Abde ilumina la semifinal y va camino de ser leyenda
El marroquí volvió a marcar el gol del triunfo como hizo ante el Sevilla para poner por delante a Osasuna en la eliminatoria. El Athletic sigue sin levantar cabeza.
Celebra Pamplona. Sueña Osasuna. No es para menos después del primer envite de la semifinal de Copa del Rey, en el que los de Jagoba Arrasate se han llevado un triunfo clave para viajar a Bilbao llenos de moral e ilusión. Están a 90 minutos de regresar a una final. Quién se lo iba a decir hace unos años cuando Jagoba Arrasate llegó a la ciudad para intentar devolver al club a Primera. Ídolo absoluto. Con permiso de Abde. Qué jugador Abde.
El Athletic, por su parte, se desangra. Pasan los días y tiene peor cara. No levanta cabeza en LaLiga y tampoco en Copa, medicina de estas últimas temporadas para salvar las temporadas. Fue un partido jugado a mínimos por ambos equipos, pero la diferencia la marcó la calidad. Donde Williams, Berenguer, Muniain o Sancet no aparecieron, Ez Abde se engrandeció para convertirse ya en leyenda rojilla. O al menos va camino de ello.
EZ ABDE
💯 Mis 'dieses'
"Hay días en los que te saca de quicio, pero nos da muchísimo". Así definió Jagoba Arrasate a Ez Abde en una reciente entrevista en Relevo. En la semifinal tocó día bueno. El marroquí fue el gran inspirador de un Osasuna temeroso en el comienzo, fiándolo todo a la genialidad del africano. Y él asumió los galones volviendo loco a De Marcos, que no entendió en ningún momento cómo debía pararle. Sufrió el rojiblanco precisamente en lo que siempre ha demostrado ser uno de los mejores, midiendo los tiempos para que su extremo no esté cómodo.
Abde, en cambio, se lo pasó en grande. En el primer tiempo sacó varias faltas que generaron peligro, lo intentó desde fuera del área en dos ocasiones y fue el más eléctrico de los navarros. Lo de la segunda parte demuestra su excelente calidad. Jugada de crack. Lógico que Xavi piense en él como una opción de cara a completar la plantilla del Barça. Encaró a Vivian -demasiado blando- y la cruzó al nivel de los mejores definidores del mundo.
Él anotó el gol del triunfo en los cuartos de final. Él dio el triunfo el domingo pasado en el Sánchez Pizjuán y de nuevo fue el encargado de hacer soñar a la afición. Por algo lleva el 12. Porque representa la misma ambición que tiene la gente de Osasuna. El león, esta vez, fue del Atlas.
DAVID GARCÍA
🚨 Poco se habla de...
Exhibición de central gigante. De fuera de serie. Lógico que Luis de la Fuente esté pensando en él como una posibilidad de cara a la zaga de la Selección Española. En un partido tan importante como la primera semifinal de su carrera, demostró una templanza ilógica. No falló nunca y se atrevió a defender hacia adelante en muchas ocasiones teniendo a Iñaki Williams como rival. El delantero del Athletic no apareció y eso se explica con un nombre y un apallido: David García.
En el segundo tiempo, el contexto cambió por completo. Williams se desplazó a la banda y entró al campo Raúl García. Duelo de navarros y de Garcías. El rojiblanco ganó las dos primeras disputas aéreas, pero David no volvió a dejarle respirar. Por arriba es uno de los mejores centrales de España. Si el Athletic apenas tiró entre los tres palos él tiene gran parte de la culpa, junto a un Aridane que sorprendió en la alineación y convenció en el verde.
EL ATHLETIC
🤔 Hay runrún
Ernesto Valverde no encuentra la tecla. La lleva buscando meses, incluso antes del Mundial pese a que el equipo ocupaba puestos de privilegio. Su equipo ha caído en picado en rendimiento y resultados. Y la peor noticia para los intereses bilbaínos es que cada vez les cuesta más hacer ocasiones. Antes se criticaba la falta de acierto, hoy la incapacidad para conseguir poner en aprietos a la defensa rojilla.
Sergio Herrera únicamente tuvo que hacer dos intervenciones, al cuarto de hora, sacando el pie rápido tras un tiro desviado de Muniain y en los últimos minutos a Guruzeta. Ese fue todo el peligro de un cuadro vasco que deja mucha dudas cada vez que sale de San Mamés. Viajó a Pamplona a que sucedan pocas cosas y lo consiguió por momentos, pero los errores defensivos volvieron a ser decisivos.
En ese sentido, merece mención Iñigo Martínez. Tras casi tres meses sin jugar por una fascitis plantar, el central zurdo jugó de inicio. Y se le notó la inactividad. Midió mal en los primeros minutos en varias disputas y no estuvo bien con balón tampoco, aunque después se rehízo ganando duelos con Budimir que le dieron confianza. Vivian tampoco tuvo su mejor noche, junto a un mal De Marcos. Conclusión: el Athletic defiende y ataca cada día peor. Y así es difícil jugar una final.
DANI GARCÍA - VESGA
✔ Me ha hecho cambiar de opinión
La pareja que forman Dani García y Vesga ha sido objetivo de críticas constantes en Bilbao. Un doble pivote muy utilizado por Marcelino, que tuvo rendimientos muy altos el curso pasado ante el Barça o el Madrid, pero que nunca ha terminado de convencer. Sin embargo, en El Sadar cumplieron parte de sus objetivos.
Ernesto Valverde tenía claro que quería que no sucedieran demasiadas cosas y lo consiguió durante muchos minutos. La pareja fue lo más destacable de los rojiblancos -esta vez de negro-. Agradecieron que el equipo no llevase tan arriba la presión y se hicieron fuertes en la medular, desconectando a Aimar Oroz y Moi Gómez, los dos jugadores diferenciales en esa zona del terreno de juego.
Con el paso de los minutos fueron perdiendo protagonismo, cargados ambos con tarjeta amarilla. Además, por detrás del marcador el guion exigía un paso adelante que les cuesta dar en cuanto a salida de balón. Es cierto que la derrota volverá a ponerles en el foco, como siempre, pero su primer tiempo es de máximo nivel.
JAGOBA ARRASATE
💬 Tengo un WhatsApp para ti...
"Tenías razón, Jagoba". En Osasuna celebraron el sorteo. No solo porque les tocó el Athletic y se libraron del Barça y el Madrid, si no porque en el club existía la sensación de que era mejor jugar el partido de ida en casa. Poder sacar un buen resultado, apoyados en la espectacular afición rojilla, y viajar a Bilbao con algo más de garantías. Marcar la pauta, ir por delante en la eliminatoria y jugar con ello en San Mamés, donde recientemente han sufrido.
El técnico fue atrevido en su planteamiento, colocando a Aimar y Moi de interiores, pero rápidamente entendió que iban a tener que remangarse, como les sucedió ante el Sevilla en cuartos de final. Sin recibir ocasiones, tenían muchas posibilidades de sobrevivir, esperar su oportunidad y conseguir el premio de salir con ventaja de los primeros 90 minutos. El plan salió perfecto. Y es que Jagoba es un señor entrenador. De los mejores de España. Por eso tiene a Osasuna a 90 minutos de una final. Al mismo club que él ascendió de Segunda.