La Copa empieza con la resurrección de RDT, el nacimiento de Eto'o y un campeón de Europa en Sa Pobla
No hubo ninguna sorpresa: Rayo, Valladolid y Villarreal se impusieron con claridad y el Alavés sobrevivió.

La Copa del Rey vivirá su primera jornada apoteósica este miércoles, con hasta 32 partidos repartidos por la geografía española y en un margen de tiempo muy escaso. Hay posibilidad, incluso, de que 31 de ellos se solapen en algún momento. Para abrir boca, ocho encuentros en un martes que, en cualquier caso, presentaba un buen cartel: hasta cuatro Primeras (Rayo Vallecano, Alavés, Villarreal y Real Valladolid), además del líder destacado de LaLiga Hypermotion, el Racing de Santander, entre otros.
En la primera tanda de partidos, se cumplieron los pronósticos. Con más suficiencia el Rayo Vallecano que el Alavés, justificado, también, por la diferencia de categoría de sus adversarios. De igual modo, obtuvo la clasificación el Ourense CF ante un adversario de inferior categoría, el Guijuelo. En el turno de las 21:00 horas, tampoco hubo sorpresas, con la clasificación de otros cinco equipos del fútbol profesional: Villarreal, Real Valladolid, Racing de Santander, Real Zaragoza y Cádiz.
Villamuriel 0 - Rayo Vallecano 5
43 minutos necesitó el conjunto de Iñigo Pérez para desequilibrar el marcador ante un equipo de sexta categoría. Pero lo cierto es que, perfectamente, en ese instante pudo llegar el empate del equipo madrileño, porque Mata tuvo frente a Cárdenas la mejor ocasión del Villamuriel tras un regalo de Pathé Ciss, aún con 0-0 con el electrónico de la Nueva Balastera, casa cedida por el Palencia Cristo Atlético. El Villamuriel erró en área rival... y también en la propia, con un derribo muy claro de Álex Díez sobre Trejo que supuso un penalti señalado por De Burgos Bengoetxea. RDT transformó a lo panenka, inaugurando su cuenta particular en la temporada 2024-25 el mismo día que, además, sumaba sus primeros minutos este curso.
A partir de ahí, todo fue más fácil para el Rayo, que anotó el 0-2 en la siguiente acción, al fusilar Trejo a Mario Merino. Con ese marcador se alcanzó el descanso y con la sensación, natural, de que la eliminatoria ya estaba resuelta dada la diferencia existente entre ambos equipos. El Villamuriel todavía lo intentó, pero se quedó sin fuerzas para acercarse a la meta defendida por Cárdenas. De hecho, la renta acabó siendo más amplia en favor de los franjirrojos, con los tantos de RDT, Sergi Guardiola (a pase de un Joni Montiel que no vestía la elástica rayista en encuentro oficial desde abril de 2021, al encadenar hasta cuatro cesiones a Segunda) y Etienne Eto'o, sí, hijo de Samuel y pichichi del filial en Tercera Federación. Su padre levantó dos veces el torneo del K.O. y él, de momento, se estrena con gol.
🫢 ¡Debut y gol en apenas 13 minutos!
RFEF (@rfef) October 29, 2024
⚡ Etienne Eto'o se estrena con la camiseta del @RayoVallecano y pone el 0-5 en Palencia.
📺 @MovistarPlus
ℹ Minuto a minuto: https://t.co/CAQw8fCYWw#CopadelReyMAPFRE | #LaCopaMola pic.twitter.com/u3geSSbF9r
Compostela 0 - Alavés 1
El Deportivo Alavés avanza de ronda... y gracias. Se notó que los de Luis García Plaza llegan de cinco derrotas consecutivas en Primera y que la siguiente jornada será este viernes. No tanto por la convocatoria y las piezas que dispuso el técnico sobre el tapete de San Lázaro, en buen estado para lo que ha presentado en otras alturas del curso, sino por la actuación de los vitorianos, que sufrieron y mucho para superar a un buen Compostela, superior durante muchos tramos del encuentro. Su gol, sin ir más lejos, fue en propia portería, de Kike Vidal, tras un centro de Egoitz Muñoz, lateral derecho debutante en la tarde de este martes en el Vero Boquete.
El Alavés necesitó 90 minutos y medio para realizar su primer y único tiro entre los tres palos en el encuentro: un libre directo muy lejano de Joan Jordán. Tampoco es que el Compostela inquietara en demasía a Owono, si bien sí merodeó las inmediaciones visitantes y se creyó, de verdad, que podía dar la sorpresa. Y con la presencia del exalavesista Manu Barreiro en el área todo es posible, pero los 7.400 espectadores que se dieron cita presenciaron, finalmente, la eliminación de su equipo.
Guijuelo 1 - Ourense CF 2
Ni Guijuelo ni Ourense CF están para distracciones, pero uno de los dos tenía que pasar. Los chacineros, penúltimos en el grupo 1 de Segunda Federación; los orensanos, también segundos por la cola, aunque en el grupo 1 de Primera Federación. Al final, superó la primera ronda el conjunto de superior categoría, que aprovechó las facilidades que le brindó el Guijuelo. Desde luego, en el 0-1, cuando el argentino Gonzalo Di Renzo se benefició de una pasividad alarmante de la zaga local para rematar el centro mordido de Álex Gil. Tampoco exhibió mayor contundencia en el 0-2, obra de Jairo Noriega, tras una buena acción personal de Álex Gil. El Guijuelo, eso sí, mostró algo de orgullo y se metió en la pelea por el resultado con un gran disparo de Fran López desde media distancia. Insuficiente para forzar la prórroga pese a la insistencia en el tiempo añadido con jugadas a balón parado que obligaron a intervenir a Pato Guillén. Los gallegos, probablemente, se aseguran recibir en O Couto a un equipo del fútbol profesional.
Poblense 1 - Villarreal 6
No quería bromas Marcelino, que alineó a jugadores que suenan muy bien como Logan Costa, Ayoze, Yeremy Pino o Dani Parejo. Y así comenzó el Villarreal, insistiendo. Tras varios sustos, Terrats finalizó a placer un envío de Pino. El Poblense pasó a llevar la voz cantante, con más ilusión que otra cosa. Incluso pidieron una mano de Kambwala, que no era, pero aunque hubiera sido, tampoco había VAR para corroborarlo. Poco duró ese entusiasmo. Pese al ímpetu de la afición, el equipo no podía frente a gigantes. Una gran internada de Terrats por la derecha la acaba transformando a placer Ayoze, un campeón de Europa jugando en el Municipal de Sa Pobla.
Abierta la veda… Auténtico ciclón. Ayoze sumó su doblete y Pau Cabanes se estrenó con la camiseta del Villarreal. Un canterano colándose en el recital de Ayoze, autor de un hat-trick. 0-5 y los que podían estar por venir. Pape Gueye anotó el set, también asistido por el genio de la noche. Perdido el partido, quedaba el honor. Y un privilegio gigante: marcar a un equipo que posiblemente pueda pelear por un título europeo la próxima temporada. Aitor Pons fue el héroe.
Astur 1 - Real Valladolid 4
El Valladolid comenzó haciendo ver a su adversario que no tocaría a los 'mayores'. Una lanza que ya marcó la historia del Astur, cuando imaginó que ocuparía el espacio del Real Oviedo en mitad de su crisis y que incluso adoptó algunos símbolos muy similares. El tiempo ha dejado a los asturianos en Regional y jugando en un Hermanos Llana a escasos metros del Carlos Tartiere. Ahí siguen sanos, como club centenario y algo lejos todavía de poder dar una sorpresa en partidos de este calibre. A los dos minutos, ya pudo marcar, y a los siete, y tras ser atendido anteriormente por los médicos (por cierto, el partido se jugó en césped artificial), Latasa conectó un gran cabezazo para anotar su primer gol con los pucelanos. Pezzolano sabía que podía ser un día señalado para recuperar a un punta con más fútbol del mostrado hasta el momento.
Era su tarde…o no. En un rechace, consiguió marcar el segundo, pero el entusiasmo de un adversario en intentar frenarlo le llevó a caer lesionado. Ahora definitivamente. Pidió el cambio, aunque al menos pudo marcharse por su propio pie. Para sorpresa de muchos, el Astur recortó diferencias. Le duró cuatro minutos la alegría. O, mejor dicho, le durará toda la vida. El Valladolid anotó el tercero enseguida, gracias a Kike Pérez. La sentencia definitiva pudo llegar tan solo un minuto después, pero Sergio adivinó las intenciones de Meseguer. No le pudo pegar peor el jugador de Pezzolano. Quizás no estuviera demasiado acostumbrado al césped artificial… Luego lo remedió marcando el 1-4.
Real Jaén 0 - Cádiz 3
Podía ser uno de los partidos más propensos a que se diera la sorpresa. Un Tercera Federación con historia contra un equipo de Segunda División muy por debajo de sus posibilidades en este arranque de temporada. Pronto el Cádiz supo leer que la mejor forma para renacer no era precisamente seguir sumando derrotas. A los dos minutos, Rubén Sobrino anotó el primer tanto de la noche asistido por Zaldua, dos clásicos de LaLiga en los últimos años. Cuando el Jaén trataba de remar, Curro vio la roja por una agresión a De la Rosa. Los jugadores forcejearon y el local se excedió al soltar el codo. Quizás pueda ser un poco rigurosa la sanción, aunque era una cuestión de interpretación. El VAR, si existiese, no le hubiera corregido.
Desde entonces, nada más que hacer. Ventaja en el marcador y en superioridad numérica, el Cádiz arreó hacia adelante para evitar sustos que aumentaran todavía más las dudas existentes sobre el equipo. Pedro, en propia puerta, sentenció involuntariamente el marcador. Solo un minuto más tarde, Javier Ontiveros, que llevaba años sin conocer la Copa del Rey por jugar en el Villarreal B, celebró el regreso con un gran tanto. Un marcador quizás algo engañoso y que sirve para cerrar esta primera jornada copera sin ni una sola sorpresa.
L'Hospitalet 1 - Real Zaragoza 5
Jaume Delgado no pudo debutar en el banquillo del Hospi con victoria. Igual te estás preguntando quién es. Si es así, te invitamos a leer esto. Anunciado dos horas antes del encuentro, se estrenó ante un Real Zaragoza muy solvente a domicilio en liga e, igualmente, en el inicio de su trayectoria en Copa. Aunque no fue una tarde tan plácida para los de Víctor Fernández como se puede intuir por el resultado. Los maños no decantaron definitivamente el partido de su lado hasta el minuto 76, cuando llegó el 1-3.
Hasta entonces, L'Hospitalet creó dificultades a un Zaragoza algo frágil defensivamente, pero con pólvora de cara a la meta adversaria ante un rival de Tercera Federación. Alberto Marí, Jair, Iván Azón, Pau Sans y Adu Ares marcaron los goles visitantes, mientras que Sanku firmó la diana de los catalanes. Lo peor del partido, la lesión del eslovaco Sebastian Kóša en la rodilla izquierda. Se marchó sin apoyar...
Lanzarote 3 - Racing de Santander 4
Ni el césped artificial puede con este Racing de José Alberto López. Sexta victoria consecutiva del líder de LaLiga Hypermotion, que supo cambiar el chip y golear en la visita a la UD Lanzarote. Un partido disputado en la isla lanzaroteña, aunque no en su recinto, sino en el Municipal Pancho Bermúdez, en Tías, donde está actuando esta temporada sus encuentros como local por obras en la Ciudad Deportiva. Por cierto, unos trabajos de reacondicionamiento que solo comenzaron en pleno verano por la celebración de un concierto de Manuel Turizo en ese mismo escenario a finales de julio.
Por eso, el Lanzarote no ha podido celebrar la fiesta de la Copa en su campo, con capacidad para bastantes más espectadores que los 1.214 que se han permitido en Tías por motivos de seguridad. Hasta allí se desplazaron pocos titulares de los cántabros (Javi Castro, Javi Montero, Michelin, Unai Vencedor, Mario García o Andrés Martín se quedaron en casa), aunque no quisieron perdérselo los canarios Pablo Rodríguez y Arana, suplentes. El ataque quedó en manos de Karrikaburu, que respondió con un gol y una asistencia a Ekain. Pero, poco después del 0-2, todavía antes del descanso, recortó el Lanzarote por medio de Ale Fuentes. En la segunda mitad, el Lanzarote inició con ímpetu y hasta reclamó un penalti, pero el Racing pareció sentenciar con goles de Jeremy y Suli... antes de que Fuentes completara su hat-trick. Con 25 años y con pasado en Las Palmas y Tenerife, para el Lanzarote será todo un reto mantenerlo en su plantilla hasta final de temporada.