COPA DEL REY

Entradas de la final de la Copa del Rey 2023: cuánto cuestan y dónde comprarlas

Real Madrid y Osasuna se disputan la final de Copa en el Estadio de La Cartuja en Sevilla. Te contamos todo sobre la venta de entradas.

Abde y Modrić, en el último Osasuna - Madrid./Ion Alcoba/Getty Images
Abde y Modrić, en el último Osasuna - Madrid. Ion Alcoba/Getty Images
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Por quinta edición consecutiva, el torneo del KO vivirá su resolución en la capital andaluza. Salvo una (Benito Villamarín), todas han tenido lugar en el Estadio de La Cartuja, donde se jugará el sábado 6 de mayo la final de la Copa del Rey 2022/23  entre el CA Osasuna y el Real Madrid CF, clasificados tras apear a Athletic Club y FC Barcelona en semifinales, respectivamente.

El partido, que iniciará a las 22:00 horas, puede resultar decisivo para la clasificación para competiciones europeas. El vencedor del torneo copero se asegura un billete en la fase de grupos de la UEFA Europa League, siempre y cuando no termine en puestos Champions en LaLiga Santander. Esto sucede con el Real Madrid, con 14 puntos de ventaja sobre el quinto.

Sin embargo, Osasuna se encuentra décimo (fuera de puestos europeos) y a más de una decena de puntos de la cuarta posición, por lo que jugar en Europa para los rojillos pasa por ganar la Copa o finalizar en quinta o en sexta plaza.

¿Cuántas entradas dispone cada equipo?

El lunes 10 de abril, la RFEF se reunió con ambos clubes para hablar de diferentes temas, entre ellos, por supuesto, el precio y el reparto de entradas. La Cartuja cuenta con un aforo total cercano a los 58.000 asientos, aunque, por motivos de seguridad, verá reducida su capacidad a 51.602, tal y como confirmó el ente federativo en el encuentro con ambas entidades. En la última final entre Real Betis y Valencia, la cifra oficial de espectadores fue de 53.387, número que no podrá ser alcanzado esta vez.

Como viene siendo habitual, y tal como informó la RFEF, un 40% de las entradas serán distribuidas a cada uno de los finalistas. Aunque inicialmente se les da el 33%, los equipos tenían 48 horas desde el 10 de abril para decidir si querían ampliar el cupo al 40%, algo que no han dudado en aceptar. Por lo tanto, Real Madrid y Osasuna contarán con, aproximadamente, 20.500 tickets para sus aficionados. El 20% restante (en torno a 10.300 entradas) se lo reservará la Real Federación Española de Fútbol para sus compromisos comerciales y publicitarios. Así sucedió la pasada temporada.

Respecto a las localidades a disposición de ambos finalistas, son los propios clubes los encargados de gestionarlas de la manera que consideren oportuna.

Osasuna ya ha anunciado que "el criterio que la entidad empleará a la hora de realizar la asignación de entradas será el de estricta antigüedad". Ahora, ha confirmado que los 19.208 socios que se han inscrito ya tienen asegurada su localidad, que deberá pagar a partir del día 21 y 22 de este mes de abril.

Desde el día 25, se incorporarán al proceso de compra los titulares del carnet 'Soy Rojillo', por lo que los socios pueden perder su derecho a adquisición si no la hacen efectiva hasta esa fecha. Este miércoles 19 de abril, Osasuna abrirá a partir de las 9:30 de la mañana el Área del Socio para que los interesados en adquirir una entrada se inscriban. El orden de prioridad será por antigüedad. La información completa está en la web de Osasuna.

El Real Madrid, por su parte, abrió, para sus socios, un plazo de solicitud de las entradas entre el viernes 14 de abril a las 12:00 horas y el miércoles 19 de abril a la misma hora. Dado que el club blanco ha registrado más peticiones que localidades disponibles, se ha celebrado un sorteo ante notario, que tuvo lugar el viernes, 21 de abril, a las 12:00 horas en la Ciudad Real Madrid y que ha sido emitido en Real Madrid TV.El club ha adjudicó 15.277 entradas a los socios en este sorteo. Las solicitudes agraciadas son las que van desde el número de socio 4.935 a la 8.466, ambas incluidas.

El Real Madrid comunicó que en total fueron presentadas 39.823 solicitudes, de las cuales 12.027 fueron válidas. Desde ese momento, el club confirmará el resultado del sorteo a todos los socios que han solicitado entradas. Lo hará por correo electrónico y a través de la Oficina on line de Atención al Socio y se informará de los días y requisitos necesarios para efectuar la recogida de las entradas.

Según ha comunicado la entidad, el Real Madrid dispondrá de 20.438 localidades de aforo regular para la final de Sevilla. Los precios de estas localidades van desde 39 € a 221 €.

El Real Madrid asignará 16.555 localidades para el Área Social (81%) con el siguiente desglose:

- 15.277 localidades para socios por sorteo.- 200 localidades para los 100 socios más antiguos.- 78 localidades para socios con movilidad reducida.- 1.000 localidades para peñas nacionales e internacionales.

De las restantes 3.883 (19%) el reparto es el siguiente:

- 1.152 localidades para los componentes del primer equipo (jugadores, técnicos, médicos, etc).- 340 localidades para la Junta Directiva (20 por directivo).- 180 localidades para jugadores veteranos de fútbol y baloncesto.- 100 localidades para las secciones de Fútbol femenino.- 200 localidades para cantera.- 100 localidades para la sección de Baloncesto.- 450 localidades para patrocinadores y sponsors del club.- 100 localidades para la Fundación Real Madrid.- 300 localidades para el Área Vip.- 200 localidades para Dirección General.- 400 localidades para empleados del club.- 262 localidades para Protocolo.- 99 localidades para Relaciones Institucionales.

¿Cuánto cuestan y dónde comprar las entradas de la final de la Copa del Rey?

En relación al precio de las localidades para la final de la Copa del Rey, el máximo organismo federativo ha hecho público que los precios oscilarán entre los 39 —localidades de visibilidad reducida— y los 231 euros. El año pasado oscilaron entre los 30€ —localidades de visibilidad reducida— y los 212 euros. Además, cada club dispuso de un lote de entradas de diversidad funcional para sus seguidores, cuyo precio dependía del sector en el que se ubicaba.

En cuanto a dónde comprar las entradas, hace un año, la RFEF habilitó una plataforma online para que los aficionados de ambos finalistas las adquiriesen a través de ella. Después, el sistema generaba un resguardo en el que figuraba la fecha de recogida de la entrada tanto en las taquillas del Benito Villamarín (caso del Betis) como de Mestalla (para los aficionados del Valencia). De cara a la final del 6 de mayo en La Cartuja aún se desconoce el procedimiento exacto.