"Dije al abogado que tirase para adelante; nos jugamos 60.000 euros": así cayó en el Arosa la alineación indebida del Granada
De confirmarse la noticia adelantada por Relevo, el equipo gallego, de Tercera Federación, se aseguraría recibir a otro Primera.

En Vilagarcía de Arousa, localidad gallega de unos 40.000 habitantes y casa del marisco, se barruntaba desde hace semanas que la noche del jueves podía ser histórica. Su equipo regresaba a la Copa del Rey después de 30 años para recibir a todo un Primera… y la fecha, efectivamente, no se olvidará: Relevo adelantó en plena disputa del partido que el Granada se arriesga a quedar eliminado del torneo por posible alineación indebida de Adri López. La noticia corrió como la pólvora entre la grada, el palco y los banquillos.
"A mí me lo comunicaron en el descanso, aunque mi delegado me dice que el árbitro, al principio, ya se dio cuenta y comentó que había alineación indebida. Si es recurrible, por supuesto que lo vamos a denunciar", asegura a este medio el presidente Manolo Abalo. La conversación se produce a escasos minutos del término del encuentro, pero la maquinaria ya está en marcha: "El abogado me ha llamado y le he dicho que tirase para adelante, que tomase partido. Está preparando el recurso". El letrado que estudia el caso es Pablo Torras Martínez, especializado en Derecho del Deporte y asesor jurídico de varias entidades gallegas.
Abalo, de 67 años, se enteró de lo que estaba sucediendo al final de la primera mitad. La voz se propagó a cuentagotas. A otros de los presentes, como Alfredo García Amado, director general del Granada, le llegó más tarde, después de disfrutar del catering del estadio de A Lomba al descanso. Ahí, ya en ventaja en el marcador gracias al gol de José Callejón, pocos esperaban lo que estaba por venir.
«Me dieron un chivatazo»
"Nosotros nos enteramos antes de acabar, a falta de 10 o 15 minutos. Me dieron un chivatazo. Alguien en la grada lo estaba hablando y me lo dijeron los suplentes", relata a Relevo el entrenador Luisito. Para él, después de casi tres décadas en los banquillos del fútbol de la comunidad (Pontevedra, Fabril, Ourense, Racing de Ferrol, Ciudad de Santiago...), ya era "un honor" enfrentarse a un rival con futbolistas internacionales y de la élite absoluta. Ahora, cuando la RFEF corrobore la alineación indebida de los nazaríes, vivirá una cita todavía más especial.
Al ser un conjunto de Tercera Federación, el sorteo volvería a emparejar al Arosa con otro rival de Primera División. El choque, nuevamente, será en A Lomba. "Nos viene muy bien. Nuestro club mueve bastante gente. En esta eliminatoria el día, la lluvia y la hora no acompañaron y perdimos mucho público, pero aun así logramos una gran entrada. Entre unas cosas y otras nos jugamos 50 o 60.000 euros. Es una inyección más que positiva", cuenta Abalo. Para una entidad que aprobó en julio un presupuesto de 480.000€ para la 23/24, la recompensa de pasar de ronda le garantiza prácticamente cubrir un quinto de su presupuesto.
En su campo, con capacidad para alrededor de 4.000 espectadores, las entradas para el choque ante los de Paco López oscilaron entre los 15 y los 30 euros. Los socios, algo más de 1.000, tuvieron que abonar entre los 10 (grada de Preferencia) y los 15 (Tribuna). Además de lo recaudado en taquilla, cada club recibe una recompensa suculenta por pasar de eliminatoria.
"Le cantamos al 'presi' que pague la prima"
La alegría es total entre la directiva y entre los jugadores. "Yo lo supe nada más llegar al vestuario. Venía de pedirle la camiseta a Ignasi Miquel y un compañero me dice: '¡Oye, que pasamos de ronda!'. Empezamos a saltar y a dar gritos de felicidad", confiesa el central Martín Sánchez, uno de los pilares del equipo. "Todos estábamos contentos, era como si hubiéramos ganado".
"Venía de pedirle la camiseta a Ignasi Miquel y me dicen: '¡Oye, que pasamos de ronda!'"
Jugador del ArosaLa posible victoria judicial también podría costarle cara al presidente. "Le hemos empezado a cantar que pagase la prima (risas). Lo habíamos hablado medio de coña, porque sabíamos que teníamos muy pocas posibilidades, pero algo sí teníamos pactado", afirma el propio Martín. Espera al menos una invitación a una comida y celebrarlo "como se merece".
Dani Abalo, exfutbolista de Champions que ahora forma parte de la estructura de cantera del Arosa, todavía no se lo creía. "Estábamos en la grada y el enlace de la noticia empezó a rular por todos los grupos de WhatsApp. El sector de animación empezó a cantar 'Campeones, campeones' porque ya lo habían recibido. Buscamos como locos cómo era la norma y vimos que, si el club denunciaba, podía salir adelante".
Entre los jugadores del Granada, por su parte, todavía existía esperanza al acabarse el choque. Como pudo palpar este medio, algunos todavía se agarraban a un argumento que ha despistado a muchos: que los porteros menores de 25 años sí pueden participar en Copa aunque estén inscritos con el filial. Así ocurre en LaLiga EA Sports, una competición profesional, pero no en la Copa del Rey, que no lo es. Las Bases de Competición lo reflejan de manera clara: "El Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey, la Supercopa de España y la Copa Federación, son competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional de nivel aficionado, correspondiendo la titularidad deportiva, en exclusiva, a la Real Federación Española de Fútbol".