El doble subidón del Intercity: le toca el Barça y sus acciones se disparan
Entró en el mercado bursátil el 29 de octubre de 2021. Algo más de un año después, recibirá al equipo más laureado del torneo del KO.

Uno de los gordos del sorteo de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey cayó en Alicante. Pero no en el lado más popular de la ciudad alicantina futbolísticamente hablando. El CF Intercity recibirá al Barcelona en la tercera eliminatoria del torneo del KO el miércoles 4 de enero a las 21:00 (encuentro televisado por Movistar+). Un club que se convirtió en el primero a nivel nacional en salir a Bolsa y cuyo vicepresidente deportivo es el exinternacional español Juanfran Torres.
Fundado en 2017, el Intercity ha adelantado de forma meteórica al Hércules, que compite una temporada más en Segunda Federación, muy alejado del fútbol profesional. No solo por estar en cuarta categoría, sino por encontrarse bordeando los puestos de descenso a Tercera Federación. Un conjunto, el herculano, que es el sexto de la provincia de Alicante, después del Elche (Primera División), Eldense, Alcoyano, La Nucía e Intercity (todos ellos en Primera Federación).
Aunque el Intercity, a un peldaño del fútbol profesional, no vive una situación clasificatoria cómoda en Primera RFEF, lo cierto es que su objetivo a corto-medio plazo es plantarse en LaLiga SmartBank. Eso supondría dar continuidad a la impresionante racha de ascensos que acumula en los últimos tiempos. Comenzó su trayectoria en la temporada 2017/18 en Primera Regional y subió a Preferente. En la máxima división territorial duró apenas un año también, al consumar su ascenso en 2019 a Tercera, donde, ahí sí, permaneció dos campañas, aunque acabó dando el salto.
Militó en el curso 21/22 en Segunda RFEF en un grupo con mucho 'acento' alicantino. Curiosamente, ascendieron todos los equipos de la provincia… menos uno: el Hércules, que perdió en las semifinales de la fase de ascenso ante el Unión Adarve en el Rico Pérez. Un play-off al que no tuvo que recurrir el Intercity, al quedar primero en liga regular, lo que le permitió subir a Primera Federación de manera directa.
Ese cuarto y, hasta ahora, último ascenso sucedió en una temporada en la que el CF Intercity pasó a la historia al convertirse en el primer club de fútbol español en cotizar en bolsa. En su primer día en el parqué (29 de octubre de 2021) se disparó en un 40%. Este viernes, inmediatamente después de conocerse su emparejamiento con el Barça, subió en Bolsa un 35% (las acciones llegaron a un valor de 0,42€). Alcanzó su pico este 23 de diciembre horas más tarde, en torno a las 15:45 horas, al dispararse en un 46%.
📄⚽ 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 • 4 de noviembre de 2021.
— 𝗖𝗙 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗖𝗜𝗧𝗬 (@CFIntercity) November 4, 2021
🔊 El CF Intercity y la @FundLucentum se unen para volver a posicionar al deporte alicantino en la élite.
▶️ https://t.co/VKHaPf8sfY pic.twitter.com/Oqmg1tCX3B
Además, escasos días después de su entrada en Bolsa, el Intercity unió sus fuerzas con Fundación Lucentum Baloncesto Alicante, equipo de baloncesto de la ciudad alicantina que compite en LEB Oro, la segunda categoría del basket nacional. Toni Gallego es el presidente del HLA Alicante y, a su vez, CEO del Intercity. El presidente del equipo de fútbol es Salvador Martí, fundador de FacePhi, empresa de reconocimiento facial de Alicante que también se encuentra en el mercado bursátil.
El Rico Pérez, objetivo para la Copa
El Intercity juega sus partidos como local en el Antonio Solana, instalación que pertenece al Ayuntamiento de Alicante. Desde el club se descarta que ese campo albergue el partido de Copa contra el Barcelona a pesar de haber acogido el duelo de esta semana contra el Mirandés en el que los hombres de negro se impusieron por 2-0 (goles de Oriol Soldevila 'Solde' y Miguel Marí).
De hecho, tras el sorteo, Salvador Martí, presidente del Intercity, expresó su deseo de disputar el encuentro de dieciseisavos en la ciudad de Alicante y, concretamente, en el José Rico Pérez, casa del Hércules, aunque la propietaria del recinto es la Generalitat. "A partir de este momento, lo que tenemos que hacer desde el club es buscar una instalación acorde al rival. Nos vamos a poner a trabajar desde ya mismo para buscar una instalación. Yo creo que es una fiesta de la ciudad y lo mejor es que toda la ciudad pueda ir a este partido. Nuestra primera intención es Alicante, sin lugar a dudas. Si podemos jugar en el Rico Pérez, sería bueno para toda la ciudad". Más claro, agua.