COPA DEL REY

Los Primeras imponen la lógica mientras el hijo de Neeskens protagoniza una de las caídas de Segundas

Leganés, Sevilla, Girona y Celta mantienen el pleno de equipos de LaLiga EA Sports. Albacete, Córdoba, Mirandés y Eibar se despiden a las primeras de cambio.

Barco, en una jugada con Joselu en el Las Rozas - Sevilla./EFE/ Mariscal
Barco, en una jugada con Joselu en el Las Rozas - Sevilla. EFE/ Mariscal
Jonás Pérez
Daniel Domínguez

Jonás Pérez y Daniel Domínguez

Debía ser una jornada festiva de fútbol en 32 campos de fútbol repartidos por la geografía española, pero la DANA motivó que cuatro partidos fueran aplazados a la próxima semana (Chiclana - Osasuna, Xerez CD - Ceuta, Pontevedra - Levante y Parla Escuela - Valencia). Con el recuerdo de las víctimas mortales que se cobró la tragedia en el sudeste y con un minuto de silencio que precedió el inicio de cada partido, arrancó la jornada con más encuentros de la Copa del Rey de toda la competición: 28 y muchos de ellos coincidiendo en algún momento.

La tanda del martes no deparó ninguna sorpresa, al superar la primera ronda los ocho conjuntos de superior categoría. Este miércoles, sin embargo, la probabilidad era mayor, pero ninguno de los Primeras dio pie a ello. Leganés, Sevilla, Celta y Girona continúan vivos en el torneo del KO. No pueden decir lo mismo todos los de LaLiga Hypermotion que entraron en liza. De hecho, cuatro de ellos se despiden a las primeras de cambio: son Albacete, Córdoba, Mirandés y Eibar. También hubo eliminaciones de equipos de Primera Federación a manos de Segunda Federación. Este jueves, doce partidos más.

Europa 2 - Albacete 1

Toda estrategia vuela por los aires cuando un equipo juega con uno menos desde los 23 segundos. Eso le pasó al Albacete, que se quedó sin su canterano y debutante De la Casa en la primera acción del partido. Se le ponía muy de cara al Europa, pero mejor aún cuando John Neeskens, sí, hijo de la leyenda neerlandesa, anotó el 1-0 en el minuto 7. Pime, que provocó la roja de los manchegos, fue el autor del segundo tanto en el 68', que parecía sentenciar la contienda. No obstante, Jon Morcillo dio emoción a los últimos minutos al aprovechar un mal pase atrás de la defensa local. Pese a la desventaja numérica, el Albacete apretó hasta el pitido final... sin éxito, lo que consumó la primera sorpresa en la Copa 2024-25, aunque no sin una dosis de polémica: en el minuto 51, con 1-0, Lax Franco invalidó un tanto al Albacete por un fuera de juego cuanto menos controvertido, al haber un defensa del Europa bajo palos, junto al portero. Es lo que tiene la ausencia de VAR en estas primeras rondas.

Las Rozas 0 - Sevilla 3

¡Ahí está Kelechi Iheanacho! El delantero nigeriano ya ve puerta como sevillista. Concretamente, por dos veces ante Las Rozas, conjunto de Tercera Federación que plantó cara pero que comenzó a cavar su propia tumba con un autogol de Luis Enrique antes del descanso. Un infortunio, un desvío del centro de Idumbo que, a priori, no implicaba grandes consecuencias. Eso facilitó la tarea al Sevilla de García Pimienta, que vio cómo en el segundo tiempo Iheanacho marcó un doblete, Álvaro Fernández brilló (gran noticia, debido a la baja de Nyland para varias semanas) y Peque se lesionó. La única mala noticia.

Ciudad de Lucena 1 - Leganés 2

El Ciudad de Lucena marcha en primera posición en el grupo 10 de Tercera Federación y uno ya entiende por qué. Su prioridad es la competición liguera y así quedó demostrado con rotaciones en el once, incluida en la portería, pero cuando el meta suplente para dos penaltis... Óscar Rodríguez y Munir se toparon con Iván Morales, aunque al internacional marroquí le vino directamente el rechace para colocar el 0-1. Sin embargo, en la última jugada del primer tiempo, David Agudo aprovechó la mala colocación de Juan Soriano para sorprenderle desde media distancia. Aunque Juan Cruz evitó cualquier tipo de sorpresa con el 1-2 al volver del descanso y cuando el elenco andaluz más cerca parecía de ponerse por delante.

CD Ibiza Islas Pitiusas 1 - Nàstic de Tarragona 2

Uno de los partidos con menos focos de la tarde: un Segunda Federación contra un Primera Federación. Incluso podía confundirse el Ibiza con el mítico Ibiza de Segunda de los últimos años, pero no: es el Ibiza Islas Pitiusas. El Nàstic quiso resolver lo antes posible y lo cerró con éxito. A los diez minutos, Óscar Sanz puso el primero en su casillero. Álex Giménez resolvió la papeleta desde 70 metros y con aún 70 minutos por jugarse. O eso parecía. Ni siquiera así se relajaron los catalanes, dominadores de las ocasiones y la posesión. Los ibicencos creían ya que no se llevarían ni el premio de consolación, pero estaban equivocados. En el 89', recortaron diferencias gracias a Bengoechea y hasta tuvieron tiempo para dar un susto. Y se relamieron con la roja a Montalbo. Se quedaron a las puertas.

Móstoles URJC 2 - Burgos 5

208.541,57 euros. No es el premio económico por avanzar de ronda, sino la cantidad que pagó el Móstoles URJC por hacerse con la plaza del Ursaria y competir esta temporada en Segunda Federación. De momento, lleva dos puntos y está hundido en la clasificación. Y en Copa ha sido goleado por un Burgos que llegaba lejos de su mejor momento, tras destituir a Bolo y con Michu en el banquillo de manera provisional. Un golazo de Garci hizo soñar al conjunto mostoleño con la sorpresa, pero el Burgos se paseó en El Soto, con cinco goleadores diferentes: David González, Anderson Arroyo (antes del descanso), Álex Sancris, Fer Niño y Florian en la reanudación. Gabri López maquilló el resultado con el definitivo 2-5.

Bergantiños 1 - Marbella 2

El de Primera Federación elimina a un Segunda Federación, hasta aquí todo normal. Y, encima, un Primera Federación que arrastra la inercia ganadora de Segunda Federación y que está en puestos de playoff al fútbol profesional. Puede parecer un guion normal, lógico, razonable. Pero el resultado es del todo engañoso. El Bergantiños mereció más, por lo menos, forzar la prórroga ante un Marbella que tuvo en Lejárraga uno de sus futbolistas más destacados. Ya antes del descanso intervino en varias ocasiones, pero los goles fueron del cuadro marbellí, de Dorian Júnior, concretamente, por partida doble. Omar colocó el definitivo 1-2. Con un último córner lo probó el Bergan, aunque la gasolina ya estaba justa.

Beasain 0 - Cartagena 1

El actual colista de Segunda División se enfrentaba a una papeleta digna de ver. Posiblemente, no quería cargar sus piernas de más minutos ante la complicada situación. Pero es que tampoco podía permitirse otra derrota que haga saltar por los aires el clima de crisis. La idea era solventar el escenario sin hacer demasiado ruido, aunque quizás se lo tomaron de forma demasiado literal. El Beasain chutó más, también más entre los tres palos y el expected goals de los visitantes daba para martirio: ¡0.01 a los 80 minutos! Una actuación pobre, pobre, pobre, que encima parecía tener consecuencias: prórroga para el cuerpo. Pero no. Por eso nunca hay que subestimar a un equipo de élite: Luis Muñoz, de cabeza, firmó el billete a segunda ronda. El cómo ya da igual.

Olot 1 (4) - Córdoba 1 (3)

Típico partido trampa para un equipo de Segunda que llega con suplentes y uno de Segunda Federación que cuenta con unas estructuras más que sólidas. Sin señal de televisión, el Olot-Córdoba fue un quebradero de cabeza. Jude Soonsup-Bell anotó el único tanto del partido del Córdoba, aunque resulta más llamativo su currículum: ya ha debutado con el primer equipo del Chelsea, club al que pertenece, en un partido de Copa de la Liga. Le asistió Kuki Zalazar, hijo del mítico futbolista. Con ilustres implicados, poco más se puede decir. Si hasta entró Zidane, Theo. El Olot tenía mucho que decir. A quince minutos del final, una gran internada por el costado izquierdo acaba en los pies de Joaco Peñalver, que remató a placer. Un gol que era un jarro de agua fría: el 'grande' se mete una prórroga en las piernas. Y también unos penaltis, para gestionar la presión. Yoldi erró, aunque tampoco acertó su rival. Curiosidades del destino, la última tanda de penaltis del Córdoba fue en 2013, ante el Deportivo, y se resolvió tras 28 lanzamientos. En esta ocasión, bastaron diez: tras un nuevo error visitante, Isaac transformó el último en una de las grandes sorpresas de la tarde.

Cortes 0 - Granada 2

El Granada resolvió sin demasiado apuro la cita del Ciudad de Tudela. Tampoco era el campo del Cortes, que pudo sentirse un extraño en su propia casa. Los de Fran Escribá ya olvidaron esa versión que les llevó a sembrar todo tipo de dudas en el comienzo de temporada. Y tampoco querían sustos coperos. Weissman marcó a la media hora y Salas, en propia portería, dio la puntilla a los suyos tras un córner botado por Sergio Ruiz. El hijo de Manolo Lama, Manu, fue titular en el centro de la zaga. También Zidane en la portería. Es primera ronda de Copa, sí, pero también está lo mejor de cada casa. Y no, no nos referimos a la camiseta del Granada.

Badalona Futur 0 - Huesca 2

Meritoria victoria del Huesca en casa del Badalona Futur, que ni juega en Badalona ni en la casa de sus antiguos nombres: Costa Brava y Llagostera. Lo hace en Premià de Dalt tras estar ejercitándose en pretemporada en sedes diferentes. Parece que esa resiliencia y ese carácter combativo para aguantar las adversidades lo extiende al terreno de juego, puesto que se mostró muy intenso ante el Huesca y ni siquiera los goles oscenses sentaron como un mazazo del que no consiguió reponerse. Todo lo contrario. Pero, al final, prevalecieron los tantos de Iker Unzueta y de Axel Bejarano. El Huesca cumple y avanza de ronda y al Badalona Futur no le queda otra que centrarse en la liga, donde marcha antepenúltimo en el grupo 3 de Segunda Federación. Pero todo

Utebo 0 - Unionistas de Salamanca 4

Llama poderosamente la atención este resultado. Seguramente, es un día para que Juan Carlos Beltrán, entrenador del Utebo, diga que es un partido que en nada empaña la gran campaña que está firmando el cuadro aragonés. Una cosa no quita la otra, y es que este miércoles fue arrollado por Unionistas de Salamanca, un Primera Federación que suma cuatro empates seguidos en liga, pero que se desquitó con cuatro goles en el primer tiempo en Santa Ana... en no muchos más acercamientos. David Rabadán hizo tres de ellos, mientras que Pau Martínez anotó el cuarto en el tiempo añadido. Unionistas puede estar mejor o peor en liga, pero es un equipo copero donde los haya. Y ha venido a demostrarlo.

Laredo 0 - Yeclano 6

Hay eliminatorias propensas a clasificar al presunto peor equipo, algo habitual en los enfrentamientos entre un Segunda Federación y un Primera Federación. Los primeros tienen ilusión, poco que perder, un Primera División en el horizonte y suelen salir con titulares. Los segundos acostumbran a rotar. Un prototipo que desde luego no se dio en San Lorenzo. De Pedro marcó a los dos minutos; Relu a la media hora; y Naranjo ya sentenció la noche antes del descanso. La roja directa a Sanmillan terminó de arruinar el espectáculo. Y el Yeclano se propuso, además, dominar y que el grande que está por llegar tenga de primeras algo de temor. Relu puso el 0-4 y en la recta final anotaron el set con Tomi desatado.

Sant Andreu 2 - Mirandés 1

¡Otro Segunda que se despide a las primeras de cambio! Sorpresa mayúscula en el Narcís Sala, especialmente por la naturaleza copera del caído, el Mirandés, que incluso llegó a las semifinales en la primera edición del nuevo formato. Además, con una situación chocante a la par que cómoda en Segunda División, todo apuntaba a una gran versión en el torneo del KO. Lucas pronto adelantó al Sant Andreu, ya infundiendo terror en un campo caliente, al que siempre acuden los fieles, da igual la categoría. Homenchenko le puso remedio de inmediato y, desde entonces, se jugó un partido parejo, sin aires de grandeza. Paredes, superada la hora de encuentro, dio el golpe definitivo a los de Lisci, que, por unas cosas o por otras, nunca tienen un año tranquilo. La celebración inmediata habla por sí sola de un equipo cuya categoría en el fútbol español es considerablemente inferior a su categoría como entidad.

Salamanca CF UDS 1 - Alcorcón 0

Uno de los estadios más míticos del fútbol español recibirá la visita de un equipo de LaLiga EA Sports. El Helmántico tendrá otra ronda de Copa del Rey tras apear al Alcorcón, que no logra resultados ni en la competición del KO y ante un rival de división inferior. El gol es una demostración de su año por el momento: un despeje rebota en la pierna de un futbolista del Salamanca CF UDS y coge el efecto perfecto que impide el rechace de Rentero y permite a Caramelo definir por bajo casi a placer. No muchos pueden asegurar que consiguen la victoria y dejar la meta a cero en su primer partido de siempre en la Copa del Rey. Sí el conjunto charro.

Langreo 1 - Orihuela 2

De los pocos partidos sin perspectiva grande-pequeño. El formato de la Copa del Rey regala dos eliminatorias entre equipos de la misma categoría, en este caso de Segunda Federación. El Nuevo Ganzábal, un clásico del fútbol modesto, albergaba una eliminatoria que no atraería a demasiados focos, pero no por ello debía subestimarse. Porque además estuvo cargada de emoción. Vanderson Silva adelantó a los locales a los 73 minutos y Chuli les amargó cuando ya se veían en segunda ronda. Otra prórroga más, que rompe con una jornada de martes de lo más tranquila. La resolvió Miranda, para asegurar (aunque ya lo estaba) otro puesto de Segunda Federación en el bombo. ¡Qué guerra van a seguir dando los modestos!

Juventud de Torremolinos 1 - Zamora 2

Mal partido, dos tiros a puerta en 90 minutos, pero dos goles y pase de ronda. Así se puede resumir el paso del Zamora por El Pozuelo para derrocar al Juventud de Torremolinos, que, seguramente, se queda con el mal sabor de boca de encajar en el tramo final de cada parte. La solvencia del Primera Federación pudo con la ilusión del Segunda Federación. Campabadal, antes del descanso, y Rufo, a poco del final, neutralizaron el tanto de Jesús Mena de gol olímpico... aunque con mucho demérito por parte de Altube.

Numancia 0 - Real Sporting 1

Cualquiera diría que el Numancia-Sporting de Gijón es un partido con dos categorías de diferencia. Encima se jugaba en un templo, Los Pajaritos. Lo que antes era un partido de Primera División ahora era un duelo de Copa del Rey y la diferencia entre ambos, a priori, era gigante. Rubén Albés, técnico al que no le gusta perder ni a las chapas, alineó más suplentes que titulares, aunque metió a tres jugadores del filial de inicio: Kembo, Mbemba y Oyón. Este último marcó el único gol de un encuentro algo desangelado y bajo el frío de Soria. Llegarán días mejores por allí.

Coria 0 - Elche 3

Eder Sarabia ya lo advirtió en la rueda de prensa previa al desplazamiento a La Isla: sus ayudantes habían viajado, incluso, a tierras extremeñas para estudiar al CD Coria. Incluso, hablaba del último encuentro liguero y de cómo es la postura del conjunto entrenado por Rai Rosa. Y lo anuló exhibiendo un mayor poderío y con goles desde muy pronto. Mario Gaspar y Mourad ya colocaron el 0-2 antes de la media hora. Para sentenciar, Agustín Álvarez, dentro del último cuarto de hora, cuando había una tímida reacción del Coria. A los locales no les dio para más. Imperó la lógica.

Conquense 1 - UD Ibiza 0

Se completa el drama ibicenco en la Copa del Rey. A la eliminación del CD Ibiza le siguió la de su vecino UD Ibiza, y con todo merecimiento en La Fuensanta. El equipo de inferior categoría, la UB Conquense, fue mejor, pisó más el campo de su rival, ejecutó más saques de esquina (6-1) y, lo más importante, marcó más goles. O marcó, a secas. Y qué gol. Gran lanzamiento de falta de Caballero para batir a Belman para desatar la fiesta en Cuenca, y no es para menos. Alejado muchos años de los principales focos, incluso de la antigua Segunda B, su gente recibirá a un Primera División en la segunda eliminatoria. Cuenca no disfrutaba de la Copa desde agosto de 2009 y ahora tiene ración doble.

Lleida 1 - Barakaldo 3

Txoperena y Pablo Santiago se marcaron un tuya-mía de manual. El primero adelantó a los suyos en una primera mitad igualada y, cuando las fuerzas flaqueaban, dejó su puesto al compañero. Al minuto de entrar, ya festejaba el segundo. Solo Cortijo se coló en su fiesta. El Camp d'Esports apretaba en busca de la sorpresa: los de Segunda Federación han demostrado estar a la altura de las circunstancias. El propio Santiago gritó 'no'. El tercero de los suyos, el segundo en su cuenta, con solo media hora disputada es sinónimo de absoluta efectividad. Un grande visitará Lasesarre.

UD Logroñés 1 - Eibar 0

Aunque el mítico Logroñés llevara años peleando en Primera RFEF, ahora se defiende en cuarta categoría. La historia es algo que va con el escudo, independientemente de la división. Y el Eibar no le supo hacer frente. Los locales fueron mejores, chutaron más veces a puerta, atacaron más, no perdieron siquiera la posesión hasta que ya los armeros tuvieron que volcarse en ataque. El partido, eso sí, no fue precisamente un jolgorio. De hecho, se marchó a la prórroga, donde el pequeño sacó pecho. Pol Arnau cazó un rechace tras un córner y el resto es historia. Un año más, sonará en la radio un gol en Las Gaunas, con un Primera División implicado.

Escobedo 0 (4) - Ponferradina 0 (5)

De repente, cuando nadie lo imaginaba, Escobedo y Ponferradina decidieron cerrar una fiesta del fútbol en La Maruca. Sabían que nadie les miraría, en una jornada con 30 partidos y muchos de Primera implicados. Por eso, dieron rienda suelta a su imaginación y pudo pasar cualquier cosa. Los locales, de Segunda Federación, chutaron ocho veces y lanzaron once córners. Les superó holgadamente una Ponfe pletórica: 21 chuts, ocho de ellos entre los tres palos. Cualquiera diría que semejante baile nos regalaría un 0-0 que confirmaría aquello del partido al que pocos prestarían atención. ¿Pero y la magia de los penaltis qué? No veremos demasiadas tandas durante el año, así que hay que disfrutar lo que nos venga. Además, de lo más entretenida: tras convertir los cuatro primeros cada equipo, la Ponfe aprovechó el error de los cántabros para avanzar de ronda.

San Pedro 1 - Celta 5

La relajación defensiva es uno de los males del Celta de Claudio Giráldez. Y es una de las pocas conclusiones negativas que debe sacar el técnico de O Porriño. Una línea de fuera de juego mal tirada y un golazo de Carmona culminaron en el gran momento de la noche en San Pedro de Alcántara con la alegría del equipo de regional. Entonces, era el empate, porque Alfon había aprovechado antes la pasividad defensiva del equipo malagueño. Con 1-1, una magnífica ejecución de libre directo de Pablo Durán desequilibró el marcador, antes de que Allende, en su debut este curso, firmara el 1-3 al descanso. Douvikas, pichichi de la edición 2023-24, cerró el resultado con un doblete. El griego no será el máximo goleador de la Copa tras esta primera ronda, pero no se queda muy lejos.

Águilas 0 - Castellón 1

El equipo de Schreuder es otro que ha aprendido que el mejor camino para ascender es no dudar un solo partido. En esta ocasión dejó atrás esa condición de equipo atrevido y ofensivo para bajarse al barro en El Rubial. Con una posesión atronadora, supieron gestionar los recursos, no precipitarse y esperar a que llegase su momento. Iba a llegar, claro, pese a la resistencia del Águilas. Fue Matt Seuntjens, acompañado del cartel de "rebeldía inmortal" en las redes sociales. Una definición de lo que es como futbolista. Tiró de una acción individual y resolvió con un chut raso a la cepa del palo. El Castellón quiere la Copa, como bien muestra el pingüino de su publicidad. Sí, sí, un pingüino, que porta la corona porque se está jugando el torneo del KO. Surrealista a la par que sensacional.

CD Extremadura 0 - Girona 4

Míchel se tomó con seriedad el estreno copero. Y el resultado así lo refleja. Salió con varios titulares para solventar la eliminatoria ante un Tercera Federación (procedente de la Copa Federación) por la vía rápida. En el minuto 12, Bryan Gil hizo el primero. Él, un jugador al que el entrenador madrileño retiró en el descanso, seguramente un cambio apalabrado, puesto que el marcador era aún exiguo para lo que finalmente acabó siendo. Respiró el CD Extremadura, puesto que Bryan había sido de los más destacados. Pero, sin él, el Girona también supo llegar al gol. El normacedonio Bojan Miovski anotó un doblete y Arnau Martínez anotó el definitivo 0-4 cuando ya el cuadro de Almendralejo jugaba con diez al lesionarse Diego Díaz y haber agotado todas las sustituciones. Danjuma, la nota negativa gironí con una lesión.

Cacereño 2 - Gimnástica Segoviana 1

Sigue el idilio del Cacereño con la Copa del Rey. Dos años después, se vuelve a cargar a un equipo de superior categoría y recibirá, con casi toda probabilidad, a un rival de Primera División. Y es que 90 minutos en el barro del Príncipe Felipe son muy largos, así que 120... Porque Cacereño y Gimnástica Segoviana tuvieron que acudir a la prórroga para resolver la eliminatoria después de que Deco y Manu Olmedilla pusieran los goles. Ahí, en el tiempo extra, un penalti transformado por Cris decantó la balanza del lado extremeño. El Cacereño se midió al Real Madrid (y Girona, al que ganó) en 2022. Ya solo le queda superar un escollo más para optar a enfrentarse a los blancos.

Sanse 1 - Almería 2

Hubo amago de sorpresa en Matapiñonera, pero el Almería impuso su mayor calidad. Arnau Puigmal, con un doblete, dio el pase de ronda a los de Rubi, que volvieron a encajar a balón parado, de córner (Tito), como se encargó de recordar el propio técnico en la posterior sala de prensa, incómodo con la situación. Como incómodo fue el partido del Almería hasta el final, por lo corto del resultado, pero lo cierto es que gozó de oportunidades más que suficientes para sentenciar y no sufrir ante un Segunda Federación. Aun así, selló su pasaporte a la siguiente ronda, que no emitirá DAZN, el patrocinador que luce en la elástica (no tiene los derechos de la competición), ni tampoco, todavía, Movistar Plus+.

Atlético Paso 0 - Eldense 1

A diferencia de otras eliminatorias, en esta no era el de Segunda División el que apreciaba el enfrentamiento casi como una obligación. El Atlético Paso, por supuesto, llegaba con ilusión. Sus sensaciones no eran buenas ya de antemano, con solo dos puntos en Segunda Federación: dos empates y siete derrotas. Por lo que caer en Copa del Rey tampoco era un drama mayúsculo. Aun así, le costó al Eldense, que apenas generó peligro. De hecho, su único gol llega de un penalti que transformó Sergio Ortuño. Pese a la igualdad en el marcador, los canarios no tiraron ni una sola vez a puerta, solo tres fuera y el 'grande' alcanzó datos de posesión arrolladores. Un final algo desangelado de una jornada copera trepidante.

Los equipos clasificados avanzan a la segunda eliminatoria, de la que aún se desconoce la fecha para el sorteo debido a los aplazamientos de los encuentros por la DANA.