacar una sensación que se llevará a la tumba. "Toda la vida siendo del Athletic, ganan la Copa, me encuentro a los jugadores y estaba volviendo con ellos como si volviese de fiesta con mis amigos. Eso no pasa en otro sitio", sentenció.
Esos gestos de cercanía están más asimilados entre los residentes en Bilbao. Por la fundación de la ciudad (en un valle entre dos montañas) la superficie de la misma es muy limitada y es común encontrarte de manera habitual con la misma gente, sean jugadores del Athletic o no. Las personas que no viven esta realidad les suele chocar ver como a estos deportistas se les trata 'como uno más', pero es algo muy normalizado. Eso sí, salir de fiesta con un grupo que ha conseguido una Copa del Rey después de 40 años de sequía no es algo que se ve todos los días.