El duro castigo para el Real Madrid si no hubiera jugado el Clásico: un año sin jugar la Copa del Rey... ¡y una final Barcelona - Real Sociedad!
El Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol contempla el escenario de que los blancos no jueguen en La Cartuja.

El Real Madrid se ha negado a acudir a todos los actos protocolarios y oficiales el día previo a la final de la Copa del Rey en La Cartuja. Ni rueda de prensa, ni entrenamiento en el escenario del partido, ni cena oficial. Además, se había contemplado la posibilidad, a raíz de las declaraciones de los árbitros encargados de dirigir el encuentro, no presentarse al Clásico. Una medida que, finalmente, no lleva a cabo y que habría tenido consecuencias más graves de lo que inicialmente parecía.
No presentarse al partido es lo que a efectos reglamentarios se conoce como una incomparecencia. En este sentido, el Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol es muy claro en su artículo 80: "El incomparecido o retirado no podrá participar en la próxima edición del torneo". Ya le ocurrió al Racing de Santander, excluido del torneo del KO en la temporada 2014-15 por abandonar el césped en la campaña anterior debido a los impagos que sufría la plantilla. Incluso, el conjunto cántabro solicitó, unos meses después, a la RFEF un indulto, pero le fue denegado.
Por lo tanto, tomando como referencia el precedente más reciente, el Madrid no solo perdería la posibilidad de conquistar la Copa este sábado en La Cartuja, sino que tampoco optaría a la del próximo curso. Eso sí, existe también un caso en el que la situación no se resolvió con una exclusión durante un año. En 2000, el Barcelona no se presentó a la vuelta de semifinales frente al Atlético de Madrid. O, mejor dicho, sí lo hizo... pero no llegó a disputar el partido por no disponer de más de once jugadores al coincidir la fecha con compromisos de selecciones.
Los nueve futbolistas de campo del Barça disponibles, más un portero, se colocaron en la línea de banda sin saltar al césped. El partido no se jugó y la entidad culé fue sancionada con la pérdida de la eliminatoria y la imposibilidad de actuar en la competición la siguiente temporada. Sin embargo, el entonces presidente de la RFEF, Ángel María Villar, indultó al Barcelona en una medida aplicada en el verano de 2000 tras concretarse su reelección a la presidencia.
Habría final de Copa
El hecho de que el Madrid hubiera completado su plantón y no se hubiera presentado a la final de Copa no significa que no hubiera partido por el título. El Código Disciplinario de la Federación así lo contempla: "Siendo la competición por eliminatorias se considerará perdida para el incomparecido o retirado la fase de que se trate, y si se produjese en el partido final éste se disputará entre el otro finalista y el que fue eliminado por el infractor".
O lo que es lo mismo, la Real Sociedad habría disputado la final, al haber sido apeado por el Madrid en semifinales por un global de 4-5. Esto generaría un escenario completamente distinto en lo que a plazas de competiciones europeas se refiere, al estar la Real en décima posición en LaLiga EA Sports y obtener un billete directo a la fase de liga de la UEFA Europa League en caso de imponerse en la final. Todo ello, claro, supeditado a la incomparecencia del Madrid este sábado.
Lío de fechas
¿Y cuándo se habría jugado la hipotética final entre Barcelona y Real Sociedad? El Barcelona sigue inmerso en la UEFA Champions League, lo cual dificulta la posibilidad de huecos libres en el calendario para hacer sitio a una final.
Una posible fecha libre habría sido entre la penúltima y la última jornada de LaLiga EA Sports; es decir, el miércoles 21 de mayo. O, en su defecto, el jueves 22, al estar el 21 programada la final de la Europa League con posible presencia española (Athletic Club) en San Mamés. La otra opción ya sería con la Liga terminada... pero una clasificación del Barça a la final de la Champions (31 de mayo) impediría que se pudiera jugar ese mismo fin de semana... y dificultaría, en cualquier caso, que fuera esa semana. De lío en lío.