COPA DEL REY

Por qué se juega la final de la Copa del Rey 2024 en La Cartuja

Athletic Club y Mallorca se citan en Sevilla el 6 de abril para jugar la final de la Copa del Rey.

El estadio de La Cartuja de la Copa del Rey./Reuters
El estadio de La Cartuja de la Copa del Rey. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La final de la Copa del Rey 2024 cita en el estadio olímpico de La Cartuja a Athletic Club y Real Mallorca. Un recinto que se encuentra, aproximadamente, a unos 800 kilómetros tanto de Bilbao como de Palma, las dos ciudades que encabezan el que se espera sea un desplazamiento de aficionados histórico para la cita. Se calcula que unos 50.000 seguidores vascos podrían darse cita en Sevilla. Por su parte, los baleares agotaron las 20.698 entradas que disponían en apenas tres días, conformando así la expedición bermellona más grande de la historia (superando las 17.000 personas que viajaron a Mestalla en 1998).

Desde luego, la distancia no ha sido óbice para conseguir una movilización masiva en esta ocasión. Ni siquiera por parte mallorquinista, quienes al tener que atravesar el Mediterráneo lo tienen sensiblemente más difícil para mover grandes cantidades de aficionados. Sin embargo, aunque Sevilla es un lugar equidistante para ambas ciudades, cabe preguntarse ¿por qué la final de la Copa del Rey 2024 se disputa en La Cartuja? Por cercanía o comodidad para las aficiones de ambos equipos finalistas no lo parece.

Por qué la final de la Copa 2024 se juega en Sevilla

La respuesta es que desde hace varios años, la sede de la final de Copa del Rey no responde a criterios de equidad o comodidad para los finalistas. Concretamente, desde la entrada de Luis Rubiales a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol en 2018. Uno de los principales proyectos del ya expresidente de la RFEF fue la revitalización de la Copa. Además de impulsar un nuevo formato, el exmáximo mandatario federativo optó por una sede fija para la gran final.

En 2020, la RFEF llegó a un acuerdo con la Junta de Andalucía para albergar la final copera por tres años. Un contrato que en 2022 se prolongó por otros tres años más. De esta manera, el estadio Olímpico de La Cartuja albergará la final de la Copa del Rey hasta 2025 inclusive. Un acuerdo por el que el Ejecutivo autonómico desembolsó un canon de 1,2 millones de euros por edición. El contrato ha sido investigado recientemente por la UCO dentro del marco de la operación que fiscaliza la gestión de Luis Rubiales al frente de la RFEF.

La Cartuja, el protoWembley español

Además de la final de la Copa del Rey, La Cartuja se convirtió también en la casa habitual de la Selección española. De hecho, albergó todos los partidos de la fase de grupos de La Roja en la Eurocopa 2020. De fondo se encontraba la idea varias veces verbalizadas por Rubiales de contar con un "Wembley español". Un estadio único que se convierta no solo en el hogar de la Selección española, sino que también pueda acoger todos los encuentros que depende de la Federación.

El expresidente federativo fue un paso más allá en sus ambiciones en junio de 2023, cuando ante la Asamblea General Extraordinaria propuso la construcción de un estadio nacional en Madrid "con entre 30.000 y 40.000 espectadores y en terreno propio". Una intención que causó bastante debate social, pero que no fue más allá debido a la salida abrupta del cargo del de Motril a raíz de su polémica actuación en el Mundial femenino de fútbol.