COPA DEL REY | ATHLETIC - MALLORCA

Iker Muniain aplaza su futuro y ejerce de capitán: "Sería una aberración hablar de mí"

El capitán rojiblanco evitó hablar de una posible victoria, siguió la línea que se ha marcado el vestuario y espantó posibles preguntas sobre su continuidad en el club.

Iker Muniain, durante su comparecencia en el Estadio de La Cartuja./EFE
Iker Muniain, durante su comparecencia en el Estadio de La Cartuja. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Iker Muniain está viviendo una temporada muy complicada en lo personal, alejado del césped y con un rol muy diferente al que ha vivido en toda su carrera. Eso convierte esta final en diferente para el capitán rojiblanco, aunque él quiso demostrar que la está viviendo con la misma pasión, con la misma ilusión y con la responsabilidad de transmitir a los más jóvenes los valores de un club que persigue el título desde hace 40 años. En esos valores, el grupo, la 'familia' del vestuario, es uno de los principales y por eso fue muy contundente cuando las preguntas giraban en torno a su figura. "No quiero centrarme en lo personal", dijo en una de las primeras, relacionada con lo que significaría un título.

Muniain sobre su futuro. RFEF

"Hablar de mi futuro a 24 horas de una final sería una aberración. Está fuera de contexto, lo único que tengo en la cabeza es el partido de mañana y lo demás puede esperar", respondió más contundente en cuanto su continuidad salió a relucir en la comparecencia. Era algo que tenía claro el jugador y el club. Conscientes que su situación es complicada en esta temporada y que como capitán era el encargado de atender a los medios en la previa, se quería evitar que ese tema monopolizara la rueda de prensa.

Lo consiguió Muniain, adoptando ese papel que está demostrando también en el banquillo en cada partido, siendo el primero en celebrar, apoyando a los más jóvenes y asumiendo que su papel a día de hoy es otro. "Me visualizo ayudando al equipo desde que nos levantemos mañana en el hotel hasta que pite el árbitro el final. Lo tengo muy claro, es lo único que tengo en la cabeza, ayudar a mis compañeros y a mis amigos".

"Lo llevo prácticamente igual que todas las finales que he vivido, desde la primera hasta la de mañana. Como si fuera la primera, es verdad que tengo otro rol que quizá en otras finales no he tenido, pero hay que estar preparado para todo. Juegue el que juegue va a salir con las cosas muy claras, siempre con el equipo por delante", declaró el navarro, que evitó también hablar de un posible título y, cuando lo hizo, lo matizó rápido. "Para el grupo sería una alegría tremenda, sería increíble, todos los adjetivos se quedan cortos pero lo primero es el juego, lo que pasará después ninguno lo sabemos".

Muniain sobre la familia que es el vestuario del Athletic. RFEF

Como capitán, también dio consejos a los más jóvenes. Siete de los once teóricos titulares están ante su primera final y Muniain tiene claro el mensaje: "Lo que les vengo diciendo toda esta Copa del Rey, y es que si algo he aprendido es a disfrutar del camino. Muchas veces te llevas una desilusión muy grande, pero es muy bonito todo el camino, superando retos cada vez más complicados, y vivirlo con pasión, con ilusión con nuestra gente. Es algo que estoy intentando inculcar a los jugadores jóvenes". Aunque lo que más les ha repetido es algo más sencillo, pero claro: "El consejo es prepararla (la final) y afrontarla".

Ese mensaje de máximo respeto hacia el Mallorca, evitando también hablar de favoritismos, es uno de las premisas que se ha marcado el grupo en estas semanas, con varias palabras tabú y prohibiciones de promesas por posibles títulos. "El favoritismo no gana partidos en la Copa del Rey y menos en una final", lanzó, convencido de su discurso. Quizá por eso le dio la risa cuando le preguntaron si tenía sitio para un nuevo tatuaje. Sí admitió que "soñar es libre" y que "todos tenemos nuestros sueños y es muy bonito", pero de nuevo rápidamente puntualizó que "para que esos sueños se hagan realidad hay que hacer muchas cosas". Una de ellas será no tocar la Copa, a diferencia de lo que hizo en 2021 ante la Real Sociedad. "No la tocaré, aunque tampoco pienso que sea algo relevante. He jugado cuatro finales, en tres no la toqué y en una sí y perdimos todas".

La importancia de un título

"Un título le hace falta a todo el mundo y le viene bien a todo el mundo. Llevamos muchos años intentándolo, hasta el día de hoy no he podido ganar de Copa del Rey", recordó, aunque puso en valor que para un club como el Athletic es aún más importante que los jóvenes sigan apareciendo y compitiendo para seguir llegando a finales y luchas por títulos.

"Somos un club diferente porque la familia que se crea aquí es más fuerte que en otros sitios. Todos esos jugadores que han puesto su granito de arena, que se han quedado a las puertas de conseguir algo tan histórico, nos han ayudado a crecer y les tenemos presentes porque son de los nuestros. Mañana ojalá que si sale todo bien será un día para disfrutar todos", cerró el capitán.