Entradas de la final Copa del Rey 2024: precios y dónde comprarlas
La final de la Copa del Rey está prevista para el 6 de abril en La Cartuja.

La final de la Copa del Rey es una de las grandes fiestas anuales del fútbol. Dos aficiones reunidas en territorio neutral para disfrutar de una jornada que puede coronarse con un título oficial. La comunión entre los seguidores y el hecho de que todo se decida en 90 minutos de juego genera la sensación única de que todo puede pasar esa noche. Una fecha muy especial que siempre genera desplazamientos en masa de los aficionados cuyos equipos están involucrados en el partido del 6 de abril en Sevilla.
[Athletic - Mallorca en directo: resultado de la final de la Copa del Rey en vivo]
Por sexto año consecutivo, el estadio olímpico de La Cartuja albergará el desenlace del torneo copero. Un recinto elegido por la Real Federación Española de Fútbol de Luis Rubiales para ser una suerte del Wembley español. Hogar de la Selección española y, también, escenario de uno de los partidos más bonitos de cada curso. La Cartuja posee una capacidad de 56.000 espectadores, lo que le convierte en el quinto estadio más grande de España. Si bien es cierto que las pistas de atletismo limitan la visibilidad en algunas zonas del campo, sí que permite que una gran presencia de seguidores de ambos finalistas.
Cuánto cuestan las entradas de la final de la Copa del Rey
Los precios de la entradas para la final de la Copa del Rey oscilan entre los 40 y los 220 euros. Así lo ha anunciado la Real Federación Española de Fútbol que también ha confirmado que cederá el 33% de su cupo de entradas para que Athletic y Mallorca cuenten con el mayor número de seguidores posible. Los clubes dispondrán, cada uno, del 40% del aforo del recinto andaluz, lo que supondrá la presencia de 20.698 aficionados de cada equipo.
También se ha informado a las dos entidades de la ubicación de las fan zones. El Athletic Club estará en la fan zone sur, en el parque Fernando Magallanes, mientras que los seguidores del Mallorca disfrutarán de la fan zone norte, junto al parque del Alamillo. Ese reparto de espacios se aplicará también en el interior del propio estadio.
El Athletic publicó el 5 de marzo las bases para el reparto de entradas. Un día después, el 6 de marzo, se abrió el plazo de inscripción para los socios y se extendió hasta el lunes 11 de marzo a las 18:00. Con el plazo cerrado, el club informó que 42.271 socios se inscribieron (el 97% del total) y que, por tanto, era necesario un sorteo para dictaminar quién tiene derecho a entrada. 2.850 se las quedará el club por compromisos.
El sorteo se ha celebrado el jueves 14 de marzo: todos los socios que tengan número entre el 603.212 y el 626.208 pueden comprar una entrada para el encuentro del 6 de abril.
ℹ️ Números premiados para las entradas de la final de Copa: del 603.212 al 626.208.
— Athletic Club (@AthleticClub) March 14, 2024
Todos aquellos soci@s que tengan un número entre el 603.212 y el 626.208 tienen derecho a comprar una entrada para el partido del 6 de abril en Sevilla. #UniqueInTheWorld 🏆 #AthleticClub 🦁
Por su parte, el Mallorca puso a la venta sus entradas el 19 de marzo con un plazo hasta el 25 de marzo. Aquellos abonados que no quieran ir pueden ceder su entrada. Para aquellos que quieran sacar su entrada se tienen que identificar con su abono y fecha de nacimiento.
Dónde se compran las entradas para la final de la Copa del Rey
Una cosa a tener en cuenta es que las únicas entradas que salen a la venta son las que la RFEF destina a cada club finalista, y son estos los que establecen los criterios para poder acceder a ellas. Esto es, cada equipo decide cómo repartir el cupo de localidades que posee. Por poner un ejemplo, el año pasado Osasuna decidió otorgarlas bajo el criterio estricto de antigüedad como socio del club, mientras que el Real Madrid prefirió hacer un sorteo entre todos aquellos socios que mostraron interés por hacerse con una localidad.
De este modo, una vez conocidos los finalistas de la Copa del Rey 2023/24, Mallorca y Athletic Club, el siguiente paso era que la RFEF les confirme el cupo de entradas que poseen. A partir de ahí, cada club gestionará su partida como mejor crea conveniente. La final se disputará el próximo 6 de abril en La Cartuja.